Bueno pues teniendo en cuenta que llevo menos de tres años en esto, veo que me está costando encontrar el que me guste:
Meade ETX 70 (Lidl)
Sky Watcher 1000 120 Refractor
Meade ETX 80
Celestron S/C 8 SE
Celestron S/C CGEM 800 [En la actualidad]
Sky Watcher 1200 254 Newton [En la actualidad]
William Optics ZenithStar 105 Ed Triplet APO [En la actualidad]
Coronado PST 40 mm Doble Stack [En la actualidad]
Sin incluir el de mi hija:
Celestron Firstscope 76 [En la actualidad]
Y que le tengo echado el ojo al próximo para astrofoto, que el WO de 105, me da una focal muy alta, asi que se va a quedar como equipo portable para salidas varias.
Cuantos telescopios habeis tenido
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor pfvidal » 18 Ene 2011, 23:00
Última edición por pfvidal el 19 Ene 2011, 00:21, editado 1 vez en total.
G11+Gemini, CGEM, S/C 11, WO 105 triplete APO, Takahashi Sky 90
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor Comiqueso » 18 Ene 2011, 23:27
Mmmmm
Dos superacromaticos que hice yo... (no se si llegara el liston tan bajo
)
El etx-70 y el bresser 70-700 del lid
meade 150/1200 acromatico
geoptik 10" F5
orion optics UK spx-12"
meade 127/952 "apito"
¡Ah! y un alsar 60/1000 o asi que devolvi rapido
Dos superacromaticos que hice yo... (no se si llegara el liston tan bajo

El etx-70 y el bresser 70-700 del lid
meade 150/1200 acromatico
geoptik 10" F5
orion optics UK spx-12"
meade 127/952 "apito"

¡Ah! y un alsar 60/1000 o asi que devolvi rapido
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor Lynx » 18 Ene 2011, 23:37
Pues yo solo 3 en 10 años:
Tasco 60mm f/15 (año 2000)
BlueStar 120mm f/8,3 (2003)
Vixen A80SS (2005)
Los tres refractores, pero el próximo cambiara...
Tasco 60mm f/15 (año 2000)
BlueStar 120mm f/8,3 (2003)
Vixen A80SS (2005)
Los tres refractores, pero el próximo cambiara...

BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor Vega » 19 Ene 2011, 00:11
Ahí van los mios:
-1º) Refractor Tasco ALT 60 mm
-2º) Celestron C-8 S/C con CG-5GT
-3º) Meade ETX-70
-4º) MAK Celestron C-90
-5º) Meade LX-90 LNT
-6º) Meade ETX-80
-1º) Refractor Tasco ALT 60 mm
-2º) Celestron C-8 S/C con CG-5GT
-3º) Meade ETX-70
-4º) MAK Celestron C-90
-5º) Meade LX-90 LNT
-6º) Meade ETX-80
"Si estamos solos, cuanto espacio desaprovechado" Carl Sagan
MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.
MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor almach » 19 Ene 2011, 00:12
Me estáis empezando a dar miedo
Llevo desde finales del 2003 observando y sólo he tenido (tengo) dos telescopios:
1) Celestron SC Nexstar 5i de 127mm sobre una montura monobrazo.
2) Celestron SC 9,25 de 235mm sobre una montura ecuatorial CGEM.
Para mi es lo ideal: uno pequeño, transportable, de calidad y fácil uso para tenerlo en ciudad y uno grande... pesado, de gran calidad y un poco más complicado de usar... para tenerlo en mi pueblo, con unos cielos oscuros donde puedo exprimirlo al máximo.
Ah, y aunque no sea un telescopio, los prismáticos Celestron SkyMaster 15x70 también tienen su lugar en mi corazoncito
Saludos

Llevo desde finales del 2003 observando y sólo he tenido (tengo) dos telescopios:
1) Celestron SC Nexstar 5i de 127mm sobre una montura monobrazo.
2) Celestron SC 9,25 de 235mm sobre una montura ecuatorial CGEM.
Para mi es lo ideal: uno pequeño, transportable, de calidad y fácil uso para tenerlo en ciudad y uno grande... pesado, de gran calidad y un poco más complicado de usar... para tenerlo en mi pueblo, con unos cielos oscuros donde puedo exprimirlo al máximo.
Ah, y aunque no sea un telescopio, los prismáticos Celestron SkyMaster 15x70 también tienen su lugar en mi corazoncito

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor Valakirka » 19 Ene 2011, 00:22
Entre todos los que han pasado por mis manos, es decir los que tengo" más los que he vendido ( 2, uno astronómico y otro terrestre), suman la bonita cifra de 16 "de familia", una parte se pueden ver en el espacio de la firma y de los otros no voy a hacer un listado. También es verdad que incluyo 3 telescopios terrestres, uno arriba mencionado y otros dos más, uno de 50 mm (un TASCO que me dio el impulso necesario para salir de la atmósfera, con él resolví por vez primera a MIZAR) y un 60 mm (CARTON que es el que utilizo de día).
En mi caso, lo peculiar es que no me gusta venderlos. No renuevo, acumulo y, de vez en cuando, me gusta rememorar otros momentos. Para ello saco mis viejas anotaciones con tal o cual tubo y repaso mis impresiones de entonces y las que vuelvo a experimentar..., me suelo acordar de la letra de aquella canción que dice "Como hemos cambiado ¿qué nos ha pasado?, pues son diferentes. En ocasiones reflexiono si no hubiera sido mejor esperar más tiempo entre una adquisición y otra, y también si no hubiese sido más positivo intentar acumular el dinero para hacer una gran inversión, que al final es lo que se hace, en lugar de diversificar tanto.
De todos modos, y hoy por hoy, en lo que a compras se refiere, como en las series cuyos capítulos están divididos: to be continued.
En mi caso, lo peculiar es que no me gusta venderlos. No renuevo, acumulo y, de vez en cuando, me gusta rememorar otros momentos. Para ello saco mis viejas anotaciones con tal o cual tubo y repaso mis impresiones de entonces y las que vuelvo a experimentar..., me suelo acordar de la letra de aquella canción que dice "Como hemos cambiado ¿qué nos ha pasado?, pues son diferentes. En ocasiones reflexiono si no hubiera sido mejor esperar más tiempo entre una adquisición y otra, y también si no hubiese sido más positivo intentar acumular el dinero para hacer una gran inversión, que al final es lo que se hace, en lugar de diversificar tanto.
De todos modos, y hoy por hoy, en lo que a compras se refiere, como en las series cuyos capítulos están divididos: to be continued.

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor moladso » 19 Ene 2011, 00:48
¿Hay que contar también los telescopio guía? 

- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor Valakirka » 19 Ene 2011, 00:59
moladso escribió:¿Hay que contar también los telescopio guía?
Yo creo que sí en caso de que sean eso, es decir telescopios de guiado, pues a la postre son eso: telescopios. Pero creo que lo que "no vale" son los buscadores...

(Telescopio= llámase el artefacto visual al que se le pueden cambiar los aumentos.

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- Capegon
- Moderador
- Mensajes: 924
- Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Madrid
- GRACIAS recibidas: 1 vez
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor Capegon » 19 Ene 2011, 05:26
Hola:
En mis 13 años de afición aprox. han pasado por mis manos:
1.- Vixen 102 M
2.- Vixen VC200L Visac
3.- Vixen ED 102 S
4.- Vixen ED 115 S
5.- Vixen A80SS
6.- Vixen 200 VMC
7.- Tele Vue 85
8.- Kowa 883
9.- Vixen ED 81 S (se me había olvidado)..
En la actualidad poseo los números 4, 6, 7 y 8......(sin comentarios...
.)
Saludos. Carlos.
En mis 13 años de afición aprox. han pasado por mis manos:
1.- Vixen 102 M
2.- Vixen VC200L Visac
3.- Vixen ED 102 S
4.- Vixen ED 115 S
5.- Vixen A80SS
6.- Vixen 200 VMC
7.- Tele Vue 85
8.- Kowa 883
9.- Vixen ED 81 S (se me había olvidado)..

En la actualidad poseo los números 4, 6, 7 y 8......(sin comentarios...

Saludos. Carlos.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor Aldebaran » 19 Ene 2011, 07:53
Esto puede ser criminal para los vendedores compulsivos...jejeje pero bueno yo no dispongo de tanto dinero para compar tanto, de echo en mis 10 años solo llevo 3 y 2 los conservo
:
1. (DESCONOCIDO) REFLECTOR 114mm/500mm
2. SW MAK 5'' F12 en EQ5 (ACTUAL)
3. SW DOBSON 8'' F6 (ACTUAL )

1. (DESCONOCIDO) REFLECTOR 114mm/500mm
2. SW MAK 5'' F12 en EQ5 (ACTUAL)
3. SW DOBSON 8'' F6 (ACTUAL )
Equipo: SW DOBSON 200/1200 (f6)
-SW MAK 127/1500 (f12)
Prismaticos: ZHUMELL 20X80
-MEADE 10X50
Oculares 1,25'': ES 6.7mm y 4.7mm 82º , S.Plossl 52º 40mm y 26mm
Oculares 2'': SWAN 40mm y 25mm 72º, ES 18mm 82º y Barlow ANTARES 1,6X
-SW MAK 127/1500 (f12)
Prismaticos: ZHUMELL 20X80
-MEADE 10X50
Oculares 1,25'': ES 6.7mm y 4.7mm 82º , S.Plossl 52º 40mm y 26mm
Oculares 2'': SWAN 40mm y 25mm 72º, ES 18mm 82º y Barlow ANTARES 1,6X
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE