Hola a todos:
Yo llevo mas de 20 años observando y solo tengo los dos que aparecen debajo en la firma, sin dejar de funcionar cada noche que las nubes lo permiten.
Saludos.
Tomás
Cuantos telescopios habeis tenido
- NOA
- Mensajes: 220
- Registrado: 09 Ago 2009, 12:15
- Ubicación: Nervión Observatorio Astronómico N.O.A. Sevilla.
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor NOA » 19 Ene 2011, 19:00
Tubo: Celestron C8” Celestar (1997).
Montura: Celestron CG5-GT.
Cámara: CCD Starlight Xpress SXV-M8C.
Oculares: Celestron 8-24mm. X-Cel 10mm.
__________________________________
Montura: Celestron CG5-GT.
Cámara: CCD Starlight Xpress SXV-M8C.
Oculares: Celestron 8-24mm. X-Cel 10mm.
__________________________________
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor almach » 19 Ene 2011, 19:55
Esto sí que es un experimento sociológico... y no Gran Hermano 

Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor Titanio » 19 Ene 2011, 20:02
Jonatan escribió:Ehhhhhhhhhh
No vale quitarse telescopios
a poco que he mirado ya he visto 2 renuncios
Titanio el Mak de 140 se cuenta
y V100 el Meade de 200 F6 Starfinder tambien.....
Vale, vale, a los 12 que ya he mencionado añado tambien un Newton de 10" a f 5,5 de construcción casera, un Maksutov de 70mm y un Maksutov OMC 140 f 14 de Orion Optics, total 15 telescopios.
En estos momentos solo tengo un Maksutov newton de Intes Micro MN78 a f8 y un dobson en construcción que no lo cuento hasta que no esté terminado.
De todos mis telescopios el que más me ha gustado ha sido el MN78 y con el que más he disfrutado el vixen superpolaris de 80 que tuve en la década de los 80 y que ha estado con migo hasta hace poco; tampoco me arrepiendo de haber tenido esos telescopios, ya que ha sido una forma de pasar el tiempo y comprobar por mi mismo cual ha sido el tubo que más me ha gustado, en relación a mis preferencias de observación, que sigue siendo la planetaria, estrellas dobles, y grupos estelares.
Actualmente no tengo en mente la compra a corto o a largo plazo de otro tubo; si ello fuera así, sin duda seria el MN86
Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor cuantum » 19 Ene 2011, 20:12
Sois todos unos enfermos
Salu2

Salu2
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor Nachote » 19 Ene 2011, 20:18
Hola amigos.
Pues yo puedo decir que despues de 26 años desde la compra de mi primer teles, tampoco es que haya tenido una barbaridad de instrumentos...(sobre todo durante los primeros 20 años de afición...)
El problema (sobre todo para la jefa) es que durante todos estos años he sido muy fiel a mis "niños" y aun los conservo todos, excepto el Nexstar 114...que le vendí a un buen amigo.
Que quereis que os diga, soy un sentimental...
Mi historial telescopico es el siguiente:
1984... Refractor acromatico Zeus 60mm
2000... Reflector Newton Celestron Nexstar 114mm
2006... Refractor acromatico Pentaflex 70mm
2007... SC Meade LX200R 254mm
2008... Refractor acromatico Bresser 70mm
2009... Refractor acromatico autoguiado EZG-60 60mm
2010... Refractor acromatico Meade ETX70AT 70mm
2010... Reflector Newton SW 200mm
Como podeis ver, estuve durante 16 años tirando de un pequeño refractor de 60 mm y una relacion focal altisima...asi que me aficioné a las dobles (brillantes, eso si
).
Saludos.
Pues yo puedo decir que despues de 26 años desde la compra de mi primer teles, tampoco es que haya tenido una barbaridad de instrumentos...(sobre todo durante los primeros 20 años de afición...)
El problema (sobre todo para la jefa) es que durante todos estos años he sido muy fiel a mis "niños" y aun los conservo todos, excepto el Nexstar 114...que le vendí a un buen amigo.
Que quereis que os diga, soy un sentimental...

Mi historial telescopico es el siguiente:
1984... Refractor acromatico Zeus 60mm
2000... Reflector Newton Celestron Nexstar 114mm
2006... Refractor acromatico Pentaflex 70mm
2007... SC Meade LX200R 254mm
2008... Refractor acromatico Bresser 70mm
2009... Refractor acromatico autoguiado EZG-60 60mm
2010... Refractor acromatico Meade ETX70AT 70mm
2010... Reflector Newton SW 200mm
Como podeis ver, estuve durante 16 años tirando de un pequeño refractor de 60 mm y una relacion focal altisima...asi que me aficioné a las dobles (brillantes, eso si



Saludos.
Última edición por Nachote el 19 Ene 2011, 22:06, editado 1 vez en total.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor selene » 19 Ene 2011, 20:48
Hola,
Mi historial se redacta en dos lineas...
1998: Reflactor Starblitz 114mm f:8. ---> mi primer telescopio.
2008: MEADE LB 12" f:5
Con el 114 empecé a descubrir el cielo, y lo "compartí" en numerosas observaciones públicas con gente que nunca había observado a través de un telescopio. Lo disfruté muchísimo.
En la actualidad lo tengo aparcado, en espera de que algún día de estos vuelva a darle algo de vidilla.
El Meade LB 12" lo compré después de una larga temporada pensando que era lo que quería hacer (fotografía, dobles, observación...) Al final decidí la observación pura y dura...
.... bueno vale, confieso: El sky Lux 70/700 se lo compré a mi sobrimo y me lo quedé !!! pero este lo tengo para cuando me voy de vacaciones !!!
Mi historial se redacta en dos lineas...
1998: Reflactor Starblitz 114mm f:8. ---> mi primer telescopio.
2008: MEADE LB 12" f:5
Con el 114 empecé a descubrir el cielo, y lo "compartí" en numerosas observaciones públicas con gente que nunca había observado a través de un telescopio. Lo disfruté muchísimo.
En la actualidad lo tengo aparcado, en espera de que algún día de estos vuelva a darle algo de vidilla.
El Meade LB 12" lo compré después de una larga temporada pensando que era lo que quería hacer (fotografía, dobles, observación...) Al final decidí la observación pura y dura...
.... bueno vale, confieso: El sky Lux 70/700 se lo compré a mi sobrimo y me lo quedé !!! pero este lo tengo para cuando me voy de vacaciones !!!
LB12"... y una cuantas cosillas mas.
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor aire » 19 Ene 2011, 20:59
Y porque no ponemos oculares y prismáticos que sino nos cargábamos el servidor...
Para el tiempo que llevo (poco) los teles son... (muchos)
,
pero todo tiene una explicación:
- Un nexstar 5SE para "uno rapidito"
- Un megrez 88 FD para foto...
- y un GSO 8" f5 para... "to"
Que se quedarán así por los siglos de los siglos, a no ser para cambiar por un refractor taka de cientoypico de abertura o por un C11 o algo así...
o sea, que se quedarán así bastante tiempo
saludos

Para el tiempo que llevo (poco) los teles son... (muchos)

pero todo tiene una explicación:

- Un nexstar 5SE para "uno rapidito"

- Un megrez 88 FD para foto...

- y un GSO 8" f5 para... "to"
Que se quedarán así por los siglos de los siglos, a no ser para cambiar por un refractor taka de cientoypico de abertura o por un C11 o algo así...
o sea, que se quedarán así bastante tiempo

saludos

Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor pisilato » 19 Ene 2011, 21:23
Buenas noches,
Me está haciendo mucha gracia este post, no sabía que éramos tantos los que tenemos vicio por comprar y vender estos cacharritos...
Yo actualmente tengo los de mi firma, más un refractor Meade 80/900 como tubo guía. Y he tenido un Newton Celestron 8N (200/1000) que vendí hace poco a un forero que le sacará todo el jugo en astrofoto y el obligado ETX70 del LIDL, que también se fue.
Ahora soy orgulloso poseedor de un Celestron C8 de los años 80, una de aquellas correctas unidades que les salían de vez en cuando y de un refractor japonés Kenko de 90mm y focal y calidad larga larga, de las que ya no se ven...
Y he de adquirir alguno más seguro, tiempo al tiempo (pero no me desharé de estos dos creo que nunca).
Saludos
Me está haciendo mucha gracia este post, no sabía que éramos tantos los que tenemos vicio por comprar y vender estos cacharritos...
Yo actualmente tengo los de mi firma, más un refractor Meade 80/900 como tubo guía. Y he tenido un Newton Celestron 8N (200/1000) que vendí hace poco a un forero que le sacará todo el jugo en astrofoto y el obligado ETX70 del LIDL, que también se fue.
Ahora soy orgulloso poseedor de un Celestron C8 de los años 80, una de aquellas correctas unidades que les salían de vez en cuando y de un refractor japonés Kenko de 90mm y focal y calidad larga larga, de las que ya no se ven...
Y he de adquirir alguno más seguro, tiempo al tiempo (pero no me desharé de estos dos creo que nunca).
Saludos
Polarex 102mm (EQ)
Polarex 75mm (EQ)
Meade LX200 ACF 8" (Alt-Az)
William Optics FLT-110 TEC Optics (oil-spaced triplet APO)
KenkoNES-90 (EQ)
Intes MK-66
EQ6 GoTo
HEQ5
Baader Mark IV & T2 prism (by Zeiss)
Meade UWA & SWA / Celestron Axiom / Takahashi LE / Orthos
Fujinon 16x70 FMT-SX-2
Polarex 75mm (EQ)
Meade LX200 ACF 8" (Alt-Az)
William Optics FLT-110 TEC Optics (oil-spaced triplet APO)
KenkoNES-90 (EQ)
Intes MK-66
EQ6 GoTo
HEQ5
Baader Mark IV & T2 prism (by Zeiss)
Meade UWA & SWA / Celestron Axiom / Takahashi LE / Orthos
Fujinon 16x70 FMT-SX-2
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor SERGIT » 20 Ene 2011, 01:29
Hola compañeros, ahí va mi lista:
- Refractor terrestre de 60 mm con Zoom 20-60X (no recuerdo la marca), comprado 1975.
- Reflector Newton Tasco 114/900 ecuatorial, comprado en 1980.
- S/C 8" Celestron en montura de horquilla, modelo Celestar 8, comprado en 1998 y destrozado en 2005
debido a un accidente automóvilistico
- Reflector Newton 150/750 Moon, en montura EQ3-2, comprado en 2005 para no quedarme sin observar
mientras ahorraba para tener un equipo mejor (maldita hipoteca).
- Refractor Neoacromático Vixen NA 120 en montura SW HEQ5, comprado en 2007 (equipo actual).
- Reflector dobson Orion SkyQuest IntelliScope XT 10", comprado en 2010 (equipo actual).
Saludos.
Sergi.
- Refractor terrestre de 60 mm con Zoom 20-60X (no recuerdo la marca), comprado 1975.
- Reflector Newton Tasco 114/900 ecuatorial, comprado en 1980.
- S/C 8" Celestron en montura de horquilla, modelo Celestar 8, comprado en 1998 y destrozado en 2005
debido a un accidente automóvilistico

- Reflector Newton 150/750 Moon, en montura EQ3-2, comprado en 2005 para no quedarme sin observar
mientras ahorraba para tener un equipo mejor (maldita hipoteca).
- Refractor Neoacromático Vixen NA 120 en montura SW HEQ5, comprado en 2007 (equipo actual).
- Reflector dobson Orion SkyQuest IntelliScope XT 10", comprado en 2010 (equipo actual).
Saludos.
Sergi.
Última edición por SERGIT el 20 Ene 2011, 21:20, editado 1 vez en total.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
- brucewayne1978
- Mensajes: 164
- Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
- Ubicación: MALAGA
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor brucewayne1978 » 20 Ene 2011, 13:37
Je je, despues de lo leido a mi me da corte.
El primero, skylux bresser 70 700, aun lo conservo, pero no por mucho tiempo. Comprado en marzo 2010.
Y el actual SW 150 1200.Comprado en Junio de 2010. Por supuesto si la economia me lo permite, la familia ira en aumento en un futuro proximo.Un saludo
El primero, skylux bresser 70 700, aun lo conservo, pero no por mucho tiempo. Comprado en marzo 2010.
Y el actual SW 150 1200.Comprado en Junio de 2010. Por supuesto si la economia me lo permite, la familia ira en aumento en un futuro proximo.Un saludo
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE