Hola,
Abro otro hilo para pedir informacion ya mas generalizada sobre compra de unos prismaticos grandotes.
Mi duda estaria en dos tamaños preferentemente.El primero seria el tipico de 25X100mm modelo Celestron Sky master o tambien el modelo Ultralyt o TS,todos ellos en torno a los 300-350 euros.
Y en segundo lugar estaria el prismatico Helios,Orion o Garret Optical o Apogee, modelo 70mm pero con los prismas a 90º y con oculares intercambiables 16X-20X-25X o quizas en algun caso 30X, de estos ultimos hay alguna marca que te permite utilizar los oculares de 1.25",aunque habria que ver hasta cuantos aumentos maximo y cuales conseguirian foco,tambien esta el tema de la colimacion por uno mismo...,su precio en torno a los 600-700 euros...
Tambien he visto los Vixen BT-80 que todos conocemos y que parece ser ,segun informaciones aqui en el foro, que es un buen aparato,aunque le veo algunas pegas,como el hecho de que el maximo campo que dan no llega a los 2º y tal vez el tamaño y peso,en torno a los 5Kilos,que quizas para un tripode fotografico y un cabezal manfrotto 501 sea excesivo..., su precio viene a ser en torno a los 900-1000 euros (solo el prismatico), se me va un poco de precio,por otra parte parece ser que no hay revisiones totalmente positivas,eso si fuera del foro....
Bueno. pues si me podeis aconsejar os lo agradeceria muchisimo,y si habeis podido comparar algunos de estos prismaticos cara a cara pues ideal,no os parece?
Muy a amables por vuestras opiniones
Fugaz
Dudas sobre prismaticos gigantes.
Re: Dudas sobre prismaticos gigantes.
Mensajepor fugaz » 25 Ene 2011, 10:47
Vaya,parece que este subforo esta un poco "muertillo.
Aun asi,gracias por leer el mensaje.
Saludos
Aun asi,gracias por leer el mensaje.
Saludos
Re: Dudas sobre prismaticos gigantes.
Mensajepor beni » 25 Ene 2011, 12:42
Hola fugaz
Completando lo que te dije en el privado, te diré que uno de los problemas que tiene el BT 80 es que no suele venir bien colimado, normalmente uno de los tubos. El mío tuve que enviarlo a colimar a trves de la tienda donde lo compré y no veas que diferncia entre estar bien colimado o no
En los foros de CN del que se habla muy bien es del APM 100 ED además tiene muy buena relación calidad precio
Un salubo
Completando lo que te dije en el privado, te diré que uno de los problemas que tiene el BT 80 es que no suele venir bien colimado, normalmente uno de los tubos. El mío tuve que enviarlo a colimar a trves de la tienda donde lo compré y no veas que diferncia entre estar bien colimado o no
En los foros de CN del que se habla muy bien es del APM 100 ED además tiene muy buena relación calidad precio
Un salubo
Re: Dudas sobre prismaticos gigantes.
Mensajepor mayo » 25 Ene 2011, 14:43
Hola Fugaz, te doy mi opion, aunque no soy muy experto.
Tambien estuve barajando en comprarme los skymaster 25x100, pero los vi en una tienda, y la verdad es que son supergrandes, y me recomendo Helios 15x70 antes que ese pedazo prismatico.
Me salio la oputunidad de comprarmelos de segundamano, y estoy muy contento con ellos, los pude comparar una noche con los skymaster 15x70, y los Helios ademas de robustez, daba un cielo mas negro, y con mas contraste que los celestron.
La marca Helios que son japonese son una apuesta segura, si decides por algun prismatico que sean fully multicoated, es decir, que estan todas las lentres tratada, cosa que los celestron son multicoadted.
Hay una marca Revelation que tiene buena pinta, y que seguro que viene de donde vienen casi todos los prismaticos que united-optics, miralo por google, y de aqui salen todas las marcas.
Hay un forero colombiano Andresin150, que es un experto, el tambien te podra orientar mejor.
un saludo.
Tambien estuve barajando en comprarme los skymaster 25x100, pero los vi en una tienda, y la verdad es que son supergrandes, y me recomendo Helios 15x70 antes que ese pedazo prismatico.
Me salio la oputunidad de comprarmelos de segundamano, y estoy muy contento con ellos, los pude comparar una noche con los skymaster 15x70, y los Helios ademas de robustez, daba un cielo mas negro, y con mas contraste que los celestron.
La marca Helios que son japonese son una apuesta segura, si decides por algun prismatico que sean fully multicoated, es decir, que estan todas las lentres tratada, cosa que los celestron son multicoadted.
Hay una marca Revelation que tiene buena pinta, y que seguro que viene de donde vienen casi todos los prismaticos que united-optics, miralo por google, y de aqui salen todas las marcas.
Hay un forero colombiano Andresin150, que es un experto, el tambien te podra orientar mejor.
un saludo.
Re: Dudas sobre prismaticos gigantes.
Mensajepor fugaz » 25 Ene 2011, 15:51
Beni , Mayo ,muy amables por vuestras opiniones y ayudas informativas,todo un lujo en un subforo que a veces creo que va de capa caida o que no tiene mucho tiron,no lo sé.
Pero recordad, 2 mejor que 1( claro esto dicho asi se puede interpretar de mil maneras,en mi caso me refiero a los ojos,o que pensabais?....)
Saludos y de nuevo ,mil gracias.
Pero recordad, 2 mejor que 1( claro esto dicho asi se puede interpretar de mil maneras,en mi caso me refiero a los ojos,o que pensabais?....)
Saludos y de nuevo ,mil gracias.
Re: Dudas sobre prismaticos gigantes.
Mensajepor chapulin » 25 Ene 2011, 19:49
..
Última edición por chapulin el 15 Ene 2013, 01:29, editado 1 vez en total.
Re: Dudas sobre prismaticos gigantes.
Mensajepor mayo » 25 Ene 2011, 20:49
Para liarte mas
, como montura, yo optaria por una paralelogramo, le puedes poner el prismatico que quieras, si eres mañoso te la puedes hacer tu, viewtopic.php?f=16&t=42169 , si no en astroeduca la venden http://www.astroeduca.com/shop/monturas ... uatoriales, no es muy cara.
Si pillas unos manejables, no hay nada mejor que una hamaca, giratoria a poder ser, con un mp3 de buena musica y una cerveza.
Mirate este enlace tambien http://www.binomania.it/
Te envio un mp.

Si pillas unos manejables, no hay nada mejor que una hamaca, giratoria a poder ser, con un mp3 de buena musica y una cerveza.
Mirate este enlace tambien http://www.binomania.it/
Te envio un mp.
Re: Dudas sobre prismaticos gigantes.
Mensajepor fugaz » 25 Ene 2011, 22:30
gracias Mayo, ahora si que la hemos liado!!!je,je..Yo que queria algo de informacion sólo, y ahora puaff,chaparron de informaciones,bueno,esto sera cuestion de digerirlo como un "buen cocido",no os parece?
la verdad es que busco algo mas o menos manejable,que no me de perece sacarlo fuera o en montarlo,tampoco quiero dejarme un "jornal" en ello,creo que me entendeis....la mayoria vamos por ahí,no?
He estado viendo precios del Vixen BT80 y aqui en España por ejemplo el distribuidos no lo proporciona sólo,es decir,te lo has de comprar con todo, no tiene mala pinta con esa horquillaza y el tripode pero claro esto se me sube muchiiisimo de precio,esta claro,es mi problema!
Como ya comente barajo la posibilidad de un prismatico TS(o Helios..) de 70mm con oculares a 90º y viene con tres parejas de oculares,16-20-25X, que me parece que son aumentos bastante proximos entre si,no?, aqui la comodidad de observar a 90º no tendra parangon supongo..., pero claro de 70mm a los 100mm de los habituales aunque parece ser de inferior calidad debe haber un abismo..en lo que toca a los prismaticos..
Esta claro que cada modelo tiene su "nemesis", no os parece?
Clapulin gracias a ti tambien por tus consejos..
Saludos
la verdad es que busco algo mas o menos manejable,que no me de perece sacarlo fuera o en montarlo,tampoco quiero dejarme un "jornal" en ello,creo que me entendeis....la mayoria vamos por ahí,no?
He estado viendo precios del Vixen BT80 y aqui en España por ejemplo el distribuidos no lo proporciona sólo,es decir,te lo has de comprar con todo, no tiene mala pinta con esa horquillaza y el tripode pero claro esto se me sube muchiiisimo de precio,esta claro,es mi problema!
Como ya comente barajo la posibilidad de un prismatico TS(o Helios..) de 70mm con oculares a 90º y viene con tres parejas de oculares,16-20-25X, que me parece que son aumentos bastante proximos entre si,no?, aqui la comodidad de observar a 90º no tendra parangon supongo..., pero claro de 70mm a los 100mm de los habituales aunque parece ser de inferior calidad debe haber un abismo..en lo que toca a los prismaticos..
Esta claro que cada modelo tiene su "nemesis", no os parece?
Clapulin gracias a ti tambien por tus consejos..
Saludos
Re: Dudas sobre prismaticos gigantes.
Mensajepor ber » 26 Ene 2011, 00:03
Hola Fugaz.
Yo tengo los Skymaster 25x100. Una noche que coincidí con Beni en Brihuega, los comparamos un poco con los BT80. Los Vixen son mejores en todo; menos cromatismo, estrellas mas puntuales en todo el campo, mejor mecánica... dos puntos a favor de celestron: 1: los 2 cms mas le dan algo de ventaja en cielo profundo y 2: valen 3 veces menos. Por otra parte si se diafragman a 70-80 mm mejora mucho el cromatismo y la
nitidez en general. A ti te toca combinar calidad y precio.
Un saludo.
Yo tengo los Skymaster 25x100. Una noche que coincidí con Beni en Brihuega, los comparamos un poco con los BT80. Los Vixen son mejores en todo; menos cromatismo, estrellas mas puntuales en todo el campo, mejor mecánica... dos puntos a favor de celestron: 1: los 2 cms mas le dan algo de ventaja en cielo profundo y 2: valen 3 veces menos. Por otra parte si se diafragman a 70-80 mm mejora mucho el cromatismo y la
nitidez en general. A ti te toca combinar calidad y precio.
Un saludo.
Re: Dudas sobre prismaticos gigantes.
Mensajepor fugaz » 07 Feb 2011, 19:50
Hola,
He estado viendo informacion de unos prismaticos de 30X100mm en comparacion a los 25X100mm, algo menos de campo y algo menos de salida de pupila,tamaño similar y peso identico...,ha probado alguno el de 30X?
n saludo
He estado viendo informacion de unos prismaticos de 30X100mm en comparacion a los 25X100mm, algo menos de campo y algo menos de salida de pupila,tamaño similar y peso identico...,ha probado alguno el de 30X?
n saludo
10 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE