Yo las Weasy no me las quedaba. No soporto el calzado que no es transpirable.
Tengo unas Arpenaz 200 que ahora en invierno me funcionan genial. Eso sí, las compré 3 tallas más grandes que mi número, para poder llevarlas con tres capas de calcetines y aún así que quedaran los dedos holgados. No hay nada peor en invierno que llevar los pies constreñidos y no poder mover los dedos: es garantía de que se te van a quedar helados.
El modelo Arpenaz Snow 200 salió en 2009 como complemento (¿sustituto?) a su equivalente del 2008, que era el modelo Arpenaz Snow 400. Se redujo la altura de la caña (la bota se transformaba en botín) para reducir en costes de material y de transporte. El interior era más fino y más ligero, pero conservando las mismas cualidades de calor, impermeabilidad, respirabilidad y agarre de la suela.
Por lo que veo en la web de Decathlon, el 200 ya no está a la venta y en cambio sí tienen el 400. Es algo más caro, pero yo me lo quedaba sin dudarlo.
Un saludo,
Jou
Consulta sobre botas
Re: Consulta sobre botas
Mensajepor astromam » 01 Feb 2011, 20:48
Hola a todos,
yo me compré una Weasy. Por lo que costaban decidí probar. Mi opinión:
- Son feas, feas. En el dicionario de la RAE en la definición de feo ponen una foto de estas botas.
- Está claro que no son para andar. terminarías con los pies hechos polvo y sin botas.
- El exterior es plástico, lo cual aisla de la humedad, cosa que es de agradecer.
- Realmente funcionan. Con una temperatura de 5 grados, se me estaban asando los pies. Quizás es porque no transpiran. En eso le doy la razón a Jou. Pero es preferible que se te asen los pies y que te suden que no que pases frío.
Creo que son una buena compra. Espero poder usarlas esta finde con temperaturas infereiores a 0º.
yo me compré una Weasy. Por lo que costaban decidí probar. Mi opinión:
- Son feas, feas. En el dicionario de la RAE en la definición de feo ponen una foto de estas botas.
- Está claro que no son para andar. terminarías con los pies hechos polvo y sin botas.
- El exterior es plástico, lo cual aisla de la humedad, cosa que es de agradecer.
- Realmente funcionan. Con una temperatura de 5 grados, se me estaban asando los pies. Quizás es porque no transpiran. En eso le doy la razón a Jou. Pero es preferible que se te asen los pies y que te suden que no que pases frío.
Creo que son una buena compra. Espero poder usarlas esta finde con temperaturas infereiores a 0º.
-
- Mensajes: 137
- Registrado: 23 Feb 2008, 00:00
Re: Consulta sobre botas
Mensajepor tasalhague » 23 Feb 2011, 10:47
astromam escribió:Hola a todos,
yo me compré una Weasy. Por lo que costaban decidí probar. Mi opinión:
- Son feas, feas. En el dicionario de la RAE en la definición de feo ponen una foto de estas botas.
- Está claro que no son para andar. terminarías con los pies hechos polvo y sin botas.
- El exterior es plástico, lo cual aisla de la humedad, cosa que es de agradecer.
- Realmente funcionan. Con una temperatura de 5 grados, se me estaban asando los pies. Quizás es porque no transpiran. En eso le doy la razón a Jou. Pero es preferible que se te asen los pies y que te suden que no que pases frío.
Creo que son una buena compra. Espero poder usarlas esta finde con temperaturas infereiores a 0º.
¿Has podido probarlas con temperaturas bajo cero?, ¿son cómodas?. Ya solo quedaban botas de un número mayor que el mio y tal vez sea poco si quiero poner mas de un calcetin, aunque tienen forro interno de borregillo. Lo que menos me ha gustado es que son de plástico exterior y terminarán rasgandose. De los modelos arpenaz 200 y 400 no quedaban. Serian para unas pocas noches al año, por lo que por ese precio no se puede pedir mas, sino habra que esperar a la siguiente temporada.
Saludos.
Re: Consulta sobre botas
Mensajepor astromam » 23 Feb 2011, 11:07
Hola Tasalhague,
sólo me las he puesto una vez ya que llevo bastante tiempo en el dique seco. Espero poder salir este fin de semana.
A mi entender, esas botas por el precio que tiene son ideales para nosotros. Son una botas diseñadas para la nieve. No son para andar por tierra. Como nosotros no vamo a hacer marcha, son para estarse quieto, creo que no debe preocuparnos.
Pienso que sí aguantarán bien el frio. En esta cadena de tiendas no dan los datos porque sí. Los han testeado y contrastado.
Por lo que cuestan, creo que es una buena compra.
sólo me las he puesto una vez ya que llevo bastante tiempo en el dique seco. Espero poder salir este fin de semana.
A mi entender, esas botas por el precio que tiene son ideales para nosotros. Son una botas diseñadas para la nieve. No son para andar por tierra. Como nosotros no vamo a hacer marcha, son para estarse quieto, creo que no debe preocuparnos.
Pienso que sí aguantarán bien el frio. En esta cadena de tiendas no dan los datos porque sí. Los han testeado y contrastado.
Por lo que cuestan, creo que es una buena compra.
Re: Consulta sobre botas
Mensajepor Guest » 23 Feb 2011, 11:45
Hola, mi chica y yo tenemos esas botas, las usamos cuando vamos a esquiar y paramos cuando llevamos horas para descansar los pies de las botas de esqui, son comodisimas y calentitas, y por 13 euros... madre mia.
Ahora bien, tambien la uso cuando paso las noches de invierno en la terraza hasta las tantas con el telescopio, y un par de veces en el campo tambien en salidas de astronomia, claro, son totalmente de goma, no estan diseñadas para andar, pero para tenerlas puesta en observaciones,,, las encuentro perfectas, solo las he usado un par de veces porque suelo usar las de trekking, pero las he encontrado perfectas, en la terraza si que las uso siempre.
Por 13 euros si me duran un año de salidas de astronomia,,, las tiro y me compro otras
Saludos.
Adrian.
Ahora bien, tambien la uso cuando paso las noches de invierno en la terraza hasta las tantas con el telescopio, y un par de veces en el campo tambien en salidas de astronomia, claro, son totalmente de goma, no estan diseñadas para andar, pero para tenerlas puesta en observaciones,,, las encuentro perfectas, solo las he usado un par de veces porque suelo usar las de trekking, pero las he encontrado perfectas, en la terraza si que las uso siempre.
Por 13 euros si me duran un año de salidas de astronomia,,, las tiro y me compro otras

Saludos.
Adrian.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE