
Saturno con ETX-70 II
Saturno con ETX-70 II
Mensajepor jordillo » 03 Feb 2006, 00:44
Hoy he intentado de nuevo saturno con el pequeñin Meade ETX-70 del lidl, esta vez le he puesto mis dos barlows en cascada una 2x y otra 3x dandome un total de un exagerado 6x, (o sea un increible teles de 70/2100) a pesar de todo creo que lo ha soportado con dignidad, sin mejorar mucho la anterior prueba creo que algo si ha mejorado, el handicap de hacerlo desde ciudad es casi insuperable, ya direis...


- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 03 Feb 2006, 01:00
Tremendo.... eres una máquina
Eso es exprimir un telescopio como un limón.
Saludos.

Eso es exprimir un telescopio como un limón.

Saludos.
Mensajepor Letolll » 03 Feb 2006, 08:54
La verdad es que nos elevas la moral con estas fotos a todos los usuarios del ETX 70
, pero por otro lado te vamos a pasar la factura del psiquiatra por las visitas realizadas con una foto tuya de Saturno en una mano, el teles en la otra, y negando con la cabeza
Ahora en serio,enhorabuena
Yo lo máximo que he conseguido es tener el planeta en la pantalla del pc (con un seguimmiento bastante bueno), pero tengo que ponerme las pilas con el dichoso enfoque.
De momento no he conseguido enfocar decentemente el planeta, pero seguiré insistiendo.....
Si alguien me puede dar un consejo, lo agradecería
Saludos


Ahora en serio,enhorabuena

Yo lo máximo que he conseguido es tener el planeta en la pantalla del pc (con un seguimmiento bastante bueno), pero tengo que ponerme las pilas con el dichoso enfoque.
De momento no he conseguido enfocar decentemente el planeta, pero seguiré insistiendo.....
Si alguien me puede dar un consejo, lo agradecería
Saludos
si te gusta la música española de los años 80 .... www.nacionalpop.com ..... porque no sólo de mirar para arriba vive el hombre
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 03 Feb 2006, 09:19
Uso el K3CCDtools (o algo así) y para enfocar utilizo la transformada rápida de fourier... un botón que pone FFT. Se supone que hace un análisis frecuencial de las imágenes averiguando las componentes periodicas y su armónicos. En palabras llanas, cuando hay un salto bien definido en una frontera de contorno, es como si se pasara de un 0 a un 1, este salto tienen "infinitas" componentes armónicas. Si alguien ha utilizado la transformada de fourier para descomponer una onda cuadrada en sus componentes armónicas entenderá de qué le hablo. En la práctica... Si la FFT presenta bandas adicionales al dibujo estrambótico que genera... está detectando armónicos... está enfocando bien. Este método lo uso con la webcam (que tengo que cambiar porque no da más de si).
Cuando utilizo la cámara con proyección por el ocular... pues, intento determinar el punto medio entre un desenfoque por exceso o por defecto... Es decir... hay un rango en el que veo más o menos enfocado, pero en sus extremos distingo que no está enfocado, si entre estos extremos tengo media vuelta del botón del enfocador... entonces hago un cuarto de vuelta. Esto es a ojo.... ya que no tengo soporte informático para ello.
Sé que hay máscaras de enfoque etc... y con ello consigues un enfoque más que aceptable... pero aún (digo aún) no me he desarrolado una.
Saludos.
Cuando utilizo la cámara con proyección por el ocular... pues, intento determinar el punto medio entre un desenfoque por exceso o por defecto... Es decir... hay un rango en el que veo más o menos enfocado, pero en sus extremos distingo que no está enfocado, si entre estos extremos tengo media vuelta del botón del enfocador... entonces hago un cuarto de vuelta. Esto es a ojo.... ya que no tengo soporte informático para ello.
Sé que hay máscaras de enfoque etc... y con ello consigues un enfoque más que aceptable... pero aún (digo aún) no me he desarrolado una.
Saludos.
- bluki
- Mensajes: 167
- Registrado: 26 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Sevilla - 37º21`24,58 N - 6º02´16,85 W
Mensajepor bluki » 03 Feb 2006, 11:00
Hola
Yo tambien tengo un etx70 y todavia no tengo camara...
que camara has utilizado, cuantas fotos has hecho, con que programa...
Desempolva el secreto....
A proposito... se me ha ocurrido (bueno hace 2 dias, mejor dicho9 crear un foro para el etx70.. todavia no he tenido tiempo de configurar nada.
lo he hecho mas que nada porque tras la lidloferta se han visto muchos post, por lo cual somos muchos y la mayoria supongo que principiantes los que tenemos dicho chiquitin...
Si lo veis interesante pues nada... quien quiera ser moderador y quiera colaborar que me pase un mp... tal vez podamos sacar muchas cosas utiles ahi
la dirección de la web es
http://usuarios.arsystel.com/lavrador/
[url][/url]
Yo tambien tengo un etx70 y todavia no tengo camara...
que camara has utilizado, cuantas fotos has hecho, con que programa...
Desempolva el secreto....

A proposito... se me ha ocurrido (bueno hace 2 dias, mejor dicho9 crear un foro para el etx70.. todavia no he tenido tiempo de configurar nada.
lo he hecho mas que nada porque tras la lidloferta se han visto muchos post, por lo cual somos muchos y la mayoria supongo que principiantes los que tenemos dicho chiquitin...
Si lo veis interesante pues nada... quien quiera ser moderador y quiera colaborar que me pase un mp... tal vez podamos sacar muchas cosas utiles ahi
la dirección de la web es
http://usuarios.arsystel.com/lavrador/
[url][/url]
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 03 Feb 2006, 11:59
Muy bien, jordillo. La verdad es que conseguir intuir la división de Cassini ya es todo un logro si apuntas a Saturno. Y tú lo conseguiste con el humile ETX-70. Plas, plas. 

Mensajepor maritxu » 03 Feb 2006, 12:46
bluki escribió:Hola
A proposito... se me ha ocurrido (bueno hace 2 dias, mejor dicho9 crear un foro para el etx70.. todavia no he tenido tiempo de configurar nada.
lo he hecho mas que nada porque tras la lidloferta se han visto muchos post, por lo cual somos muchos y la mayoria supongo que principiantes los que tenemos dicho chiquitin...
Si lo veis interesante pues nada... quien quiera ser moderador y quiera colaborar que me pase un mp... tal vez podamos sacar muchas cosas utiles ahi
la dirección de la web es
[url][/url]
HOla !HOLA !
Yo tambien quiero saberlo TODO . Hasta ahora lo único que he conseguido de Saturno es un borroncillo amarillo con forma de lenteja..
Hay un foro de" ETX" desde hace poco . Os pongo el enlace
http://es.groups.yahoo.com/group/ETXmania/
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE