Hola, quizá sea una cuestión más de lógica que otra cosa, pero como lo poco que he observado ha sido siempre desde la comodidad del patio de la casa del pueblo, siempre tenía a mano lo que me ha hecho falta.
Ante la perspectiva de una posible salida a observar en campo el próximo fin de semana, como buen novato me asaltan las dudas, y no quisiera dejarme nada que luego me estropeara la jornada.
Equipo (teles, binoculares, etc) y ropa de abrigo está claro, pero, ¿ qué otras cosas son imprescindibles, necesarias o interesantes para una observación en campo?
¿qué soleis echar en falta una vez allí?
Gracias y un saludo,
Fran
¿que cosas llevar a una observación?
¿que cosas llevar a una observación?
Mensajepor syknarf » 01 Feb 2011, 15:12
"La violencia es el último recurso del incompetente"
-
SkyWatcher 8" Dobson
Oculares Celestron plössl 32mm y 4mm
SW super plössl 25mm y 10mm
TV plössl 20mm, WO SWAN 15mm, Longperng 5mm long eye relief
Barlow TAL 2x
Filtro lunar
Bresser 10x50
-
SkyWatcher 8" Dobson
Oculares Celestron plössl 32mm y 4mm
SW super plössl 25mm y 10mm
TV plössl 20mm, WO SWAN 15mm, Longperng 5mm long eye relief
Barlow TAL 2x
Filtro lunar
Bresser 10x50
-
- Mensajes: 202
- Registrado: 30 Dic 2007, 00:00
Re: ¿que cosas llevar a una observación?
Mensajepor Buscadordecielos » 01 Feb 2011, 15:44
Pues desde mi consejo de principiante, te recomiendo aparte del eqipo y de los abrigos q te lleves:
-Una sillita portable si la tienes, que suelen ser muy utiles.
-Llevate algun librito de astronomia que tengas por ahi (si hace falta claro, si vas con gente con expereciencia no creo que haga falta).
-Y algo imprescendible para mi es el cacao de los labios... aunque parezca una tonteria, es algo muy valioso para mi cuando estoy en una noche de campo con un viento que pela...
- Una camara que no sabes lo que te puedes encontrar, creeme que muchas veces he querido tener una a mano
Yo creo que con lo que con eso y todo lo que tengas de equipo no te hara falta nada mas. A ver si la gente comenta algo mas...
PD: yo a veces he tenido que echar de menos papel y lapiz
, por si te viene la inspiracion y qieres hacer un dibujo que muchas veces es algo interesante, sobre todo a la hora de empezar a observar.
Bueno espero que te lo pases bien!
Cielos despejados
-Una sillita portable si la tienes, que suelen ser muy utiles.
-Llevate algun librito de astronomia que tengas por ahi (si hace falta claro, si vas con gente con expereciencia no creo que haga falta).
-Y algo imprescendible para mi es el cacao de los labios... aunque parezca una tonteria, es algo muy valioso para mi cuando estoy en una noche de campo con un viento que pela...
- Una camara que no sabes lo que te puedes encontrar, creeme que muchas veces he querido tener una a mano

Yo creo que con lo que con eso y todo lo que tengas de equipo no te hara falta nada mas. A ver si la gente comenta algo mas...
PD: yo a veces he tenido que echar de menos papel y lapiz

, por si te viene la inspiracion y qieres hacer un dibujo que muchas veces es algo interesante, sobre todo a la hora de empezar a observar.
Bueno espero que te lo pases bien!
Cielos despejados

Re: ¿que cosas llevar a una observación?
Mensajepor almach » 01 Feb 2011, 15:55
Hola,
Una cosa muy útil es llevar una manta, sábana, esterilla o similar para poner en el suelo y montar los trastos encima de ella. Si se te cae algún tornillo, bolígrafo, linterna... tendrás más probabilidades de encontrarlo aunque sea cuando desmontes el tinglado.
Y una cosa que he hecho en algún momento ha sido hacer una lista con lo que debo llevarme y cinco minutos antes de salir ir cotejando. Cada año que pasa me fio menos de mi memoria
Saludos
Una cosa muy útil es llevar una manta, sábana, esterilla o similar para poner en el suelo y montar los trastos encima de ella. Si se te cae algún tornillo, bolígrafo, linterna... tendrás más probabilidades de encontrarlo aunque sea cuando desmontes el tinglado.
Y una cosa que he hecho en algún momento ha sido hacer una lista con lo que debo llevarme y cinco minutos antes de salir ir cotejando. Cada año que pasa me fio menos de mi memoria

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: ¿que cosas llevar a una observación?
Mensajepor GONZALO » 01 Feb 2011, 16:21
Aquí nadie CENA ???? Yo sin un bocata y agua o cervecita no salgo a ningún lado. Y si es un termo con café ya ni te cuento.
Yo me llevo tambien un planisferio y alguna guía.
Un linterna para montar y recoger además de la de led rojo
Yo me llevo tambien un planisferio y alguna guía.
Un linterna para montar y recoger además de la de led rojo
Re: ¿que cosas llevar a una observación?
Mensajepor HAL9000 » 01 Feb 2011, 16:31
Como dice Gonzalo:
1- ¡¡ UN BOCATA DE ALGO CONTUNDENTE !!
2- ¡¡ UN TERMO CON CAFÉ O TÉ !!.
3- Un "Red Bull" si tienes pensado quedarte hasta tarde y tienes un largo recorrido en coche hasta casa.
1- ¡¡ UN BOCATA DE ALGO CONTUNDENTE !!
2- ¡¡ UN TERMO CON CAFÉ O TÉ !!.
3- Un "Red Bull" si tienes pensado quedarte hasta tarde y tienes un largo recorrido en coche hasta casa.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: ¿que cosas llevar a una observación?
Mensajepor M45 » 01 Feb 2011, 17:16
Pues como dicen el resto de compañeros, aparte del tema optico (telescopio y accesorios, prismaticos...) una silla no viene mal, alguna guia, libro o planisferio, linterna roja y blanca,...ropa de abrigo, y este caso mejor que sobre que no que falte, si es por capas mejor y asi se puede ir quitando o poniendo segun sea necesario, pero sobre todo que no falte que el frio es muy malo...
y comida y bebida, en esto ultimo un buen cafe caliente o chocalate o un caldito pues se agradece ...
Un saludo.
P.D. Lo de hacer una lista y repasarla antes de salir es buena idea y tambien repasarla antes de regresar para saber que no te dejas nada...

Un saludo.
P.D. Lo de hacer una lista y repasarla antes de salir es buena idea y tambien repasarla antes de regresar para saber que no te dejas nada...
Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
Re: ¿que cosas llevar a una observación?
Mensajepor aries » 01 Feb 2011, 18:33
- una linterna de led rojo, de esas que te colocas en la cabeza para tener las manos libres, lo cual es muy útil cuando tienes que recoger el equipo.
- una mesa de camping para poner los accesorios o el portátil o la cena (como te han comentado los compañeros).
- un paraguas si usas el portátil... en las noches con mucha humedad no veas lo que quita.
Y lo mejor es hacerte una lista de todo lo que tienes que llevarte y comprobar antes de salir que no se te olvida nada. A más de uno nos ha pasado eso de cargar con la montura y telescopio y olvidarte los contrapesos, o similar
Saludos!
- una mesa de camping para poner los accesorios o el portátil o la cena (como te han comentado los compañeros).
- un paraguas si usas el portátil... en las noches con mucha humedad no veas lo que quita.
Y lo mejor es hacerte una lista de todo lo que tienes que llevarte y comprobar antes de salir que no se te olvida nada. A más de uno nos ha pasado eso de cargar con la montura y telescopio y olvidarte los contrapesos, o similar

Saludos!
Re: ¿que cosas llevar a una observación?
Mensajepor Comiqueso » 01 Feb 2011, 18:47
Pues yo creo que ya está listo todo
Lo que más he echado en falta ha sido, mesa donde apoyar y silla para sentarse. Pesas, y cables... Un compañero para que se lo coman los lobos a el, en vez de a mi
Pero creo que lo fundamental es papel y lapiz para anotar lo que se te ha olvidado, una lista de objetos a observar, agua para beber, y una linternita para no tropezar al a hacer un pis



Pero creo que lo fundamental es papel y lapiz para anotar lo que se te ha olvidado, una lista de objetos a observar, agua para beber, y una linternita para no tropezar al a hacer un pis

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: ¿que cosas llevar a una observación?
Mensajepor Jou » 01 Feb 2011, 18:55
Pues esto es lo que me gusta tener conmigo:
- la ropa de abrigo ya la has mencionado tú mismo, pero siempre es preferible llevar más de la cuenta, y no descuidarse ni el gorro ni los guantes.
- mapas y cartas estelares.
- una mesa de cámping y una silla plegable.
- una sombrilla de playa, que coloco abierta junto a la mesa, para evitar que se forme rocío sobre los mapas.
- una linterna de luz roja (o envuelta en varias capas de papel de celofán rojo).
- otra de luz blanca, para desmontar.
- si necesitas poner la montura en estación, una brújula (por si está tapada la polar).
- una manta, para tener en el coche, para los momentos en que te apetezca ir a descansar.
- un termo con caldo caliente. Para mi es preferible el caldo al café, ya que no hay límite en la cantidad de vasos de caldo que puedo beberme en una noche, mientras que si me paso con la cafeína luego voy como una moto.
- en estos días de tanto frío, a veces se agradece ponerse una esterilla aislante de las de cámping bajo los pies.
- si peligra de caer una helada, una rasqueta para limpiar luego el parabrisas del coche.
- en verano, repelente para los mosquitos.
- si vas a observar a simple vista o con prismáticos, una tumbona (o una esterilla) donde estirarse mirando hacia el cénit.
- la ropa de abrigo ya la has mencionado tú mismo, pero siempre es preferible llevar más de la cuenta, y no descuidarse ni el gorro ni los guantes.
- mapas y cartas estelares.
- una mesa de cámping y una silla plegable.
- una sombrilla de playa, que coloco abierta junto a la mesa, para evitar que se forme rocío sobre los mapas.
- una linterna de luz roja (o envuelta en varias capas de papel de celofán rojo).
- otra de luz blanca, para desmontar.
- si necesitas poner la montura en estación, una brújula (por si está tapada la polar).
- una manta, para tener en el coche, para los momentos en que te apetezca ir a descansar.
- un termo con caldo caliente. Para mi es preferible el caldo al café, ya que no hay límite en la cantidad de vasos de caldo que puedo beberme en una noche, mientras que si me paso con la cafeína luego voy como una moto.
- en estos días de tanto frío, a veces se agradece ponerse una esterilla aislante de las de cámping bajo los pies.
- si peligra de caer una helada, una rasqueta para limpiar luego el parabrisas del coche.
- en verano, repelente para los mosquitos.
- si vas a observar a simple vista o con prismáticos, una tumbona (o una esterilla) donde estirarse mirando hacia el cénit.
Re: ¿que cosas llevar a una observación?
Mensajepor CALAR_ito » 01 Feb 2011, 19:42
Después de que un día se me olvidara el trípode
me hice una lista, pero en estos tiempos tan modernos se puede descargar un app para el movil y va de fábula. 


Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE