hola a todos.sin mas que decir mis disculpas publicas asi como lo por privado a pablo.
y my baja inmediata del foro.a todos los demas tambien mis disculpas por trae esta movida.saludos
Mi primera foto de cielo profundo
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor Arbacia » 03 Feb 2011, 15:23
M31, esto ya lo escribo como moderador.
Las fotografías son claramente diferentes. Varios te hemos hecho comentarios acerca de que la foto de Pablox no se corresponde con la tuya.
Te vuelvo a decir que es tu responsabilidad aportar pruebas del plagio. Aún no lo has hecho. Pablox no ha de demostrar nada, eres tu, el que acusa de plagio, el que debe hacerlo. Mientras no documentes el plagio deberás abstenerte de seguir insinuandolo.
Patricio
Moderador
Las fotografías son claramente diferentes. Varios te hemos hecho comentarios acerca de que la foto de Pablox no se corresponde con la tuya.
Te vuelvo a decir que es tu responsabilidad aportar pruebas del plagio. Aún no lo has hecho. Pablox no ha de demostrar nada, eres tu, el que acusa de plagio, el que debe hacerlo. Mientras no documentes el plagio deberás abstenerte de seguir insinuandolo.
Patricio
Moderador
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor Arbacia » 03 Feb 2011, 15:24
M31, no hace falta que te des de baja. Simplemente recapacita sobre lo ocurrido.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- garrillaga
- Mensajes: 1269
- Registrado: 04 Ago 2007, 23:00
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor garrillaga » 03 Feb 2011, 15:59
Yo no levanto cabeza desde que Damian Peach me manga mis fotos planetarias.... 

Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor pablox » 03 Feb 2011, 16:27
m31 escribió:hola a todos.sin mas que decir mis disculpas publicas asi como lo por privado a pablo.
y my baja inmediata del foro.a todos los demas tambien mis disculpas por trae esta movida.saludos
Ya, pero yo no quiero que te des de baja.
Si te das cuenta, en todas tus intervenciones usaste un modo de expresarte, a mi parecer un poco brusco.
Te has precipitado en 3 cosas
1.- Acusar de plagio
2.- Dar tu conclusión a mi "nuestros" alegatos
3.- Abandonar el foro
Todo el mundo aprende de todo el mundo y toda la gente tiene derecho a opinar, mientras no se falte al respeto.
Te reto a un M51

Larga vida y prosperidad
- NOA
- Mensajes: 220
- Registrado: 09 Ago 2009, 12:15
- Ubicación: Nervión Observatorio Astronómico N.O.A. Sevilla.
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor NOA » 03 Feb 2011, 16:48
Hola a todos:
Haber M31 no debes abandonar el foro, la coincidencia de que te desapareciera tu foto te hizo pensar mal y te tiraras a la piscina sin agua, esto le puede pasar a cualquiera en un momento en el que se cruzan los cables y sin dudar ni un segundo nos ponemos a escribir. Es una lastima que de la foto de Plavox no se diga nada, debemos de dejar de darle vuelta y cerrar el hilo.
Saludos y cielos limpios que falta hace.
Tomás
Haber M31 no debes abandonar el foro, la coincidencia de que te desapareciera tu foto te hizo pensar mal y te tiraras a la piscina sin agua, esto le puede pasar a cualquiera en un momento en el que se cruzan los cables y sin dudar ni un segundo nos ponemos a escribir. Es una lastima que de la foto de Plavox no se diga nada, debemos de dejar de darle vuelta y cerrar el hilo.
Saludos y cielos limpios que falta hace.
Tomás
Tubo: Celestron C8” Celestar (1997).
Montura: Celestron CG5-GT.
Cámara: CCD Starlight Xpress SXV-M8C.
Oculares: Celestron 8-24mm. X-Cel 10mm.
__________________________________
Montura: Celestron CG5-GT.
Cámara: CCD Starlight Xpress SXV-M8C.
Oculares: Celestron 8-24mm. X-Cel 10mm.
__________________________________
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor Omicron » 03 Feb 2011, 17:15
comelechugas escribió:Hola a todos.
¡¡Vaya movida teneis aquí liada!!. Es el primer día que me registro y escribo en este foro y estoy bastante sorprendido con este hilo. Supongo que ésta no es la tónica general del foro y es algo puntual.
Yo no pienso que nadie que le guste la astronomía y participe en un foro como este, ande quitando fotos a otras personas para publicarlas como suyas. No le veo ningún sentido. Aparte que como ya han dicho bastantes miembros las fotos son claramente distintas..
Un saludo y paz y sosiego para todos.
Tranquilo, esto no es lo normal en este foro. De todas formas, me he reído mucho con este hilo.
pablox, buena toma para ser la primera. Para mejorar, guiado y fotos con distinta exposición para no quemar el núcleo.
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
- VegaKing
- Mensajes: 1036
- Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
- Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor VegaKing » 03 Feb 2011, 17:30
Ufff Que lio se ha montado con el estreno del pobre Pablo, si miramos en los últimos hilos la cantidad de primerizos que hemos empezado con M42 solo en este foro, algunas fotos son buenas otras regulares (como la mía), pero todas se parecen un poco, sin embargo no es dificil distinguir una de otra simplemente mirando pequeños detalles como los ángulos de difracción en las estrellas o simplemente el encuadre. Si ya miramos el registro como a hecho el compañero musasi podemos sin lugar a equivocos distinguir 2 fotos visualmente idénticas (que no es el caso).
Pues nada, menos malos rollos que esto es un foro de astronomía. PabloX animo sigue subiendo fotos, a ver si tu segunda foto es acogida como debe ser.
M31 no seas exagerado hombre, no hace falta abandonar el foro, lo suyo es unas cervecitas con PabloX o como sugieren por aquí un Ethos, jeje
Venga, un saludo a todos... (y ya sabeis a partir de ahora antes de afotar testigos, copyright, declaración jurada...
)
Pues nada, menos malos rollos que esto es un foro de astronomía. PabloX animo sigue subiendo fotos, a ver si tu segunda foto es acogida como debe ser.
M31 no seas exagerado hombre, no hace falta abandonar el foro, lo suyo es unas cervecitas con PabloX o como sugieren por aquí un Ethos, jeje

Venga, un saludo a todos... (y ya sabeis a partir de ahora antes de afotar testigos, copyright, declaración jurada...

- pepeporras69
- Mensajes: 278
- Registrado: 28 Mar 2010, 19:25
- Ubicación: Un pueblecito de Castellón...
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor pepeporras69 » 03 Feb 2011, 18:49
Buuuuuuuufff
Subidon....subidon...... !!!!!!
Justitia omnibus, Labor omnia vincit.
Errare humanum est, Perseverare diabolicum.
PAZ.
Saludos
Pepe
Subidon....subidon...... !!!!!!
Justitia omnibus, Labor omnia vincit.
Errare humanum est, Perseverare diabolicum.
PAZ.

Saludos
Pepe
SCT 11" // CGEM-DX // WO Megrez 72mm
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor pablox » 03 Feb 2011, 19:02
He oido cerveza 

Larga vida y prosperidad
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE