Mensajepor SERGIT » 16 Feb 2011, 12:50
Hola Vegantaries, no me había fijado en este hilo y lamento no haberlo hecho antes pues la fotografía se lo merece.
Este es uno de mis "paisajes celestes" preferidos. M 35 fué uno de los primeros cúmulos abiertos que observe con un 114/900 hace unos 30 años y, aunque lo observe desde Barcelona, me causo profunda impresión.
La combinación de M 35 brillante y de gran tamaño con el minúsculo NGC 2158 en el mismo campo es única. Desde el Montseny, con el NA 120, M 35 es espectacular y a su lado, si las condiciones son favorables, se puede ver esa minuscula nubecilla que es NGC 2158. Con el dobson de 10" M 35 pierde algo de vistosidad debido al menor campo real que da el 10", aunque en número de estrellas visibles es más elevado, en cambió NGC 2158 ya puede verse con claridad al primer golpe de vista, no he consegudo resolverlo con seguridad con esa abertura, aunque en noches transparentes y con buen "seeing" se intuia que habían estrellas.
Otra bonita combinación de cúmulo abierto brillante y relativamente extenso con uno débil y pequeño es la formada por M 38 y NGC 1907. Con el NA 120 M 37 es también espectacular y en el mismo campo puede observarse NGC 1907 en el cual se distinguen algunas estrellas al límite. Con el dobson de 10" NGC 1907 ya se resuelve con seguridad.
Saludos.
Sergi.