M1 - Nebulosa del Cangrejo

vegantares
Mensajes: 178
Registrado: 18 Sep 2006, 23:00
Contactar:

M1 - Nebulosa del Cangrejo

Mensajepor vegantares » 12 Feb 2011, 13:17

Imagen
Me arriesgue con una luna creciente y esto es lo que he conseguido con 20 tomas de 300 seg a Iso 800.Espero que os guste. Saludos.
APO 115/800
Newton 200/1000
CGEM 800
Camara Canon 450D sin modificar
ATIK 383L+
NExtImage
Toucam Pro modificada
Seguimiento Kit Lunatico.

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M1 - Nebulosa del Cangrejo

Mensajepor SERGIT » 12 Feb 2011, 19:03

Hola vegantares, no esta nada mal esta M 1, no es un objeto sencillo, pues aparte de su tamaño tiene una luminosidad superficial bastante baja, pero aún así, con una cámara sin modificar, ha quedado muy digna. Una pregunta ¿calibras las tomas?.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: M1 - Nebulosa del Cangrejo

Mensajepor Comiqueso » 12 Feb 2011, 19:08

Hola Vegaantares. Y para haber luna, que se come media señal en las nebulosas :(

Sólo le veo un defecto, (bueno, dos, pero el segundo es gusto personal :oops: ) La veo muy rosada.

Bueno, va, el segundo defectillo es que te has comido los colores de las estrellas :Fade-color
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

vegantares
Mensajes: 178
Registrado: 18 Sep 2006, 23:00
Contactar:

Re: M1 - Nebulosa del Cangrejo

Mensajepor vegantares » 12 Feb 2011, 22:07

si, aun no estoy muy diestro en esto del procesado...quiero estirar el histograma tanto que quiza pierda detalles. Creo que me pase con la saturacion para intentar sacar los "hilos" de la nebulosa...

utilizo darks, tengo que prender a utilizar flat, a ver si con el tiempo...

lo intentare en una noche mas oscura..
saludos, gracias por las respuestas, animan a seguir mejorando.
APO 115/800
Newton 200/1000
CGEM 800
Camara Canon 450D sin modificar
ATIK 383L+
NExtImage
Toucam Pro modificada
Seguimiento Kit Lunatico.

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M1 - Nebulosa del Cangrejo

Mensajepor SERGIT » 12 Feb 2011, 22:22

Tranquilo vegantares, no eres el único que todavía no es muy diestro con el procesado, yo estoy muy verde en este tema, pero es cuestión de ir practicando, leer tutoriales de compañeros con más experiencia que nosotros y nunca darse por vencido , seguro con el tiempo lograremos los resultados apetecidos, al menos eso espero.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: M1 - Nebulosa del Cangrejo

Mensajepor Comiqueso » 12 Feb 2011, 22:33

No creo que al estirar el histograma pierdas detalles.

Ese color rosado, lo achaco más bien a subir demasiado la saturación en el canal rojo.


Y como dice el compañero, ninguno nos hemos iniciado en esto enseñados :lol: :lol: Animo, y para alante :wink:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
carambola
Mensajes: 130
Registrado: 14 Jun 2010, 06:37
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: M1 - Nebulosa del Cangrejo

Mensajepor carambola » 12 Feb 2011, 23:52

Es un objeto complicadillo!
pero muy buena oportunidad!

Como novatillo en el mundo de la astrofoto comentar que quizá le podrias sacar más detalle...prueba con otro procesado con pixi..a ver que tal..

Saludos!
VIXEN VISAC, montura NEQ6PRO, W.O. 80Fluorite, guias Lunático y Orión, 450D Modificada, Filtro LPS-BIAS

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”