Hola amigos! Aquí os dejo los cálculos que he hecho sobre lo que llevo invertido en mi equipo y sobre lo que creo que todavía falta. Evidentemente, cada persona se decantará por un tipo de telescopio u otro, y distintos accesorios según lo que pretenda con él. Además yo llevo poco más de un año estudiando sobre telescopios, conceptos de óptica etc... por lo cual quizás mis opiniones no sean de lo más acertadas.
La finalidad de este post, va dirigida a aquellos que están pensando en comprar su primer telescopio, y lo único que pretendo decir, es que nuestro presupuesto no se debe dedicar completamente a él, si no que hay un montón de caros accesorios que iremos necesitando y que debemos tener en cuenta.
En el fichero adjunto, podéis ver lo que me he ido gastando y lo que todavía creo que me falta, cabe decir que me estoy orientando a astrofoto del espacio profundo con un Smith-Cassegrain de 8", que para muchos seguramente no sea lo más adecuado, pero he elegido este formato por su transportabilidad, diámetro y posibilidad de iniciarse en astrofoto.
De estos gastos, quizás no se debería contar con la Canon EOS 550D, la utilizo para fotografía corriente, y no tengo intención de modificarla para astrofoto, pero mientras que no me haga con otra cámara y la modifique, voy haciendo mis pinitos con ella, pues sin modificar sirve perfectamente para fotografiar galaxias y cúmulos de estrellas.
Por otro lado, en estos gastos todavía no contemplo el valor de oculares de corta focal para planetaria (por el momento me apaño con el 8-24 de Baader), ni tampoco aparece mención a ordenador portátil para autoguiado, pues ya dispongo de uno, ni gastos derivados como ropa de abrigo, linterna, material especifico de transporte, etc... pero para aquellos que estáis pensando en vuestro primer telescopio, pero creo os dará una idea general de lo que se puede llegar a gastar en accesorios con respecto al propio telescopio.
Un saludo, y espero que esto sirva de ayuda a alguien.
Presupuesto telescopio y accesorios
Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor pikas81 » 12 Feb 2011, 17:55
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor almach » 12 Feb 2011, 20:30
Hola pikas81,
Por suerte, se puede practicar astronomía, y disfrutar con ello, con un presupuesto menor
Como no tengo más "vicios" que la astronomía, mi estrategia es ir ahorrando un poquito cada mes y comprar uno o dos artículos por año... y no sumar lo que llevo gastado a lo largo de los ocho años que hace desde que me compré mi primer telescopio. De lo contrario, es posible que me diera algo por el susto.
Interesante tu listado.
Saludos
Por suerte, se puede practicar astronomía, y disfrutar con ello, con un presupuesto menor

Como no tengo más "vicios" que la astronomía, mi estrategia es ir ahorrando un poquito cada mes y comprar uno o dos artículos por año... y no sumar lo que llevo gastado a lo largo de los ocho años que hace desde que me compré mi primer telescopio. De lo contrario, es posible que me diera algo por el susto.
Interesante tu listado.
Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor rubriva » 12 Feb 2011, 20:51
La aficion a la astronomia,es un cuento de nunca acabar,siempre se quiere mas y mas.
Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor M45 » 12 Feb 2011, 20:58
Si que es un cajon sin fondo si, yo tengo un equipo modestisimo, pero aun asi si le meto el lapiz seguro que me sorprendo por haber gastado mas de lo que me imagino...y encima tengo ya en mente un par de oculares mas y algun filtro... 

Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor rubriva » 12 Feb 2011, 22:11
M45 escribió:Si que es un cajon sin fondo si, yo tengo un equipo modestisimo, pero aun asi si le meto el lapiz seguro que me sorprendo por haber gastado mas de lo que me imagino...y encima tengo ya en mente un par de oculares mas y algun filtro...
Y cuando compres esos oculares y filtro,ya tendras mente para otra cosa,te digo que es un cuento de nunca acabar.
Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor pikas81 » 12 Feb 2011, 22:13
Es cierto que se puede practicar con un presupuesto menor, hay telescopios y accesorios de todas las gamas y precios. Yo he estado ahorrando durante largo tiempo para meterme de lleno. No pretendo desanimar a nadie con los precios que tengo yo en mi listado, solo quiero resaltar los accesorios que con el tiempo todos acabaremos queriendo tener, que hay que tenerlos en cuenta, y no solo limitarse al telescopio.
Hay numerosos posts en diversos foros preguntando por cual es el mejor telescopio, tengo un presupuesto de X euros, ¿cual me puedo comprar?, y creo que es importante recalcar que esa pregunta no es la acertada, que hay muchas más cosas en las que pensar, más que solo el instrumento en sí.
Gracias por vuestros comentarios
Hay numerosos posts en diversos foros preguntando por cual es el mejor telescopio, tengo un presupuesto de X euros, ¿cual me puedo comprar?, y creo que es importante recalcar que esa pregunta no es la acertada, que hay muchas más cosas en las que pensar, más que solo el instrumento en sí.
Gracias por vuestros comentarios

Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor elmonstre » 13 Feb 2011, 02:53
Si no os importa, paso a describir mi inversión, mas modesta y encarada solo a hacer visual.
Celestron Omni XLT 150 = 450
Ocular Celestron Omni 32mm = 49
Ocular Celestron Omni 9mm = 39
Ocular Celestron Omni 6mm = 39
Barlow X2 Celestron Ultima = 114
Inversión inicial = 691
Luego pasé a fabricarme la bolsa para transportar el teles:
viewtopic.php?f=16&t=39695
Bolsa de transporte = 15
Material para modificarla = unos 10
Caja de herramientas para transporte = 45
Luz fronal LED rojo = 3.5
Un par de libros de astonomia (Pasachoff, Comellas) = unos 100
Cambié mis viejos prismáticos por unos nuevos:
Prismáticos Nikon Action VII 16X50 = 150
Y mis últimas adquisiciones:
Ocular ortoscópico Kasai 5mm (ocasión) = 40
Motor AR = 90
Filtro Baader UHC-s = 65
Filtro Baader Neodynium = 42
Total tras inversión inicial = 560.5
Total tras año y medio de afición: 1251.5
Y por ahora voy servido para muuucho tiempo (o eso pienso ahora)
Celestron Omni XLT 150 = 450
Ocular Celestron Omni 32mm = 49
Ocular Celestron Omni 9mm = 39
Ocular Celestron Omni 6mm = 39
Barlow X2 Celestron Ultima = 114
Inversión inicial = 691
Luego pasé a fabricarme la bolsa para transportar el teles:
viewtopic.php?f=16&t=39695
Bolsa de transporte = 15
Material para modificarla = unos 10
Caja de herramientas para transporte = 45
Luz fronal LED rojo = 3.5
Un par de libros de astonomia (Pasachoff, Comellas) = unos 100
Cambié mis viejos prismáticos por unos nuevos:
Prismáticos Nikon Action VII 16X50 = 150
Y mis últimas adquisiciones:
Ocular ortoscópico Kasai 5mm (ocasión) = 40
Motor AR = 90
Filtro Baader UHC-s = 65
Filtro Baader Neodynium = 42
Total tras inversión inicial = 560.5
Total tras año y medio de afición: 1251.5
Y por ahora voy servido para muuucho tiempo (o eso pienso ahora)
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor pikas81 » 13 Feb 2011, 04:59
elmonstre, solo hay que ver tu inversión incial, y lo que llevas gastado tras año y medio, para corroborar lo que yo digo. Al final, pintes como lo pintes, la inversión en el telescopio es menos del 50% de lo que se acabará gastando uno en esta afición.
Por otro lado, y teniendo en cuenta que para controlar en estos menesteres hace falta informarse mucho, largo y tendido, mi modesta opinión, es que habiéndote gastado las pelas en la barlow de Celestron, personalmente, yo no hubiera optado por los oculares de la serie Omni. Realmente no se como rinden porque no los he tenido delante, pero creo que no están a la altura de la Barlow. Recalco, que personalmente, en lugar de escoger 3 oculares de la serie Omni, yo hubiera escogido otros 2, uno de la serie Ultima, y otro de otra marca con mejor calidad que la Omni. Contando que tienes Barlow me hubiera quedado con el 8 de la serie ultima y un hyperion 31. Como siempre, para gustos colores, y siempre mirando el bolsillo de cada uno.
Si te apetece, me gustaría conocer tu opinión sobre los oculares Omni, pues estoy indeciso sobre oculares de focal corta para planetaria.
Por otro lado, y teniendo en cuenta que para controlar en estos menesteres hace falta informarse mucho, largo y tendido, mi modesta opinión, es que habiéndote gastado las pelas en la barlow de Celestron, personalmente, yo no hubiera optado por los oculares de la serie Omni. Realmente no se como rinden porque no los he tenido delante, pero creo que no están a la altura de la Barlow. Recalco, que personalmente, en lugar de escoger 3 oculares de la serie Omni, yo hubiera escogido otros 2, uno de la serie Ultima, y otro de otra marca con mejor calidad que la Omni. Contando que tienes Barlow me hubiera quedado con el 8 de la serie ultima y un hyperion 31. Como siempre, para gustos colores, y siempre mirando el bolsillo de cada uno.
Si te apetece, me gustaría conocer tu opinión sobre los oculares Omni, pues estoy indeciso sobre oculares de focal corta para planetaria.
Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor RJD » 13 Feb 2011, 09:52
Yo no quiero ni mirar lo que me he gastado y lo que me voy a gastar, esto es como el cuento de nunca acabar y lo ha comentado nuestro compañero rubriva siempre queremos más, yo me voy a para en comprarme los filtros que quiero y que me faltan y hay se acabo la historia.
Rjd
Rjd
Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor elmonstre » 13 Feb 2011, 15:04
Pikas81, no eres el primero que me dice eso sobre los oculares.
La verdad es que me hice un verdadero lio con la ingente cantidad de información que acaparé en poco tiempo, y a la hora de escoger los oculares puede que me equivocara.
Primó el coste, y entre el cacao mental que llevaba creia que un ocular con menos elementos, como un plossl sencillo, dejaba pasar mas luz que uno mas complicado, y como al final se trata de captar toda la luz posible y el teles que me podia permitir solo era un 150mm, me decidí por ellos, al menos para empezar.
Como la barlow (como cualquier otro elemento añadido) también resta luz, me decidí por una buena.
Luego aprendí que la luz es importante, pero no lo es todo.
Aun así, excepto el ocular de 25mm que trae el telescopio, que practicamente solo se ve bien en el centro del campo, no me quejo para nada de los Omni, sobre todo del 35mm.
Tengo compañeros con refractores apos de 120mm que han visto Júpiter con mi teles y el 6mm con la barlow y se han quedado sorprendidos, pero mi experiencia es corta, sobretodo comparando con otros equipamientos, aunque en mi opinión, por diferencia de precio lo único que le echo en falta a los Omni es un poco mas de campo al ver lo que ofrecen oculares bastante mas caros.
Como principiante, mi equipo está completo y no voy a invertir mas hasta que tenga mas experiencia y aprenda realmente a apreciar las modestas mejoras de piezas mas caras.
La verdad es que me hice un verdadero lio con la ingente cantidad de información que acaparé en poco tiempo, y a la hora de escoger los oculares puede que me equivocara.
Primó el coste, y entre el cacao mental que llevaba creia que un ocular con menos elementos, como un plossl sencillo, dejaba pasar mas luz que uno mas complicado, y como al final se trata de captar toda la luz posible y el teles que me podia permitir solo era un 150mm, me decidí por ellos, al menos para empezar.
Como la barlow (como cualquier otro elemento añadido) también resta luz, me decidí por una buena.
Luego aprendí que la luz es importante, pero no lo es todo.
Aun así, excepto el ocular de 25mm que trae el telescopio, que practicamente solo se ve bien en el centro del campo, no me quejo para nada de los Omni, sobre todo del 35mm.
Tengo compañeros con refractores apos de 120mm que han visto Júpiter con mi teles y el 6mm con la barlow y se han quedado sorprendidos, pero mi experiencia es corta, sobretodo comparando con otros equipamientos, aunque en mi opinión, por diferencia de precio lo único que le echo en falta a los Omni es un poco mas de campo al ver lo que ofrecen oculares bastante mas caros.
Como principiante, mi equipo está completo y no voy a invertir mas hasta que tenga mas experiencia y aprenda realmente a apreciar las modestas mejoras de piezas mas caras.
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE