Hola Pikas:
Interesante listado. Al final esto es un agujero negro pero, sarna con gusto, no pica.
Por cierto el presupuesto para la 1000D es un poco optimista, no?? nuevo el cuerpo cuesta 350€ y la modificacion dale mas de 100, sustituyendo con filtro de baader cobran 175, asi que yo presupuestaria la 1000D sobre los 500 y de segunda mano no bajaria de 350.
Un saludo
Presupuesto telescopio y accesorios
Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor mbravo » 13 Feb 2011, 15:39
Si supiesemos lo que estamos haciendo no lo llamariamos investigación, no crees?
A. Einstein
http://www.reinodelasestrellas.com
A. Einstein
http://www.reinodelasestrellas.com
- lumbrerasky
- Mensajes: 484
- Registrado: 20 Dic 2007, 00:00
- Ubicación: Puerto Lumbreras (Murcia)
- Contactar:
Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor lumbrerasky » 13 Feb 2011, 16:45
Impresionante
Con todo ese material, ¿hay algo que NO seas capaz de hacer con tu teles?



Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor pikas81 » 13 Feb 2011, 20:49
Ok. Gracias por tu respuesta! Con un 150 seguro que tienes pa rato 

Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor M45 » 14 Feb 2011, 18:05
rubriva escribió:M45 escribió:Si que es un cajon sin fondo si, yo tengo un equipo modestisimo, pero aun asi si le meto el lapiz seguro que me sorprendo por haber gastado mas de lo que me imagino...y encima tengo ya en mente un par de oculares mas y algun filtro...
Y cuando compres esos oculares y filtro,ya tendras mente para otra cosa,te digo que es un cuento de nunca acabar.
100% de acuerdo, imaginate que todavia no he hecho la compra de oculares y filtro...y ya tengo en mente la siguiente, pero que evidentemente no añadire a esta porque no me llega el presupuesto para todo, vamos que en cuanto haga esta compra empieza la cuenta atras para la siguiente, y es que no paran de salir cosas que necesitas,... es mas creo que cuando mejoras en algun aspecto es cuando sale la siguiente necesidad porque vuelves a descompensarte en algo.
De todas maneras en este tema lo mejor es saber tu limite economico, sino es la ruina

Saludos.
Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor rubriva » 14 Feb 2011, 22:14
Asi es M45,pero una de las funciones de las esposas es que te miran fijamente,una mirada acusadora(vamos,como un puñal),y te desaniman de momento para la siguiente compra,pero este susto te demora poco,luego te das tus mañas.
Un consejo,cuando compres por internet,no esperes que el camion repartidor te lo lleve a tu casa,adelantate llendo a recogerlo a la oficina distribuidora de la paqueteria, esto te evita muuuuchos dolores de cabeza.
Saludos.
Un consejo,cuando compres por internet,no esperes que el camion repartidor te lo lleve a tu casa,adelantate llendo a recogerlo a la oficina distribuidora de la paqueteria, esto te evita muuuuchos dolores de cabeza.
Saludos.
Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor M45 » 15 Feb 2011, 10:46
rubriva escribió:.......
Un consejo,cuando compres por internet,no esperes que el camion repartidor te lo lleve a tu casa,adelantate llendo a recogerlo a la oficina distribuidora de la paqueteria, esto te evita muuuuchos dolores de cabeza.
Saludos.
Jejeje, otro truco que realizamos algunos...


Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor SERGIT » 15 Feb 2011, 11:54
Afortunadamente no tengo que rendir cuentas a nadie por lo que puedo invertir mi dinero en lo que más me plazca sin más limite que la natural prudencia.
Normalmente acostumbro a hacer mis compras "astronómicas" (por su finalidad y precio) cuando cobro alguna paga adicional, generalmente la de Navidad, pues la de verano la tengo siempre comprometida en pagar el seguro del coche, la revisión y quizás irme unos días fuera. El sueldo mensual lo dedico a los gastos corrientes mensuales, salir de vez en cuando de fiesta, comprar algún libro, disco o DVD y lo que sobra de ahí lo dejo en la cuenta por si hay algun gasto imprevisto, tipo averia de coche o sustituir algún electrodomestico cuando es realmente necesario.
¿Cuanto habré gastado en el equipo que tengo actualmente?, bién, ahí va el desglose sin contar algún que otro ocular o filtro, aparte de la DBK 21, que he vendido para sustituirlo por otro material, los precios los digo de memória, así que puedo equivocarme un poco.
Vixen NA 120 (comprado usado).........................................800 €
Enfocador crayford, buscador 9X50 y accufocus...................350 €
Montura HEQ5 motorizada.................................................700 €
Dobson Orión IntelliScope XT10 (comprado usado).................700 €
Diagonal dieléctrica Long Pern 2"..........................................80 €
Prisma cenital Takahashi 1.25".............................................80 €
Ocular Hyperion Aspheric 31 mm.........................................170 €
Ocular Vixen LVW 22 mm...................................................200 €
Ocular Vixen LVW 13 mm...................................................200 €
Ocular Nirvana UWA 7 mm.................................................160 €
Ocular Vixen LV 4 mm.......................................................120 €
Ocular Takahashi HI-LE 2.8 mm (comprado usado)................130 €
Barlow Celestron Última 2X................................................110 €
Barlow Tal 3X...................................................................40 €
Filtro Baader UHC-S 2"......................................................120 €
Filtro Baader O III 1.25".....................................................70 €
Filtro Baader Fringe Killer 1.25"............................................40 €
Filtro Baader 610 1.25"......................................................20 €
Filtro Astronomik CLS-CCD 1.25"..........................................70 €
Filtros de colores 1.25".......................................................80 €
Filp Mirror Vixen.................................................................70 €
CCD TIS DMK 21...............................................................380 €
CCD Orion SSDSMI-2.........................................................500 €
Generador de flats Geóptic..................................................130 €
Ordenador portátil Acer Extensa..........................................460 €
Total...........................5.780 € ¡JOD...! ¡y eso que parte del material lo he comprado usado!
Proximas compras, con esto supongo que tendré el equipo más o menos completo (espero):
Filtro DGM Optics NPB 2" (en camino).......................................140 €
Montura HEQ5 Pro (probablemente será esta)........................¿1.000 €?
Kit de guiado de lunático........................................................350 €
Total...............................................................................1.490 €
Otra compra que debería hacer es un ordenador de sobremesa pues con el portátil las imágenes son más luminosas de lo debido y eso aumenta las posibilidades de cometar errores al procesar.También faltaría una ruéda portafiltros y un set de filtros de banda estrecha y quizás otro de RGB. Pero no recuerdo ahora mismo el precio que podría tener todo esto y no tengo ganas de buscarlo y deprimirme más.
Para reunir este equipo he tardado alrededor de cuatro años y naturalmente en el pasado tuve otros equipos, entre otros un S/C de 8" con montura de horquilla y motorizado en AR que en su día (hace alrededor de doce años) costo 300.000 ptas que pude gastar por haber cobrado en ese momento la subvención por la compra del piso (con casi dos años de retraso), además lo tenía bien provisto de accesorios que fuí comprando poco a poco y cuyo precio no estaría muy por debajo de lo que costo el telescopio. Por desgracia este equipo, que me dio grandes satisfacciones y que pensé que podría ser el definitivo, acabo convertido en chatarra debido a un accidente de coche (me dierón por detras en una retención) y la inversión no pude recuperarla pues el conductor del otro vehiculo no tenía el seguro en regla, incluso para conseguir cobrar los desperfectos de mi coche tarde tres años.
Es que nunca acabamos de gastar, y encima, cuando ya tenemos el equipo completo, empezamos a pensar en otro mejor. En mi caso el equipo soñado y que puedo razonablemente suponer a mi alcance en un futuro más o menos lejano y sin que sea imprescindible una primitiva de seis aciertos que me permita montarme un observatorio privado en algún lugar perdido del Pirineo, sería un Takahashi TSA 120 con una montura adecuada. Tampoco estaría mal una colección completa de Ethos y de Radian (estos últimos solo en focales cortas). Y para redondear el equipo quizás una CCD SBIG para cielo profundo y una Lumenera para planetaria. De todos modos y aunque los oculares podría irlos comprando de uno en uno en dos o tres años, el cambio de tubo y montura, lo mismo que el posible cambio de CCD, tendrá que esperar a que termine de pagar la hipóteca.
En cualquier caso, y aunque cuando hago números se me ponen los pelos de punta, al mirarlo friamente tampoco es tanto gasto, si me gustaran las motos, por ejemplo, gastaría tanto o más. Y años atrás (antes de que tuviera que empezar a pagar hipóteca) salía de vacaciones fuera de España gastandome todos los años la extra de julio integra (a menudo más) y eso duró diez años seguidos.
Saludos.
Sergi.
Normalmente acostumbro a hacer mis compras "astronómicas" (por su finalidad y precio) cuando cobro alguna paga adicional, generalmente la de Navidad, pues la de verano la tengo siempre comprometida en pagar el seguro del coche, la revisión y quizás irme unos días fuera. El sueldo mensual lo dedico a los gastos corrientes mensuales, salir de vez en cuando de fiesta, comprar algún libro, disco o DVD y lo que sobra de ahí lo dejo en la cuenta por si hay algun gasto imprevisto, tipo averia de coche o sustituir algún electrodomestico cuando es realmente necesario.
¿Cuanto habré gastado en el equipo que tengo actualmente?, bién, ahí va el desglose sin contar algún que otro ocular o filtro, aparte de la DBK 21, que he vendido para sustituirlo por otro material, los precios los digo de memória, así que puedo equivocarme un poco.
Vixen NA 120 (comprado usado).........................................800 €
Enfocador crayford, buscador 9X50 y accufocus...................350 €
Montura HEQ5 motorizada.................................................700 €
Dobson Orión IntelliScope XT10 (comprado usado).................700 €
Diagonal dieléctrica Long Pern 2"..........................................80 €
Prisma cenital Takahashi 1.25".............................................80 €
Ocular Hyperion Aspheric 31 mm.........................................170 €
Ocular Vixen LVW 22 mm...................................................200 €
Ocular Vixen LVW 13 mm...................................................200 €
Ocular Nirvana UWA 7 mm.................................................160 €
Ocular Vixen LV 4 mm.......................................................120 €
Ocular Takahashi HI-LE 2.8 mm (comprado usado)................130 €
Barlow Celestron Última 2X................................................110 €
Barlow Tal 3X...................................................................40 €
Filtro Baader UHC-S 2"......................................................120 €
Filtro Baader O III 1.25".....................................................70 €
Filtro Baader Fringe Killer 1.25"............................................40 €
Filtro Baader 610 1.25"......................................................20 €
Filtro Astronomik CLS-CCD 1.25"..........................................70 €
Filtros de colores 1.25".......................................................80 €
Filp Mirror Vixen.................................................................70 €
CCD TIS DMK 21...............................................................380 €
CCD Orion SSDSMI-2.........................................................500 €
Generador de flats Geóptic..................................................130 €
Ordenador portátil Acer Extensa..........................................460 €
Total...........................5.780 € ¡JOD...! ¡y eso que parte del material lo he comprado usado!
Proximas compras, con esto supongo que tendré el equipo más o menos completo (espero):
Filtro DGM Optics NPB 2" (en camino).......................................140 €
Montura HEQ5 Pro (probablemente será esta)........................¿1.000 €?
Kit de guiado de lunático........................................................350 €
Total...............................................................................1.490 €
Otra compra que debería hacer es un ordenador de sobremesa pues con el portátil las imágenes son más luminosas de lo debido y eso aumenta las posibilidades de cometar errores al procesar.También faltaría una ruéda portafiltros y un set de filtros de banda estrecha y quizás otro de RGB. Pero no recuerdo ahora mismo el precio que podría tener todo esto y no tengo ganas de buscarlo y deprimirme más.
Para reunir este equipo he tardado alrededor de cuatro años y naturalmente en el pasado tuve otros equipos, entre otros un S/C de 8" con montura de horquilla y motorizado en AR que en su día (hace alrededor de doce años) costo 300.000 ptas que pude gastar por haber cobrado en ese momento la subvención por la compra del piso (con casi dos años de retraso), además lo tenía bien provisto de accesorios que fuí comprando poco a poco y cuyo precio no estaría muy por debajo de lo que costo el telescopio. Por desgracia este equipo, que me dio grandes satisfacciones y que pensé que podría ser el definitivo, acabo convertido en chatarra debido a un accidente de coche (me dierón por detras en una retención) y la inversión no pude recuperarla pues el conductor del otro vehiculo no tenía el seguro en regla, incluso para conseguir cobrar los desperfectos de mi coche tarde tres años.
Es que nunca acabamos de gastar, y encima, cuando ya tenemos el equipo completo, empezamos a pensar en otro mejor. En mi caso el equipo soñado y que puedo razonablemente suponer a mi alcance en un futuro más o menos lejano y sin que sea imprescindible una primitiva de seis aciertos que me permita montarme un observatorio privado en algún lugar perdido del Pirineo, sería un Takahashi TSA 120 con una montura adecuada. Tampoco estaría mal una colección completa de Ethos y de Radian (estos últimos solo en focales cortas). Y para redondear el equipo quizás una CCD SBIG para cielo profundo y una Lumenera para planetaria. De todos modos y aunque los oculares podría irlos comprando de uno en uno en dos o tres años, el cambio de tubo y montura, lo mismo que el posible cambio de CCD, tendrá que esperar a que termine de pagar la hipóteca.
En cualquier caso, y aunque cuando hago números se me ponen los pelos de punta, al mirarlo friamente tampoco es tanto gasto, si me gustaran las motos, por ejemplo, gastaría tanto o más. Y años atrás (antes de que tuviera que empezar a pagar hipóteca) salía de vacaciones fuera de España gastandome todos los años la extra de julio integra (a menudo más) y eso duró diez años seguidos.
Saludos.
Sergi.
Última edición por SERGIT el 16 Feb 2011, 11:11, editado 1 vez en total.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor EMM » 15 Feb 2011, 20:34
Hola:
Veo que en la lista y posteriores comentarios no habláis del tema de "otros accesorios".
Si ponemos en la lista las cajas, linternas, termo, ropa de abrigo, baterías, cables de todo tipo, alimentadores varios, libros, revistas, ordenador, etc..
Seguro que nos llevamos otro susto.
Por cierto que tal te va el Aspheric de 36mm con el C8, estaba dudando entre el de 36 y el de 31 mm.
Un Saludo
Eduardo
Veo que en la lista y posteriores comentarios no habláis del tema de "otros accesorios".
Si ponemos en la lista las cajas, linternas, termo, ropa de abrigo, baterías, cables de todo tipo, alimentadores varios, libros, revistas, ordenador, etc..
Seguro que nos llevamos otro susto.
Por cierto que tal te va el Aspheric de 36mm con el C8, estaba dudando entre el de 36 y el de 31 mm.
Un Saludo
Eduardo
Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor elmonstre » 16 Feb 2011, 09:44
Mira, eso se me había olvidado.
Los calcetines térmicos, unos guantes, gorro, braga y camiseta interior térmica nuevos.
Eso también cuenta como parte del equipo.
Al final parece mucho, pero es como cualquier otra afición, si al final sumas, te da un yuyu.
La cuestión es no hacerlo todo de golpe y tener en cuenta que un buen tubo o accesorio puede durar toda la vida si se trata bien.
Los calcetines térmicos, unos guantes, gorro, braga y camiseta interior térmica nuevos.
Eso también cuenta como parte del equipo.
Al final parece mucho, pero es como cualquier otra afición, si al final sumas, te da un yuyu.
La cuestión es no hacerlo todo de golpe y tener en cuenta que un buen tubo o accesorio puede durar toda la vida si se trata bien.
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Re: Presupuesto telescopio y accesorios
Mensajepor pikas81 » 16 Feb 2011, 11:40
EMM escribió:Hola:
Veo que en la lista y posteriores comentarios no habláis del tema de "otros accesorios".
Si ponemos en la lista las cajas, linternas, termo, ropa de abrigo, baterías, cables de todo tipo, alimentadores varios, libros, revistas, ordenador, etc..
Seguro que nos llevamos otro susto.
Por cierto que tal te va el Aspheric de 36mm con el C8, estaba dudando entre el de 36 y el de 31 mm.
Un Saludo
Eduardo
Vagamente hice referencia a ello al inicio, pero si, son cosas a tener en cuenta que también suman.
lumbrerasky escribió:Impresionante![]()
![]()
Con todo ese material, ¿hay algo que NO seas capaz de hacer con tu teles?
Por el momento aún estoy empezando, y la verdad es que cuento con más équipo que experiencia, empecé en verano con el C8 a pelo. Luego compre los oculares hyperion y la cámara, y ahora el reductor, diagonal y visual back. Aquí en Galicia tenemos demasiadas nubes y aún no pude practicar mucho, pero para mayo que venga el buen tiempo, ya te contaré que no puedo hacer

EMM escribió:Por cierto que tal te va el Aspheric de 36mm con el C8, estaba dudando entre el de 36 y el de 31 mm.
Un Saludo
Eduardo
Todavía pude probarlo solo en 1.25", ahora me paso a las 2". En 1.25" me daba 1º y pico de campo real, pasando a 2" y con reductor de focal, he calculado que da los 2º justos y clavados, justo en el limite de viñeteo con el C8. Si tu también tienes un C8 y quieres llegar al límite del campo que puedes abarcar, me decantaria por el 36mm en vez del 31mm. Si puedes esperar en cuanto lo pruebe a 2" con el reductor, te cuento mis impresiones.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE