Hola
¿La marca es garantía absoluta de calidad?
No, la marca es solo una garantia más a la hora de la compra, pero esa garantia no es absoluta
Saludos
Toni
¿La marca es garantía absoluta de calidad?
Re: ¿La marca es garantía absoluta de calidad?
Mensajepor Titanio » 21 Feb 2011, 16:01
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
- Ceres
- Mensajes: 815
- Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)
Re: ¿La marca es garantía absoluta de calidad?
Mensajepor Ceres » 21 Feb 2011, 23:21
Hola,
Yo no me atrevo a decir tanto, seguramente la corrección de esas unidades de marcas de calidad sean mayores, pero por razones de montaje del tren óptico o de la mecánica, el resultado de lo que se obtiene al final con esas unidades es similar al de otras ópticas que si están a 1/4.
Absolutamente de acuerdo, efectivamente puede y de echo sucede con más frecuencia de lo que se piensa, que dos usuarios con instrumentos idénticos en marca y calidad pueden tener impresiones muy diferentes de lo que es el telescopio, y es casi seguro que tendrá que ver más con las necesidades de cada usuario o de un calculo equivocado antes de adquirirlo que de la propia calidad de la unidad.
Si es cierto, de todos modos yo no tengo claro que los Ethos que probé fueran mediocres, como mucho, algo por debajo de la media, de echo ya dije que lo que ofrecían unos y otros era más parecido que diferente, pero que al final opte por los ES porque a mi ojo si habia una muy ligera diferencia en lo que se captaba en favor de los ES y como ya he dicho, los estuve comparando durante muchas noches, y también dije que nunca había echo una comparativa en la que me costara tanto encontrar diferencias, por lo que cualquiera de las dos opciones podía haber sido igual de buena. Pero resulta que no quedando satisfecho, después de terminar el articulo seguí haciendo comparaciones durante muchos días más (unos 40) hasta que al final decidí vender el Eth 13 y quedarme con el ES 14 y puedo aseguraros que no tome esa decisión por capricho ya que vendí el Eth13 más barato de lo que me costo el ES 14.
Por eso me sorprendió que Patricio, beni y otros compañeros si encontraran tantas diferencias y ventajas a favor de los Ethos en la comparativa que hicieron. Todos sabemos que son compañeros de total confianza, entonces ¿porque esas diferencias? Como ya he comentado, o los Ethos que use yo flojeaban algo, o quizás los ES que usaron ellos eran autenticas patatas. Creo que la mejor forma de despejar dudas es hacer una comparativa conjunta en alguna salida.
Saludos
Piter escribió:Del primer post de Ceres, y de los comentarios de Edif300, ¿entiendo que conoceis de unidades de marcas de prestigio como takahashi, que tienen ópticas corregidas a 1/4?
Yo siempre pensé, que habia un mínimo de calidad en este rango de productos y precios, y como mínimo me refiero a 1/6 por ejemplo.
Un saludo,
Piter
Yo no me atrevo a decir tanto, seguramente la corrección de esas unidades de marcas de calidad sean mayores, pero por razones de montaje del tren óptico o de la mecánica, el resultado de lo que se obtiene al final con esas unidades es similar al de otras ópticas que si están a 1/4.
edif300 escribió:La calidad no tiene nada que ver con que algo se amolde a las necesidades del usuario.
Una óptica de 100mm con gran corrección es una óptica de calidad... que después no se amolde a la observación planetaria igual que un 300mm por falta de diámetro es otra cuestión bien distinta. Una montura de precisión es una gran montura, que después no se amolde a mi estilo de observación nómada (o que no la pueda pagar) no le quita ni ápice de mérito.
Como en todo, mucho del "mérito" del instrumento recae en el usuario del mismo.
Absolutamente de acuerdo, efectivamente puede y de echo sucede con más frecuencia de lo que se piensa, que dos usuarios con instrumentos idénticos en marca y calidad pueden tener impresiones muy diferentes de lo que es el telescopio, y es casi seguro que tendrá que ver más con las necesidades de cada usuario o de un calculo equivocado antes de adquirirlo que de la propia calidad de la unidad.
Acrab escribió:Ceres, también es paradójico que para la review te tocasen dos buenas unidades de Explore Scientific y dos Ethos teóricamente mediocres, y que a Patricio y Jesús el día que los compararon les sucediese lo contrario, pero bueno, cosas más raras se han visto.
Si es cierto, de todos modos yo no tengo claro que los Ethos que probé fueran mediocres, como mucho, algo por debajo de la media, de echo ya dije que lo que ofrecían unos y otros era más parecido que diferente, pero que al final opte por los ES porque a mi ojo si habia una muy ligera diferencia en lo que se captaba en favor de los ES y como ya he dicho, los estuve comparando durante muchas noches, y también dije que nunca había echo una comparativa en la que me costara tanto encontrar diferencias, por lo que cualquiera de las dos opciones podía haber sido igual de buena. Pero resulta que no quedando satisfecho, después de terminar el articulo seguí haciendo comparaciones durante muchos días más (unos 40) hasta que al final decidí vender el Eth 13 y quedarme con el ES 14 y puedo aseguraros que no tome esa decisión por capricho ya que vendí el Eth13 más barato de lo que me costo el ES 14.
Por eso me sorprendió que Patricio, beni y otros compañeros si encontraran tantas diferencias y ventajas a favor de los Ethos en la comparativa que hicieron. Todos sabemos que son compañeros de total confianza, entonces ¿porque esas diferencias? Como ya he comentado, o los Ethos que use yo flojeaban algo, o quizás los ES que usaron ellos eran autenticas patatas. Creo que la mejor forma de despejar dudas es hacer una comparativa conjunta en alguna salida.
Saludos
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: ¿La marca es garantía absoluta de calidad?
Mensajepor nandorroloco » 22 Feb 2011, 00:05
Un servicio postventa correcto es imprescindible.
Yo me centro a determinar requisitos... y buscar un producto que se ciña a estos... está claro que no pido peras al olmo y con la exigencia incremento el presupuesto.
No tengo ningún "superocular" y seguro que con un "supertelescopio" en una "supermontura"... me caigo de "superdeculo"... de momento aún no he llegado a este estadio de afición... prefiero optimizar mis recursos, e intentar obtener un equipo equilibrado.
Está claro que habrán marcas que busquen la excelencia en sus productos... y esto debe ser así... pero hay que tener la cabeza fría a la hora de gastar dinero.
Pues eso... de momento no me toca un super---nada...
Saludos.
Yo me centro a determinar requisitos... y buscar un producto que se ciña a estos... está claro que no pido peras al olmo y con la exigencia incremento el presupuesto.
No tengo ningún "superocular" y seguro que con un "supertelescopio" en una "supermontura"... me caigo de "superdeculo"... de momento aún no he llegado a este estadio de afición... prefiero optimizar mis recursos, e intentar obtener un equipo equilibrado.
Está claro que habrán marcas que busquen la excelencia en sus productos... y esto debe ser así... pero hay que tener la cabeza fría a la hora de gastar dinero.
Pues eso... de momento no me toca un super---nada...
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: ¿La marca es garantía absoluta de calidad?
Mensajepor Valakirka » 22 Feb 2011, 00:35
Hay respuestas muy sensatas, de hecho algo que se debería dejar de lado es la obsesión por la "marquitis". Es bastante evidente que una Marca de prestigio lo es porque se lo ha ganado a lo largo de la oferta de líneas de productos de calidad, pero ¿cada uno de nosotros hasta dónde está en condiciones de acceder a ciertos productos?
Luego, también ha habido una tendencia a mitificar unas marcas como muy buenas y otras como "malillas". En mi opinión, si exigimos un nivel medio de calidad con un gasto medio de inversión, se pueden adquirir productos bastante satisfactorios. Por ejemplo, si mi presupuesto es de 700 u 800 €, podré adquirir un buen Dobson ya de cierta abertura, pero con ese presupuesto no puedo aspirar a un refractor ED de 102-120 mm ni siquiera de Marcas medias. En tal caso, si no me apetece el Dobson y prefiero un refractor ED, tendré que renunciar a unos cuantos milímetros de abertura.
Y, en tal caso, además, si un ED de 80 mm de una calidad media me cuesta esos 700 u 800 €, habría que comparar con otros de alta gama para comprobar si gastar 3 ó 4 veces más compensa o no. Creo que intervienen muchos factores en este tipo de cuestiones. Pero, "a priori", es bastante lógico que si la Marca es de las consideradas de alta gama con un prestigio bien ganado, por algo será. Otra cuestión es si una determinada línea está por debajo del promedio de calidad habitual y se tiene la mala suerte de hacerse con una unidad de dicha línea.
Luego, también ha habido una tendencia a mitificar unas marcas como muy buenas y otras como "malillas". En mi opinión, si exigimos un nivel medio de calidad con un gasto medio de inversión, se pueden adquirir productos bastante satisfactorios. Por ejemplo, si mi presupuesto es de 700 u 800 €, podré adquirir un buen Dobson ya de cierta abertura, pero con ese presupuesto no puedo aspirar a un refractor ED de 102-120 mm ni siquiera de Marcas medias. En tal caso, si no me apetece el Dobson y prefiero un refractor ED, tendré que renunciar a unos cuantos milímetros de abertura.
Y, en tal caso, además, si un ED de 80 mm de una calidad media me cuesta esos 700 u 800 €, habría que comparar con otros de alta gama para comprobar si gastar 3 ó 4 veces más compensa o no. Creo que intervienen muchos factores en este tipo de cuestiones. Pero, "a priori", es bastante lógico que si la Marca es de las consideradas de alta gama con un prestigio bien ganado, por algo será. Otra cuestión es si una determinada línea está por debajo del promedio de calidad habitual y se tiene la mala suerte de hacerse con una unidad de dicha línea.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: ¿La marca es garantía absoluta de calidad?
Mensajepor Arbacia » 22 Feb 2011, 08:50
Ceres escribió:Por eso me sorprendió que Patricio, beni y otros compañeros si encontraran tantas diferencias y ventajas a favor de los Ethos en la comparativa que hicieron.
Recordad que empecé diciendo que el ES era excelente y a lo largo del mensaje remití varias veces a esa primera frase. Notad también que estabamos dispuestos a encontrar diferencias entre ambos oculares y las encontramos a favor del Ethos, tanto en mi C11 en casa como en el zambombo de mi LB16" y el C11 de José Lumbreras. En cualquier caso, entiendo que el ES y muy especialmente con su diferencia de precio, es una opción muy a tener en cuenta.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: ¿La marca es garantía absoluta de calidad?
Mensajepor edif300 » 22 Feb 2011, 09:22
Ceres escribió:Yo no me atrevo a decir tanto
Uf yo tampoco. Hace unos años se trató en este mismo foro sobre un Meniscas que estaba a 1/4 y estoy absolutamente seguro que debe rendir muchísimo mejor. He tenido la suerte de testear uno y la verdad que es un pepino telescopio, nada que ver con aquel otro.
nandorroloco escribió:Un servicio postventa correcto es imprescindible.
Muy buen punto.
Creo que el servicio posventa de los fabricantes punteros es intachable. Por lo menos a nivel privado. Desde luego esa es mi experiencia particular con mi material.
Otra cosa es un servicio postventa en abierto y ahí sí creo que no nos lo hemos merecido. Y no estoy justificando a nadie, puesto que el grupo soporte que teníamos lo cerramos precisamente por unos temas con el distribuidor eu. He de decir también que el trato a nivel individual que he recibido fue y sigue siendo de primerísimo nivel.
Última edición por edif300 el 22 Feb 2011, 12:09, editado 1 vez en total.
Re: ¿La marca es garantía absoluta de calidad?
Mensajepor Aries33 » 22 Feb 2011, 10:23
Calidad no es lo mismo que Utilidad. Un objeto puede ser de magnifica calidad pero ser inutil para realizar la utilidad que se pretende.
Este Invierno compre un reloj "Rolex" por nueve euros.Naturalmente Chino, al lado de uno auténtico son muy iguales. Funciona de maravilla , es por ello útil y de buena presencia.
Que quiero decir con ello , que el producto ha de mirarse si esta en concordancia a las pretensiones que de él se pretenden y con ello la satisfacción. Marca,precio,garantia,son elementos a tener en cuenta pero no imprescindibles.
Saludos.
Este Invierno compre un reloj "Rolex" por nueve euros.Naturalmente Chino, al lado de uno auténtico son muy iguales. Funciona de maravilla , es por ello útil y de buena presencia.
Que quiero decir con ello , que el producto ha de mirarse si esta en concordancia a las pretensiones que de él se pretenden y con ello la satisfacción. Marca,precio,garantia,son elementos a tener en cuenta pero no imprescindibles.
Saludos.
Re: ¿La marca es garantía absoluta de calidad?
Mensajepor beni » 22 Feb 2011, 12:59
Hola
Patricio, se que el ocular era nuevo y que por supuesto estaba completamente limpio, pero esa era la impresión - la de suciedad o borrosidad- que me causaba cada vez que miraba por él y lo hice en varias ocasiones en ambos telescopios, por lo que pienso que era un problema de transmisión de la óptica.
Ceres, me encantaría hacer contigo en conjunto una prueba de los oculares
La verdad es que la unidad que probé del ES de 20 mm me decepcionó bastante, pues a raiz de los comentarios que había leido acerca de los ES en CN me esperaba mucho más, pues no mucho tiempo antes -y aunque no son comparables por campo ni por focal - probé un Hyperión Aspheric de 31 mm y me encantó la imagen que daba, mucho más nítida que la que vi con el ES , y pensaba de antemano que la del ES sería aún mejor, por eso me decepcionó
Pero como te digo me gustaría probar más unidades del ES en varias focales para hacerme una idea más exacta de los ES
Te envío un privado
Saludos
Patricio, se que el ocular era nuevo y que por supuesto estaba completamente limpio, pero esa era la impresión - la de suciedad o borrosidad- que me causaba cada vez que miraba por él y lo hice en varias ocasiones en ambos telescopios, por lo que pienso que era un problema de transmisión de la óptica.
Ceres, me encantaría hacer contigo en conjunto una prueba de los oculares
La verdad es que la unidad que probé del ES de 20 mm me decepcionó bastante, pues a raiz de los comentarios que había leido acerca de los ES en CN me esperaba mucho más, pues no mucho tiempo antes -y aunque no son comparables por campo ni por focal - probé un Hyperión Aspheric de 31 mm y me encantó la imagen que daba, mucho más nítida que la que vi con el ES , y pensaba de antemano que la del ES sería aún mejor, por eso me decepcionó
Pero como te digo me gustaría probar más unidades del ES en varias focales para hacerme una idea más exacta de los ES
Te envío un privado
Saludos
Re: ¿La marca es garantía absoluta de calidad?
Mensajepor Arbacia » 22 Feb 2011, 13:16
beni, eso es debido a la menor transmisión. Al haber menos luz percibimos mayor ruido en el fondo oscuro de la imagen. Por las mismas, M97 nos desaparecía en mi C11 en Madrid.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- VegaKing
- Mensajes: 1036
- Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
- Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
Re: ¿La marca es garantía absoluta de calidad?
Mensajepor VegaKing » 22 Feb 2011, 14:00
Me parece significativo que Ceres vendiera sus Ethos para comprar ES, pero también me lo parece la comparativa de Patricio con ambos oculares, o bien se trata de una cuestión subjetiva o bien hay diferencias de calidad en una misma gama de oculares...
Saludos...
Saludos...
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE