Hola a todos, quisiera conectar mi pequeño portátil de 10” a la montura CG5 Gt y necesito saber si alguien del foro lo ha conseguido con éxito a través del conversor serie USB. Parece que no todos funcionan bien, por lo que para ahorrarme quebraderos de cabeza agradecería si alguien lo tiene, que me diera el modelo y proveedor donde lo compro.
Por otra parte¿Sabeis si existen conversores de 12v a 19v que requiere el portatil?.
Mi correo:
toniclimentgar@yahoo.es
Muchas gracias de antemano.
¿QUE CONVERSOR SERIE USB?
- uranometria2000
- Mensajes: 1283
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Vilassar de Mar
Re: ¿QUE CONVERSOR SERIE USB?
Mensajepor uranometria2000 » 20 Feb 2011, 13:53
Yo suelo comprar los que se encuentran en algun chino o en Ebay. Tienen un color caracteristoco azul claro y de platico transparente.
En los chinos cuesta unos 7€ y en eBay unos 3€.
Suelen llevar los drivers PL2303 o algo asi, Proliant. Los que tienen el driver HL340 tambien nunca fallan.
En los chinos cuesta unos 7€ y en eBay unos 3€.
Suelen llevar los drivers PL2303 o algo asi, Proliant. Los que tienen el driver HL340 tambien nunca fallan.
Saludos
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Re: ¿QUE CONVERSOR SERIE USB?
Mensajepor Arbacia » 20 Feb 2011, 14:50
Arbacia escribió:No todos los adaptadores USB-RS232 funcionan con estas monturas.
Yo uso este adaptador de Belkin (en mediamarkt 30€)
http://www.belkin.com/IWCatProductPage. ... _Id=281230
este otro tambien me funciona y es muy baratito (3€ con envio):
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.5859
También uso esta express card:
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.15049
Las tarjetas PCMCIA, Express card no suelen dar problemas.
Este NO me ha funcionado:
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.622
El del segundo enlace va bien a otros compañeros (Alfalben entre otros)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- mavago
- Mensajes: 777
- Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
- Ubicación: Villar de Chinchilla-Albacete
- Contactar:
Re: ¿QUE CONVERSOR SERIE USB?
Mensajepor mavago » 20 Feb 2011, 15:04
Yo uso uno que compre en el Mediamark hace un par de años es un Belkin USB PDA Adapter P73484-E, por unos 20 laurios, aunque tuve que bajarme los drivers para windows 7, funciona muy bien, tengo otro pero ese si que no me funciona ni a tiros.
Re: ¿QUE CONVERSOR SERIE USB?
Mensajepor aire » 20 Feb 2011, 17:58
Arbacia escribió:Arbacia escribió:No todos los adaptadores USB-RS232 funcionan con estas monturas.
Yo uso este adaptador de Belkin (en mediamarkt 30€)
http://www.belkin.com/IWCatProductPage. ... _Id=281230
este otro tambien me funciona y es muy baratito (3€ con envio):
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.5859
También uso esta express card:
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.15049
Las tarjetas PCMCIA, Express card no suelen dar problemas.
Este NO me ha funcionado:
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.622
El del segundo enlace va bien a otros compañeros (Alfalben entre otros)
Yo uso el 2º(para la LE de la SPC900) y el 3º(para la montura NEQ6) y me funcionan bien, aunque sinceramente me gusta mucho más la express card, ojo que hay varios modelos:
http://es.wikipedia.org/wiki/ExpressCard
El segundo lo compré en una tienda de electrónica local y el express card en Dealextreme.
saludos
Re: ¿QUE CONVERSOR SERIE USB?
Mensajepor garita » 21 Feb 2011, 12:14
Hola,yo uso el primero que comenta Arbacia (el Belkin) y lo compre en el Saturn por 20 Euros,me funciona perfectamente.
http://www.belkin.com/IWCatProductPage. ... _Id=281230
http://www.belkin.com/IWCatProductPage. ... _Id=281230
Montura Celestron -CGEM
Tubo Meade LXD75-SC8 f/10 , Moonfish ED80mm f/6.8
Oculares :Hiperion 13mm,24mm y maleta Celestron
Tubo guiado Lunatico 60mm
Camara Canon 450D modificada y refrigerada y QHY6
Tubo Meade LXD75-SC8 f/10 , Moonfish ED80mm f/6.8
Oculares :Hiperion 13mm,24mm y maleta Celestron
Tubo guiado Lunatico 60mm
Camara Canon 450D modificada y refrigerada y QHY6
-
- Mensajes: 313
- Registrado: 06 Jun 2008, 23:00
Re: ¿QUE CONVERSOR SERIE USB?
Mensajepor miguesacristan » 21 Feb 2011, 13:33
uranometria2000 escribió:Yo suelo comprar los que se encuentran en algun chino o en Ebay. Tienen un color caracteristoco azul claro y de platico transparente.
En los chinos cuesta unos 7€ y en eBay unos 3€.
Suelen llevar los drivers PL2303 o algo así, Proliant. Los que tienen el driver HL340 tambien nunca fallan.
Hola al hilo de lo que comentáis de los USB, quería haceros una pregunta. Tengo un que funciona correctamente no tengo ni idea de la marca pero necesito poner otro,para que funcionen a la par uno maneja la montura y quiero otro para manejar la cámara de auto guiado, mi pregunta es si son iguales no se amontonaran las ordenes, no tengo ni pajolera idea de informática (bueno en casa piensan que de mas cosas tampoco).
Gracias SALU2 M I G U E L
Re: ¿QUE CONVERSOR SERIE USB?
Mensajepor vakaloura » 21 Feb 2011, 13:37
No problemo!
Tú te vas al administrador de disposivos y verás que cada uno de ellos tiene asignado un puerto COM diferente, lo mejor es ir enchufándolos uno a uno para ver cuál es cual, luego tambien puedes asignarles tú qué puerto COM quieres que tengan...
Un saludo!
Tú te vas al administrador de disposivos y verás que cada uno de ellos tiene asignado un puerto COM diferente, lo mejor es ir enchufándolos uno a uno para ver cuál es cual, luego tambien puedes asignarles tú qué puerto COM quieres que tengan...
Un saludo!
-
- Mensajes: 313
- Registrado: 06 Jun 2008, 23:00
Re: ¿QUE CONVERSOR SERIE USB?
Mensajepor miguesacristan » 21 Feb 2011, 13:46
vakaloura escribió:No problemo!
Tú te vas al administrador de disposivos y verás que cada uno de ellos tiene asignado un puerto COM diferente, lo mejor es ir enchufándolos uno a uno para ver cuál es cual, luego tambien puedes asignarles tú qué puerto COM quieres que tengan...
Un saludo!
Jooo.....oooo a esto lo llamo rapidez, sois fenomenales .Gracias vakaloura.
SALU2 M I G U E L
Re: ¿QUE CONVERSOR SERIE USB?
Mensajepor CLIMENT » 22 Feb 2011, 15:53
Ya tengo el conversor. Es un TVISTO 1,8M. De una tienda de informatica. 17 eurillos y funciona muy bien.
Ahora ya puedo conectar ni neetbook al Dobson Orion XT y aprovechar la gran funcionalidad del programa de nuestro compañero Juan Jesus "objetos celestes visibles" una herramienta indispensable y altamente práctica.
Gracias a todos por vuestra ayuda.
Ahora ya puedo conectar ni neetbook al Dobson Orion XT y aprovechar la gran funcionalidad del programa de nuestro compañero Juan Jesus "objetos celestes visibles" una herramienta indispensable y altamente práctica.
Gracias a todos por vuestra ayuda.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE