prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor jordillo » 22 Feb 2011, 22:49
Veo alucinado que unos prismaticos swarovski de 7x50 cuestan unos 1.800 euros, ¿esta justificado ese precio?, cuando por ese dinero puedes comprar 3 fujinon de 16x70 por ejemplo, sinceramente creo que no habrá grandes difrencias en esos swaroski con unos del lidl de 20 euros ¿ó si?...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor nuwanda » 22 Feb 2011, 23:00
pues en esto que cuentas, me parece una pasada, si que es verdad que seguro seguro respecto a los del Lidl será un abismo., yo tengo unos que PVP están alrededor de los 300 euros y son brutales la definición y contraste que tienen. (7x56) pero de 300 a 1800, se han pasado creo que 3 pueblos, es lo que comentamos siempre, si la calidad se justifica en esos precios. Esto es como en todo, antes unas gafas en óptica con cristales progresivos valian 700 euros y hoy por 180 las tienes las mismas. Mi entras se page, las cosas valen. Saludos.
Buscando el bien de los demás, encontraremos el nuestro.
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor Valakirka » 22 Feb 2011, 23:23
Lo habitual es que la óptica Swarovsky tenga esos precios. No tengo a mano una comparativa en la cual se testearon un telescopio terrestre de esta Marca (creo recordar que era un ATS-80 HD) con un Zeiss Diascope 85 Tº FL . Se emplearon instrumentos para tal comparativa y, por muy poco, salió ganando el Swarovski.
Aún así, no sé si las cualidades y calidades de esos prismáticos justifican ese precio extremo en relación a otros instrumentos de alta gama y que, teniendo las mismas características, cuestan bastante menos. Lo más barato que conozco de la Marca en prismáticos, son los Habitch compactos de 8X20 y ya cuestan los 600 €.
Aún así, no sé si las cualidades y calidades de esos prismáticos justifican ese precio extremo en relación a otros instrumentos de alta gama y que, teniendo las mismas características, cuestan bastante menos. Lo más barato que conozco de la Marca en prismáticos, son los Habitch compactos de 8X20 y ya cuestan los 600 €.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor jordillo » 22 Feb 2011, 23:39
Sinceramente creo que hay mucho "analfabeto" que confunde calidad con precio y va a la tienda y pide lo mejor que tengan y el tendero (que no es tonto) les vende lo más caro, también creo que hoy en dia hay menos "tontos" y finalmente estoy seguro que muchos han disfrutado más con unos prismaticos del lidl de 20 euros que usuarios de swaroskis supercaros que posiblemente los han usado 10 minutos y los tienen en un cajón....
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor Valakirka » 23 Feb 2011, 00:44
jordillo escribió:Sinceramente creo que hay mucho "analfabeto" que confunde calidad con precio y va a la tienda y pide lo mejor que tengan y el tendero (que no es tonto) les vende lo más caro, también creo que hoy en dia hay menos "tontos" y finalmente estoy seguro que muchos han disfrutado más con unos prismaticos del lidl de 20 euros que usuarios de swaroskis supercaros que posiblemente los han usado 10 minutos y los tienen en un cajón....
¡Ya, ya! eso cuéntaselo a los ornitólogos y otros observadores naturalistas. Según tu teoría con un telescopio de 60 mm de 50 pavos ya tenemos bastante, ¿para qué queremos 12, 16 ó 20 pulgadas si al final se ven los mismos objetos? o ¿para qué queremos un Taka o un Astrophysics si con cualquier refractor "guarrindongo" también podemos mirar la Luna?... ¡si es qué...!


Última edición por Valakirka el 23 Feb 2011, 00:49, editado 1 vez en total.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor Valakirka » 23 Feb 2011, 00:47
Prismáticos LIDL = óptica, mecánica, tratamientos, garantía, durabilidad, SWAROVSKI...








S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor Arbacia » 23 Feb 2011, 08:36
Conozco más sus telescopios terrestres, de prismáticos sólo he usado su "gama baja". Cuando buscas calidad de imagen en observación diurna, las calidades y correcciones ópticas deben ser aún mayores que en observación astronómica.
Tener una imagen muy definida, muy contrastada, sin reflejos interiores ni difusiones, que enfoquen desde un par de metros, con un gran campo de vison completamente plano y sin distorsiones en borde y muy brillante, tiene un precio (en telescopios terrestres eso se nota especialmente cuando usas x60 o x80). Si además buscas ergonomía, robustez, colimación perfecta, estanqueidad y ligereza pues también tiene un precio y si además buscas un servicio técnico de primera y garantía de por vida pues también.
Tener una imagen muy definida, muy contrastada, sin reflejos interiores ni difusiones, que enfoquen desde un par de metros, con un gran campo de vison completamente plano y sin distorsiones en borde y muy brillante, tiene un precio (en telescopios terrestres eso se nota especialmente cuando usas x60 o x80). Si además buscas ergonomía, robustez, colimación perfecta, estanqueidad y ligereza pues también tiene un precio y si además buscas un servicio técnico de primera y garantía de por vida pues también.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor chapulin » 23 Feb 2011, 14:18
..
Última edición por chapulin el 15 Ene 2013, 01:28, editado 1 vez en total.
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor FranJua » 23 Feb 2011, 15:26
Quizás el compañero jordillo no ha estado muy afortunado con la comparación. Si los hubiera comparado con unos Nikon de gama media o otros prismáticos de calidad, no entiendo de eso, la pregunta tendría más fundamento.
De todas formas ésto me recuerda a lo de siempre: si vale la pena pagar el doble por un ethos que por un no sé qué, si mejor mi newton que tu apo de 7000€, etc.
De todas formas ésto me recuerda a lo de siempre: si vale la pena pagar el doble por un ethos que por un no sé qué, si mejor mi newton que tu apo de 7000€, etc.
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor eb3bjd » 23 Feb 2011, 17:22
jordillo escribió:Veo alucinado que unos prismaticos swarovski de 7x50 cuestan unos 1.800 euros, ¿esta justificado ese precio?, cuando por ese dinero puedes comprar 3 fujinon de 16x70 por ejemplo, sinceramente creo que no habrá grandes difrencias en esos swaroski con unos del lidl de 20 euros ¿ó si?...
Veo que no le has echado un vistazo a los Leica por ejemplo 10X50 2050€ de oferta, yo no creo que cuesten lo que valen, o lo que quieren hacer pagar, no quiero decir que sean malos ni muchisimo menos.
La óptica buena hay que pagarla pero tanto???.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE