Redondeando, mi lupa binocular Leica son unos 10.000€ (y eso que es un modelo "básico" y no tengo objetivo planapo). Claro, nada que ver con una Meiji o incluso Nikon u Olympus. Leica tiene esos precios, pero tambien esas calidades.
Cuando mis amigos me preguntan por lupas binoculares para uso doméstico, desde luego que no les recomiendo estas marcas.
prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor Arbacia » 23 Feb 2011, 18:19
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor fobos_jca » 23 Feb 2011, 19:19
Hola.
Un día en una tienda de todos conocida comparé unos Leica, Zeiss y Swarovsky, para mí estos últimos eran los mejores aunque los otros también eran muy buenos, la diferencia con unos de gama media eran muy grandes.
Si son caros o no, creo que cuando uno quiere lo mejor hay que pagarlo, en mi caso no los compraría ya que los usaría 5 días al año como mucho pero para alguien que le guste mucho los primaticos los Sw son de caerse, sean caros o no.
Un saludo, Jesús.
Un día en una tienda de todos conocida comparé unos Leica, Zeiss y Swarovsky, para mí estos últimos eran los mejores aunque los otros también eran muy buenos, la diferencia con unos de gama media eran muy grandes.
Si son caros o no, creo que cuando uno quiere lo mejor hay que pagarlo, en mi caso no los compraría ya que los usaría 5 días al año como mucho pero para alguien que le guste mucho los primaticos los Sw son de caerse, sean caros o no.
Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com
Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :
1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.
http://www.apagaelputolaser.com
Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :
1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor Arbacia » 23 Feb 2011, 19:23
Por cierto, en unos días podreís ver las diferencias entre estos aparatos en Monfragüe. Esa "tienda de todos conocida" montará un stand.
http://www.fioextremadura.es/
http://www.fioextremadura.es/
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor jordillo » 23 Feb 2011, 22:02
comparo unos swaroski con unos fujinon, lo del lidl era un "chiste" si quereis malo, pero unos fujinon son unos Fujinon que no es calquier marca...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor Valakirka » 24 Feb 2011, 00:58
Con Fujinon respecto a Swarovski ocurre lo mismo que si comparamos una estilográfica Caran Dache. Harmony de "sólo" 4.600 € con una edición limitada Delta. Unica de 55.000 eurillos de nada. Yo me conformo con las mías, entre los 150 y los 360 € y ya me parecen una maravilla.
Los prismáticos Leica a veces, según modelos, pueden superar a los Swarovski también en el precio. Dentro del campo de la Ornitología y la observación naturalista existe lo que se conoce como "Los cuatro magníficos": Leica, Swarovski, Zeiss y Kowa. Hay quienes dicen que son "cinco", pero yo sólo conozco como tales estas cuatro. Por supuesto hay algunas marcas más de primerísimo orden, pero...
Pasa igual que con los trípodes pro-video. A la hora de tener de lo mejorcito como el Manfrotto V-501 no vas a encontrar. ¡YA! ¿y que hacemos con el Gitzo 120 NAT? Una idea, el Manfrotto cuesta 325 €, el Gitzo "sólo" 800 €. ¿Y por qué semejante diferencia? Pues bueno, el Gitzo, por ejemplo, pesa 2 kilos menos que el otro; además la rótula fluida que lleva es una maravilla en capacidades, los mismos materiales que lo componen son revolucionarios, etc.
Hay quienes se conforman con poco, otros con algo más, otros son exigentes al máximo. ¿Uso? pues depende, y una prueba es que los mercados de 2ª mano están llenos de objetos de gama baja o baja calidad, --los que sean, incluidos los prismáticos--, "guardados siempre en un cajón", incluso bajo el reclamo de "sin estrenar" y, en cambio, es raro encontrar lo que si vale la pena de verdad, en buen estado y en precio ventajoso, muy raro, muy raro.
Los prismáticos Leica a veces, según modelos, pueden superar a los Swarovski también en el precio. Dentro del campo de la Ornitología y la observación naturalista existe lo que se conoce como "Los cuatro magníficos": Leica, Swarovski, Zeiss y Kowa. Hay quienes dicen que son "cinco", pero yo sólo conozco como tales estas cuatro. Por supuesto hay algunas marcas más de primerísimo orden, pero...
Pasa igual que con los trípodes pro-video. A la hora de tener de lo mejorcito como el Manfrotto V-501 no vas a encontrar. ¡YA! ¿y que hacemos con el Gitzo 120 NAT? Una idea, el Manfrotto cuesta 325 €, el Gitzo "sólo" 800 €. ¿Y por qué semejante diferencia? Pues bueno, el Gitzo, por ejemplo, pesa 2 kilos menos que el otro; además la rótula fluida que lleva es una maravilla en capacidades, los mismos materiales que lo componen son revolucionarios, etc.
Hay quienes se conforman con poco, otros con algo más, otros son exigentes al máximo. ¿Uso? pues depende, y una prueba es que los mercados de 2ª mano están llenos de objetos de gama baja o baja calidad, --los que sean, incluidos los prismáticos--, "guardados siempre en un cajón", incluso bajo el reclamo de "sin estrenar" y, en cambio, es raro encontrar lo que si vale la pena de verdad, en buen estado y en precio ventajoso, muy raro, muy raro.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- Ceres
- Mensajes: 815
- Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor Ceres » 24 Feb 2011, 01:20
Arbacia escribió:Por cierto, en unos días podreís ver las diferencias entre estos aparatos en Monfragüe. Esa "tienda de todos conocida" montará un stand.
http://www.fioextremadura.es/
Como buen aficionado a la naturaleza y a los instrumentos que se utilizan para observarla, he asistido a este encuentro año tras año. Desde luego que no hay mejor oportunidad para probar lo mejor del sector, yo me tomo varias horas, lo “malo” es que al final siempre acabas cogiendo algo. Si alguien se anima a venir mejor que madrugue porque a pesar de que se habilitan varias zonas para aparcar, aquello se pone a reventar.
En contestación a la pregunta de gordillo sobre si esta justificado el precio de los prismáticos Swarovski,. La misma pregunta podríamos trasladarla a infinidad de pertenencias mundanas…¿esta justificado el precio de un diamante, de un Rolls Royce, o de un Picasso? la respuesta seria, depende de para quien. Ya que puede suceder que hasta los 20 euros de los prismáticos del lidl puedan ser muy caros para alguien que no tenga que llevarse a la boca, mientras que para un jeque árabe un Picasso puede ser una baratija…
Yo he tenido la suerte de haber tenido prismáticos Zeiss, Leica y Swarovski, todos son maravillosos, pero en conjunto de lo que es la óptica, mecánica y acabados me decanto sin dudarlo ni un momento por Swarovski. Hace unos años me costaba decidir entre estos y los Leica, pero en la actualidad y siempre bajo mi punto de vista, Leica ha bajado algo la guardia en acabados, afortunadamente la óptica sigue siendo de gran calidad.
Los prismáticos mencionados son canela en rama, pero yo añado a la lista los Minox estos prismáticos quizás no están en la misma liga pero se le acercan bastante y a un precio mucho menor. Los Swarovski 15x56 que tuve me costaron casi 2000 euros, os puedo asegurar que mientras los disfrute nunca me parecieron caros porque realmente son maravillosos, pero un día tuve la ocasión de compararlos con mis actuales Minox 13x56 y los Swarovski salieron pitando, los Minox no pueden compararse en la sensación de acabado brutalmente excepcional de los Swarovski,
Pero para astronomía me gustaron algo más los Minox (los estuve comparando durante unos 10 días) y me costaron menos de la mitad, 750 euros.
Saludos
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor Jonatan » 24 Feb 2011, 02:11
Yo he probado Los Swarovski 15x56
y parece increible que pueda haber algo mejor
tambien los Fujinon 16 x 70 me parecen antologicos
un pelin por debajo en calidad que los anteriores pero quiza
en relacion calidad precio para mi esos son los mejores
de lo que yo he probado.
y parece increible que pueda haber algo mejor
tambien los Fujinon 16 x 70 me parecen antologicos
un pelin por debajo en calidad que los anteriores pero quiza
en relacion calidad precio para mi esos son los mejores
de lo que yo he probado.
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor chapulin » 24 Feb 2011, 02:22
..
Última edición por chapulin el 15 Ene 2013, 01:32, editado 1 vez en total.
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor jordillo » 24 Feb 2011, 22:45
Hombre gordito estoy pero de eso a llamarme "gordillo" cuando soy jordi_llo ( jorge en catalán) pués no, no pasa ná pero prefiero mi nombre original a otro inventado o mal leido... ¿ok Ceros?, digo Ceres..., era un chiste no te me enfades plis... 

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
- Ceres
- Mensajes: 815
- Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)
Re: prismaticos Swarovski ¿precio justificado?
Mensajepor Ceres » 24 Feb 2011, 23:09
jordillo escribió:Hombre gordito estoy pero de eso a llamarme "gordillo" cuando soy jordi_llo ( jorge en catalán) pués no, no pasa ná pero prefiero mi nombre original a otro inventado o mal leido... ¿ok Ceros?, digo Ceres..., era un chiste no te me enfades plis...
Cuanto lo siento,


Un saludo.
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE