
Calidad en Astrofotografia
Re: Calidad en Astrofotografia
Mensajepor Tomaset » 26 Feb 2011, 20:55
Crisyo, por respeto a Vegaking, vamos a dejarlo ya, este hilo huele a candadito, dejemoslo porfa 

Re: Calidad en Astrofotografia
Mensajepor crisyo » 26 Feb 2011, 21:05
Tomaset escribió:Crisyo, por respeto a Vegaking, vamos a dejarlo ya, este hilo huele a candadito, dejemoslo porfa
Vale.

Vixen A102M con enfocador automático en montura GP motorizada dos ejes.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.
Re: Calidad en Astrofotografia
Mensajepor PITT » 26 Feb 2011, 22:56
Recuperando el hilo que me he leido todo enterito...tambien es importante algo que es subjetivo, he visto en este foro y en otros criticar fotos increibles y admirar tomas que hasta yo puedo hacer...peloteo,que de todo hay.
Yo creo que para sacar obras de arte como cierrabares aquí Tomaset...todo es importante cielo, equipo, saber hacer....y mucha ilusión
.
Me conformo con disfrutar de una noche tranquila y serena, oir como suena mi heq5 y la cámara cuando dispara
Mi cielo es el que tengo a 6 o 7 km de Málaga malísimo, me habré gastado 4 o 5 mil euros en tres años en tener un modestísimo equipo incluida caseta. Pero lo importante es la ilusión de captar mas bien o mas mal la luz de esas maravillas que estan allí arriba . Para ver fotos buenas veo las vuestras o las del Hubble. Saludos.

Yo creo que para sacar obras de arte como cierrabares aquí Tomaset...todo es importante cielo, equipo, saber hacer....y mucha ilusión

Me conformo con disfrutar de una noche tranquila y serena, oir como suena mi heq5 y la cámara cuando dispara

Mi cielo es el que tengo a 6 o 7 km de Málaga malísimo, me habré gastado 4 o 5 mil euros en tres años en tener un modestísimo equipo incluida caseta. Pero lo importante es la ilusión de captar mas bien o mas mal la luz de esas maravillas que estan allí arriba . Para ver fotos buenas veo las vuestras o las del Hubble. Saludos.
Manuel Ramos Atencia en el resto de la galaxia y parte del extranjero.
http://observatoriolaloma.blogspot.com/
@ManuelRamosAten en twitter
http://observatoriolaloma.blogspot.com/
@ManuelRamosAten en twitter
Re: Calidad en Astrofotografia
Mensajepor Akfak » 27 Feb 2011, 13:50
Hola…
Gracias por la aclaración Tomaset. Ni era, ni es, ni ha sido nunca mi intención el ofender a nadie pero si tú lo dices seguro que es cierto. Mi ignorancia hace que no me de cuenta de tales situaciones por lo que, insisto, te agradezco mucho tu inestimable colaboración.
Ciertamente el mayor de los miedos es el miedo a las palabras.
Un placer el leerte
Saludos
Gracias por la aclaración Tomaset. Ni era, ni es, ni ha sido nunca mi intención el ofender a nadie pero si tú lo dices seguro que es cierto. Mi ignorancia hace que no me de cuenta de tales situaciones por lo que, insisto, te agradezco mucho tu inestimable colaboración.
Ciertamente el mayor de los miedos es el miedo a las palabras.
Un placer el leerte
Saludos
Re: Calidad en Astrofotografia
Mensajepor maritxu » 27 Feb 2011, 16:51
Queridos tiparracos y tiparracas ...( esa soy yo, imagino , ya que muchas féminas no hay por aquí
). Este tema lo veo muy interesante como para cerrarlo , hay muchas opiniones diferentes , y todas son respetables , siempre y cuando no " sentemos cátedra" ( me encantan las comillas...
), y no retorzamos tanto nuestras conclusiones como para desvirtuar el tema , no vamos a decir entonces que el mérito no es del indio que tira la flecha sino de la madre que lo parió . Solucionadas las malas interpretaciones y obviando los comentarios ajenos al tema ... sigamos opinando... 



Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Re: Calidad en Astrofotografia
Mensajepor Tomaset » 27 Feb 2011, 18:16
Akfak escribió:Hola…
Gracias por la aclaración Tomaset. Ni era, ni es, ni ha sido nunca mi intención el ofender a nadie pero si tú lo dices seguro que es cierto. Mi ignorancia hace que no me de cuenta de tales situaciones por lo que, insisto, te agradezco mucho tu inestimable colaboración.
Ciertamente el mayor de los miedos es el miedo a las palabras.
Un placer el leerte
Saludos
El sarcasmo no es bueno Akfak, y menos conmigo.
Re: Calidad en Astrofotografia
Mensajepor Bufot » 28 Feb 2011, 00:06
VegaKing escribió:A la vista de las impresionantes fotos que muchos de vosotros haceis ¿que es lo más importante para conseguir esa diferencia tan lograda? ¿el tubo? ¿la cámara? ¿montura y guiado? ¿procesado?
Supongo que todas influyen, pero ¿que es lo más importante? o ¿en que porcentaje de cada cosa diriais que afecta al resultado final?
Gracias y un saludo...
Mi opinión de novato es que necesitas buen cielo, un equipo equilibrado en su conjunto para lo que pretendes hacer y...
Práctica, práctica, práctica...
Al final eso se convierte en experiencia.
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
Re: Calidad en Astrofotografia
Mensajepor merce » 28 Feb 2011, 00:20
[quote="maritxu"]Queridos tiparracos y tiparracas ...( esa soy yo, imagino , ya que muchas féminas no hay por aquí
).
Ja ja ja , no me quites los ¨pocos meritos ¨que tengo . Esa soy yo
En cuanto al tema , por lo que veo, se necesita la paciencia de un santo , un buen cielo y unas buenas manos .

Edito me he dejado el último quote de la cita , cagontooooo

Ja ja ja , no me quites los ¨pocos meritos ¨que tengo . Esa soy yo


En cuanto al tema , por lo que veo, se necesita la paciencia de un santo , un buen cielo y unas buenas manos .


Edito me he dejado el último quote de la cita , cagontooooo

Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Re: Calidad en Astrofotografia
Mensajepor Bufot » 28 Feb 2011, 00:30
Oye tiparraca (va por Mercè
)
Te olvidas decir que también hacen falta buenos consejos por parte de la gente que sepa, los hay a cientos por ahí (gracias al foro y los que comparten desinteresadamente) pero ojito con los que te quedas que algunos te los quierren cobrar como si fuesen suyos
Si quieres yo te doy un par, no te servirán de nada pero total, tampoco vas a sacar nada decente

Te olvidas decir que también hacen falta buenos consejos por parte de la gente que sepa, los hay a cientos por ahí (gracias al foro y los que comparten desinteresadamente) pero ojito con los que te quedas que algunos te los quierren cobrar como si fuesen suyos

Si quieres yo te doy un par, no te servirán de nada pero total, tampoco vas a sacar nada decente

SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
Re: Calidad en Astrofotografia
Mensajepor merce » 28 Feb 2011, 00:45
Bufot escribió:Oye tiparraca (va por Mercè)
:
Si quieres yo te doy un par, no te servirán de nada pero total, tampoco vas a sacar nada decente
Capulloooo , no me piques que ¨me pongo ¨ y vas a flipar


PD , gracias por lo de ¨tiparraca ¨.Yo también te quiero mucho

Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE