Oculares:
Los oculares son los siguientes:
- Paracorr de Televue, me va a quitar la coma inherente al f4.3 de mi telescopio.
- Explore scientific 30mm 82º. Es una grandada de mano, pero es el ocular que más campo me puede dar en mi telescopio, quedándose por debajo de los 7mm de pupila de salida.
- Explore Scientific 20mm 100º. Este ocular, junto al Televue Ethos de 13mm 100º van a ser mis caballos de batalla.
- Explore Scientific 6.7 mm 82º. De verdad que yo no quería este ocular, pero estaba de oferta en la web y ya que tenía los portes pagados....

Explore Scientific es una marca que ha causado furor porque fue la segunda en hacer oculares de 100º, y en USA hay quien dice que son hasta mejor que los Televue, aunque la mayoría coincide que están muy cerca en calidad. Teniendo en cuenta que cuestan menos de la mitad que su equivalente televue, se han hecho muy, muy populares. Cuando los pruebe ya os diré que tal, aunque aquí ya hay algún que otro post hablando de estos oculares en otras focales.
Unas fotos:


Compra en USA:
Como se que este es un tema controvertido, y ha sido mi primera experiencia con aduanas incluidas, os voy a contar mi experiencia.
Lo primero es lo que te ahorras. Es dificil saber cuanto me he ahorrado, porque en España sólo se venden los ES de 100º, pero tomando como referencia este, se puede extrapolar. El ES 20mm 100º cuesta en España 439€, aunque también hay otra tienda que lo vende por 519€. Gracias a que yo he aprovechado una oferta invernal de esta marca en USA, que les quitaba 100$ al precio de todos los oculares, me ha costado, con portes y aduanas incluido, unos 360€. Como veis, no está nada mal, pero ha sido gracias la oferta de estos oculares en concreto.
El resumen es que el que merezca la pena o no, depende mucho del precio allí y del valor del Euro. Por cierto, mi consejo es que conteis con que hay que pagar aduanas, para que no haya sustos. Si pasa sin cargos, pues esto que os llevais al pecho.
En cuanto a las aduanas, retrasan mucho la llegada del paquete, como dos semanas. Una semana en que te enteres de que está retenido, y otra semana para que se libere. En mi caso, al estar en Madrid, he ido en persona, pero si no, correos ha externalizado el trámite en una empresa, speedtrans, que nos pedirá que le enviemos por fax una autorización y recibo/factura/justificante o, en su defecto, una declaración jurada. Con eso y unas tasas fijas, unos 20€, ellos lo gestionan y el paquete te llega a casa.
En mi caso, las aduanas e IVA han sido un 20% del precio total, pero dado que tiene una serie de gastos fijos, si lo que se recibe es de poco valor puede ser un porcentaje muy, muy elevado.
Bueno, vaya tocho de post, pero espero que sirva para alguno. Por cierto, si alguien quiere detalles sobre el trámite aduanero, he hecho un master, así que preguntad.