FOMENTO REDUCIRÁ LA ILUMINACIÓN EN LAS CARRETERAS PARA AHORRAR
http://www.elpais.com/articulo/espana/Fomento/reducira/luz/carreteras/ahorrar/125/millones/elpepuesp/20110228elpepunac_26/Tes
Bajar de 120 a 110 es una diferencia mínima en tiempo (15 min en un viaje Madrid-Valencia).
¿Cuantos haceis Madrid-Valencia todas las semanas?
¿Y nunca parais a echar gasolina o a hacer un pis?
¿Cuanto tardais en una parada mínima?
Reducir el límite de velocidad es una medida de ahorro transitoria... ¡¡que no cuesta dinero!!
España está un poco mal de pasta, como todos sabeis, y otras medidas de ahorro pasan por hacer una importante inversión.
O creeis que se puede decir de un día para otro: A partir de mañana sólo entran en Madrid los coches con matrícula par o impar dias alternos de la semana como dice el Iluminati de Fernando Alonso.
Un saludo.
Medidas de ahorro energético (menos CL)
Re: Medidas de ahorro energético (menos CL)
Mensajepor HAL9000 » 01 Mar 2011, 01:02
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: Medidas de ahorro energético (menos CL)
Mensajepor nandorroloco » 01 Mar 2011, 01:30
HAL9000, si sólo dictan esta medida y no la controlan... al igual que las leyes sobre la contaminación lumínica... no se va a producir ningún ahorro... yo seguiré yendo a 200 km/h con mi C3 diesel...
Saludos.
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Re: Medidas de ahorro energético (menos CL)
Mensajepor Duffman » 01 Mar 2011, 15:35
No creo que ahorren mucho con los 110km/h. Nadie va a 120 por autopista, la mayoria de gente va a más velocidad y seguira yendo igual. Si la medida de 110 pasa tambien por plagar de radares las autopistas, que simplemente pongan los radares sin bajar el límite, todos los que vamos a más de 120 deberemos reducir obligatoriamente y se reducira el consumo sin tener que modificar nada más.
El principal problema de bajar la velocidad no es el tiempo que se pierde, es la seguridad. Por mucho que prediquen lo contrario, segun los estudios de la DGT (estan muy escondidos en su web, pero están) el exceso de velocidad es factor determinante en menos del 4% de los accidentes, mientras que los despistes lo son en más del 50%. Los despistes se producen precisamente por la perdida del sentido del peligro que hace que dejes de prestar atencion a la carretera y te dediques a otras cosas como mirar el paisaje o pensar en tus cosas. Es una reaccion del cerebro: si algo no tiene motivos para atraer nuestra atencion, el cerebro deja involuntariamente de prestarsela. Y esto ocurre cuando se va demasiado lento respecto a las condiciones de la vía. A 110 por una via ancha y preparada como las autopistas, la sensacion de peligro es casi inexistente (ya lo es a 120) y hará que la gente esté menos pendiente de la conduccion, aumentaran los despistes y por tanto los accidentes. ¿Que habra menos muertos? no lo se, la diferencia de pegarsela a 110 o 120 no creo que sea mucha, pero bueno, como ya salio a la luz hace un tiempo, la DGT modifica los datos y elimina muertos de las estadisticas cuando los numeros no le favorecen, así que en caso de matarse más gente probablemente no lo sabremos nunca
Vamos, que de todas todas, es una medida a la que no le veo otro sentido que el meramente recaptatorio.
El principal problema de bajar la velocidad no es el tiempo que se pierde, es la seguridad. Por mucho que prediquen lo contrario, segun los estudios de la DGT (estan muy escondidos en su web, pero están) el exceso de velocidad es factor determinante en menos del 4% de los accidentes, mientras que los despistes lo son en más del 50%. Los despistes se producen precisamente por la perdida del sentido del peligro que hace que dejes de prestar atencion a la carretera y te dediques a otras cosas como mirar el paisaje o pensar en tus cosas. Es una reaccion del cerebro: si algo no tiene motivos para atraer nuestra atencion, el cerebro deja involuntariamente de prestarsela. Y esto ocurre cuando se va demasiado lento respecto a las condiciones de la vía. A 110 por una via ancha y preparada como las autopistas, la sensacion de peligro es casi inexistente (ya lo es a 120) y hará que la gente esté menos pendiente de la conduccion, aumentaran los despistes y por tanto los accidentes. ¿Que habra menos muertos? no lo se, la diferencia de pegarsela a 110 o 120 no creo que sea mucha, pero bueno, como ya salio a la luz hace un tiempo, la DGT modifica los datos y elimina muertos de las estadisticas cuando los numeros no le favorecen, así que en caso de matarse más gente probablemente no lo sabremos nunca

Vamos, que de todas todas, es una medida a la que no le veo otro sentido que el meramente recaptatorio.
Celestron Nexstar 6SE
Meade LightBridge 16"
TS 65Q APO + CG5-GT + EOS 400D + EZG60/QHY5
Meade LightBridge 16"
TS 65Q APO + CG5-GT + EOS 400D + EZG60/QHY5
Re: Medidas de ahorro energético (menos CL)
Mensajepor Aries33 » 01 Mar 2011, 17:05
Ahorro energético , cambio climático , permisibilitat de fumar, reducción y congelación salarial y de pensiones, copago sanitario ,etc. etc. Mal, cuando unos gobernantes se dedican a eso a recortar las libertades y derechos adquiridos sin ton ni son. Es que los ciudadanos de este Pais no somos lo suficiente responsables para tomar nuestras própias decisiones .La orografia de España es muy diversa hay zonas que disfrutan de Autovias y Autopistas , por ser relativamente llanas, pero en zonas donde es esencialmente montañosa y carreteras de tercer orden , construidas y no reformadas de siglos atras, donde no se puede pasar de 40 por Hora, Que tambien recortamos ???. El estado no cobra impuestos por la gasolina y no pocos, como sabemos. Si reducimos el consumo que por otra parte pagamos con nuestros bolsillos , reduciran el ingreso de impuestos , o es que nos regalan la gasolina y claro debemos reducir su consumo para ser solidarios , a qué ???.
De la iluminación hay mucho que hablar , pero un apunte, pregunta : en sitios oficiales se ha implementado el uso de lámparas de bajo consumo ???. La iluminación de edificios y fachadas Históricos , es necesario en estos tiempos , toda la noche etc.etc. y asi un montón.
Haber cual será la próxima .
Saludos
De la iluminación hay mucho que hablar , pero un apunte, pregunta : en sitios oficiales se ha implementado el uso de lámparas de bajo consumo ???. La iluminación de edificios y fachadas Históricos , es necesario en estos tiempos , toda la noche etc.etc. y asi un montón.
Haber cual será la próxima .
Saludos
- Qigrer181079
- Mensajes: 90
- Registrado: 12 Dic 2010, 17:16
- Ubicación: Badajoz (Extremadura)
Re: Medidas de ahorro energético (menos CL)
Mensajepor Qigrer181079 » 01 Mar 2011, 17:23
Supuestamente este miercoles sale el ministro de industria, diciendo las medidas de ahorro energético, yo epero encarecidamente que apaguen parte del alumbrado nocturno, no veo lógico que las farolas del carrefour frente a mi casa esten encedidas a las 3 de la mañana, yo creo que hay bastantes medidas que tomar en este aspecto.
Con respecto a la velocidad, yo suelo ser de los que acata al 100% la velocidad de la via, y me he llevado un monton de pitidos y rafagas de luces en los cruzes que tienes que pasar a 50 (y yo paso a 50), pero particularmente creo que por autovia se podría circular perfectamente a 120, más que nada por el tema de revoluciones del coche.
Al final yo creo qeu todo esto son cortinas de humo, como ejemplo a principio de año, la factura de la luz sube un 10% (una barbaridad), nadie habla de esto, y sin embargo todo el mundo habla del tabaco.....
Con respecto a la velocidad, yo suelo ser de los que acata al 100% la velocidad de la via, y me he llevado un monton de pitidos y rafagas de luces en los cruzes que tienes que pasar a 50 (y yo paso a 50), pero particularmente creo que por autovia se podría circular perfectamente a 120, más que nada por el tema de revoluciones del coche.
Al final yo creo qeu todo esto son cortinas de humo, como ejemplo a principio de año, la factura de la luz sube un 10% (una barbaridad), nadie habla de esto, y sin embargo todo el mundo habla del tabaco.....
Montura Cgem
Celestron c9.25con reductor f/6.3
skywatcher Ed80 corrector SW 0.8
Canon 450D, Autoguiado Lunatico
Hyperion 13mm y 21 mm, celestron 25mm
Celestron c9.25con reductor f/6.3
skywatcher Ed80 corrector SW 0.8
Canon 450D, Autoguiado Lunatico
Hyperion 13mm y 21 mm, celestron 25mm
Re: Medidas de ahorro energético (menos CL)
Mensajepor kothaar » 01 Mar 2011, 20:16
Qigrer181079 escribió:Supuestamente este miercoles sale el ministro de industria, diciendo las medidas de ahorro energético, yo epero encarecidamente que apaguen parte del alumbrado nocturno
Que los dioses sean bondadosos y escuchen nuestras plegarias...desde luego mejor ocasión como esta para que se lo piensen en serio, no vamos a tener

Re: Medidas de ahorro energético (menos CL)
Mensajepor cuantum » 01 Mar 2011, 21:00
Jeje ahorro energetico lo que pasa es que estan cagaos por todas las revueltas en los paises arabes y saben que esta en peligro el suministro energetico despues de tantos años nuestras democracias apoyando a satrapas y mirando al otro lado de las atrocidades cometidas por esos titeres pero claro ahora el pueblo se levanta, que pasaria si esos paises productores utilizaran sus recursos para prosperar y cortaran el grifo?
Nos cortarian mas libertades?
Saludos.
Nos cortarian mas libertades?
Saludos.
Re: Medidas de ahorro energético (menos CL)
Mensajepor Duffman » 01 Mar 2011, 21:29
Tranquilos que por mucho que se peleen los Libios no nos vamos a quedar sin petroleo. Mirando un poco hacia arriba tenemos un país que muy discretamente resulta ser el quinto mayor exportador de petroleo del mundo, y con nuevas prospecciones que se estan haciendo, es posible que suba uno o dos puestos más en el ranking. Se llama algo así como Noruega 

Celestron Nexstar 6SE
Meade LightBridge 16"
TS 65Q APO + CG5-GT + EOS 400D + EZG60/QHY5
Meade LightBridge 16"
TS 65Q APO + CG5-GT + EOS 400D + EZG60/QHY5
Re: Medidas de ahorro energético (menos CL)
Mensajepor Verio » 01 Mar 2011, 22:01
HAL9000 escribió:Bajar de 120 a 110 es una diferencia mínima en tiempo (15 min en un viaje Madrid-Valencia).
¿Cuantos haceis Madrid-Valencia todas las semanas?
¿Y nunca parais a echar gasolina o a hacer un pis?
¿Cuanto tardais en una parada mínima?
El problema no es comparar entre 110 y 120. Muchos conductores ya reclamaban el aumento del límite a 130 o incluso 140 que es la velocidad a la que va (vamos) la mayoría de la gente. Entre 110 y 140 en un viaje de 300Km hay más de media hora de diferencia. Media hora más en la que puedes tener un despiste.
Respecto a parar a hacer un pis, si tardo poco más de dos horas no paro. Pero en un viaje de 2h43' debería parar a descansar según las recomendaciones de la DGT. Otro cuarto de hora más. Un viaje de poco más de 2 horas, se convierte en uno de 3.
El gobierno ha decidido que mi dinero es su responsabilidad y que debo ahorrar. Según ellos saben mejor que yo lo que me conviene. Qué soberbia!!!
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Re: Medidas de ahorro energético (menos CL)
Mensajepor cuantum » 01 Mar 2011, 22:50
Duffman escribió:Tranquilos que por mucho que se peleen los Libios no nos vamos a quedar sin petroleo. Mirando un poco hacia arriba tenemos un país que muy discretamente resulta ser el quinto mayor exportador de petroleo del mundo, y con nuevas prospecciones que se estan haciendo, es posible que suba uno o dos puestos más en el ranking. Se llama algo así como Noruega
Hombre no compararas noruega con los paises arabes que tienen muchas mas reservas para explotar mas asequible que noruega.
Saludos.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE