M43 - La nebulosa de De Mairan

Avatar de Usuario
Amaltea
Mensajes: 166
Registrado: 18 Sep 2009, 21:10

M43 - La nebulosa de De Mairan

Mensajepor Amaltea » 26 Feb 2011, 21:22

Hola a tod@s,

esta foto la hice durante la última luna nueva (qué raro que estuviera despejado) y hasta ahora no había tenido tiempo de procesarla.

Son 70 tomas de 120s con filtro rojo (creo). El equipo es un C11/SC+ST2000XM/CFW9/AO8 que me da una FL de unos 3200mm, montado sobre una SXD modificada con NexSXD.

Esta es la imagen al 50% de resolución:
M43-R_70x120S_BIN1-(NexSXD+C11-F3220+AO8+CFW9+ST2KXM)800x600.jpg

y en este enlace está al 100%:
http://www.telefonica.net/web2/amalthea ... 0x1200.jpg

Y ahora las "miserias" de la foto .....
Salí 2 noches consecutivas, en la primera iba a sacar la luminancia (70x120s) y en la segunda el color (3x30x120s). Hasta ahí todo bien. Los problemas empezaron a la hora de procesar:

- Las tomas de luminancia no se calibraban correctamente con las librerías de darks. Tras vueltas y vueltas, ¿no será que se me olvidó encender la refrigeración? Pues si, con darks a 6ºC la calibración era correcta. La activación automática de la refrigeración sería una buena prestación en MaximDL.

- Al combinar el color solo salía gris, y gris y mas gris. No había color. Otra vez vueltas y vueltas, para descubrir que en MaximDL tenía configurada como rueda de filtros el "simulador". Me ca.. =/·$%=)/)$·|@~@€# en la madre qu .. $%!")·/=/$=/·$%=)/)$·|@~@€# :banghead:

Así que ahora no estoy segura, pero creo que saqué, tanto la luminancia como el color, con el filtro rojo. Tengo 70x120s bin1 6ºC y 3x30x120s bin2 -20ºC. He probado a combinar todo con todo, pero el mejor resultado era combinando solo las fotos a bin1.

Espero que os guste el resultado final.

Saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: M43 - La nebulosa de De Mairan

Mensajepor jordillo » 26 Feb 2011, 22:04

Muy bonita M43 tan cercana, es raro ver astrofotos asi pero muy intresante, me gusta... :thumbleft:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M43 - La nebulosa de De Mairan

Mensajepor SERGIT » 27 Feb 2011, 22:19

Hola Amaltea, siempre es un placer ver tus fotografías y esta no es una excepción, una M43 tremendamente detallada.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Amaltea
Mensajes: 166
Registrado: 18 Sep 2009, 21:10

Re: M43 - La nebulosa de De Mairan

Mensajepor Amaltea » 28 Feb 2011, 20:27

Me alegro que os haya gustado.
Yo estoy muy contenta de que por fin me empiece a ir bien el equipo. Ahora, a ver si consigo corregir mis "pifias" :pirate: .....

Saludos,
Amaltea.

Altair
Mensajes: 606
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00

Re: M43 - La nebulosa de De Mairan

Mensajepor Altair » 01 Mar 2011, 09:02

Me gusta sobre todo porque tiene un cierto efecto 3D muy interesante.

Saludos

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: M43 - La nebulosa de De Mairan

Mensajepor maritxu » 01 Mar 2011, 13:17

Lo que yo daría por conseguir esas estrellas tan diminutas .. y excelente detalle. He visto en vuestra web la combinación que habéis hecho con color , y queda una preciosidad .
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: M43 - La nebulosa de De Mairan

Mensajepor kothaar » 01 Mar 2011, 13:27

Que buen trabajo, si señor, detalles a pilas. :D

Avatar de Usuario
Amaltea
Mensajes: 166
Registrado: 18 Sep 2009, 21:10

Re: M43 - La nebulosa de De Mairan

Mensajepor Amaltea » 01 Mar 2011, 21:00

Gracias!!! Me alegro que os haya gustado.

Maritxu, eso ha sido la parte fácil; paseo por hubblesite, cuarto y mitad de color, y unos buenos brochazos :mrgreen:

Saludos

Amaltea

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M43 - La nebulosa de De Mairan

Mensajepor SERGIT » 04 Mar 2011, 15:56

Lo que realmente me sorprende es que utilizando 3200 mm de focal tengas esa definición, debiste tener un "seeing" muy bueno, pues la resolución por pixel debe ser muy alta, no recuerdo exactamente el tamaño de los pixels de tu cámara, pero la resolución debe estar alrededor de 0.5" por pixel y para cielo profundo es mucho. Otra cosa es la fotografía planetaría en que haces vídeos de miles de frames con exposiciones de decimas o incluso centesimas de segundo y apilando luego los mejores fotogramas, por lo que no es necesario un "seeing" tan perfecto.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: M43 - La nebulosa de De Mairan

Mensajepor XAP » 04 Mar 2011, 19:21

Hola.

SERGIT escribió:Lo que realmente me sorprende es que utilizando 3200 mm de focal tengas esa definición, debiste tener un "seeing" muy bueno, pues la resolución por pixel debe ser muy alta, no recuerdo exactamente el tamaño de los pixels de tu cámara, pero la resolución debe estar alrededor de 0.5" por pixel y para cielo profundo es mucho. Otra cosa es la fotografía planetaría en que haces vídeos de miles de frames con exposiciones de decimas o incluso centesimas de segundo y apilando luego los mejores fotogramas, por lo que no es necesario un "seeing" tan perfecto.

Saludos.

Sergi.


No es tan complicado de entednder, basta leer el material usado.

Amaltea, bonita toma, enhorabuena!!!

saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap

http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”