Mi version de Nebulosa de la Gaviota Ic 2177

Avatar de Usuario
eb3bjd
Mensajes: 628
Registrado: 13 May 2007, 23:00
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Mi version de Nebulosa de la Gaviota Ic 2177

Mensajepor eb3bjd » 27 Feb 2011, 17:01

Mi versión de Nebulosa de la Gaviota Ic 2117 es una nebulosa muy débil y que esta muy baja en nuestra latitud, así que no he podido aprovechar muchas horas de las sesiones que le he dedicado, a demas es un engorro el tema del encuadre entre sesiones y he tenido que recortar muy mal la imagen, a parte de que es un objeto bastante grande y debil que no entra completo en el sensor de la cámara. Otro problema añadido es que no me ha dado tiempo de hacer los Darks, así que de momento la he procesado para ver como esta la cosa de señal, si el tiempo acompaña aun le puedre dedicar una o dos sesiones mas la semana que viene, ya que esta ha sido un fracaso absoluto en temas de captura :cussing: y eso que el tipo del tiempo nos daba una tregua para el Viernes noche y yo plantado hasta las 3 de la mañana a ver si pasaba las nuves :angry5:
Saludos
Julio.

Luz 36 tomas de 600" iso800 en total 6 horas de exposición en 3 o 4 sesiones ahora no lo recuerdo.
Darks no
Bias Si
Flats si
Flat Darks si
Camara Canon 350D mod.
Desde Torroja del Priorat.
Tubo 80/560 f7 reductor WO X0.8
Montura Celestron CGEM
Apilado DSS, procesado PiXi Reducida 2000 pix.
http://img833.imageshack.us/img833/47/gaviotapromedio36f6hp3p.jpg
Imagen

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Mi version de Nebulosa de la Gaviota Ic 2177

Mensajepor SERGIT » 27 Feb 2011, 22:22

A pesar de todas las dificultades el resultado ha merecido la pena, seguro que cuando tengas más tomas conseguirás mejorarla.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: Mi version de Nebulosa de la Gaviota Ic 2177

Mensajepor zonalunar » 28 Feb 2011, 16:40

Te ha quedado bastante bien y doy fe de que este objeto es bastante complicado por muchos motivos, pero sobre todo por volar tan bajo.

Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
boris1800
Mensajes: 242
Registrado: 10 Dic 2005, 00:00

Re: Mi version de Nebulosa de la Gaviota Ic 2177

Mensajepor boris1800 » 28 Feb 2011, 17:55

Pues te ha quedado bastante bien, para los problemas que tiene este objeto y me imagino que volver a encuadrar en distintas noches con ese volumen, es muy laborioso.
Saludos,
Teles Celestron 9,25 ,SW ED 80 y M/C 125
Montura CGEM
CCD Atik 4000, QHY 8 Pro, DFK21AU618.AS y QHY 5

http://www.astrolucentum.com

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Mi version de Nebulosa de la Gaviota Ic 2177

Mensajepor kothaar » 28 Feb 2011, 18:08

Yo la veo estupenda, la verdad :thumbup:

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Re: Mi version de Nebulosa de la Gaviota Ic 2177

Mensajepor Conery » 28 Feb 2011, 22:50

Comparto la opinion de los compañeros... ahí hay señal y promete, ... pero es que esa nebulosa no cabe completa ni en un "full frame".

Está genial.

Saludos.

Pedro.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”