Hola, alguien que tenga este ocular me podría decir el diametro que tiene el cuerpo del ocular? es que me lestoy planteando usarlos con un Bino y necesito ese dato para saver si me valen
Un saludo
Diametro del cuerpo del Explore scientific 82º
- betelgeuse_
- Mensajes: 884
- Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Donostia-San Sebastian
- Contactar:
- betelgeuse_
- Mensajes: 884
- Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Donostia-San Sebastian
- Contactar:
Re: Diametro del cuerpo del Explore scientific 82º
Mensajepor betelgeuse_ » 28 Feb 2011, 22:27
si ejem... se me olvido decir que es el de 24mm 82º jejeje
un saludo
un saludo
Re: Diametro del cuerpo del Explore scientific 82º
Mensajepor beni » 04 Mar 2011, 12:26
Hola Betelgueuse
A mi me pasa lo mismo que a tí, he buscado por todas partes y no encuentro la medida, si el peso en libras que es de 1´6 pero nada de medidas en cuanto a diámetro
No obstante por las fotografías comparando lo que sobresale el cuerpo del ocular del bariil de 2" ,debe ser al menos de 65 mm o más. A mi que tengo una distancia interpupilar de 64mm, ya no me sirve para vision binocular, si con toda seguridad el de 18 mm -tambien de 2"-que apenas tiene más grosor que el barril
Saludos
A mi me pasa lo mismo que a tí, he buscado por todas partes y no encuentro la medida, si el peso en libras que es de 1´6 pero nada de medidas en cuanto a diámetro
No obstante por las fotografías comparando lo que sobresale el cuerpo del ocular del bariil de 2" ,debe ser al menos de 65 mm o más. A mi que tengo una distancia interpupilar de 64mm, ya no me sirve para vision binocular, si con toda seguridad el de 18 mm -tambien de 2"-que apenas tiene más grosor que el barril
Saludos
- balin_sofi
- Mensajes: 161
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Getafe
Re: Diametro del cuerpo del Explore scientific 82º
Mensajepor balin_sofi » 04 Mar 2011, 13:14
Hola betelgeuse_ y Beni, no sé la medida del ocular, pero .... alguno tenéis un binocular que admita oculares de 2" (creo que sólo existe el de 150mm y un binoviewer de Harry Siebert ..).
Con 1-1/4" de 82º creo que el Nagler de 16mm está próximo al máximo.
Saludos,
Roberto
Con 1-1/4" de 82º creo que el Nagler de 16mm está próximo al máximo.

Saludos,
Roberto
Re: Diametro del cuerpo del Explore scientific 82º
Mensajepor beni » 04 Mar 2011, 13:43
Hola Balin_sofi
Los Prismáticos APM -y similares- de 150mm admiten oculares de 2", tambien los EMS de Matsumoto para binoscopios; así mismo el Sr Matsumoto tambien fabrica un binoviewer que admite oculares de 2".
Aclaro que todos ellos tienen tambien adaptadores para oculares de 1´25"
Saludos
Los Prismáticos APM -y similares- de 150mm admiten oculares de 2", tambien los EMS de Matsumoto para binoscopios; así mismo el Sr Matsumoto tambien fabrica un binoviewer que admite oculares de 2".
Aclaro que todos ellos tienen tambien adaptadores para oculares de 1´25"
Saludos
Re: Diametro del cuerpo del Explore scientific 82º
Mensajepor Arbacia » 04 Mar 2011, 14:34
Roberto,
betelgeuse_ los usará en un binoscopio con dos refractores apo. Ya está usando diferentes oculares de 2" incluyendo Ethos.
Un saludo
Patricio
betelgeuse_ los usará en un binoscopio con dos refractores apo. Ya está usando diferentes oculares de 2" incluyendo Ethos.
Un saludo
Patricio
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Diametro del cuerpo del Explore scientific 82º
Mensajepor beni » 04 Mar 2011, 16:21
Roberto
Por si te "pica la curiosidad", yo tambien tengo un binoscopio de dos refractores de 152 mm -aunque no Apos- con EMS que admiten oculares de 2", y aunque aún no lo tengo a punto y apenas lo he podido probar, ando, igual que betelguese_ , buscando oculares de 2" que pueda utilizar
Saludos
Benigno
Por si te "pica la curiosidad", yo tambien tengo un binoscopio de dos refractores de 152 mm -aunque no Apos- con EMS que admiten oculares de 2", y aunque aún no lo tengo a punto y apenas lo he podido probar, ando, igual que betelguese_ , buscando oculares de 2" que pueda utilizar
Saludos
Benigno
- betelgeuse_
- Mensajes: 884
- Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Donostia-San Sebastian
- Contactar:
Re: Diametro del cuerpo del Explore scientific 82º
Mensajepor betelgeuse_ » 04 Mar 2011, 22:15
Hola, efectivamente tengo un Bino con dos Tak Fs102 montado con los prismas de Matsumoto y la verdad que estoy encantado con el, actualmente tengo 2 Ethos 3,7 con estos oculares tienes que observar muy fino sin tocar mucho el Bino con los ojos para que no te vibre la imagen ya que la montura que tengo la fork mount de Vixen con esa resolución vibra un poco, aunque tampoco los he provado mucho, mi idea es comprar otro zoom nagler 3-6mm pues ya tengo uno, tambien tengo 2 Ethos 17mm que se ve de fábula y en el poco tiempo que llevo con el Bino son los que mas he usado y hace unos dias me han llegado una parejita de Kasai 32mm 85º 2" que aunque no son tan puntuales como el nagler 31 te hacen una delicia la observacion binocular muy comodos de usar y pesan menos de la mitad
Ultimamente se habla muy bien de los Explore Scientific, y con la buena experiencia de los Ethos 17 en mi Bino que tienen un cuerpo de 62mm de diametro, me preguntaba que diametro tendrían los ES24mm 82º , para esa focal había pensado unos Panoptics, y es queun colega se me va a las americas y me hace el favor de traerme algunas chucherías
Estoy haciendo una pequeña review en mi web que todavia no he terminado si quereis ir hechando un vistazo
EDITO:con mi distancia Interpupilar justo los Ethos 17mm no llegan a juntarse así que me doy como maximo diametro de cuerpo de oculares para usar en mi Bino de 62mm
http://www.freddyuniverse.com/equipo/bi ... matsumoto/
Un saludo
Ultimamente se habla muy bien de los Explore Scientific, y con la buena experiencia de los Ethos 17 en mi Bino que tienen un cuerpo de 62mm de diametro, me preguntaba que diametro tendrían los ES24mm 82º , para esa focal había pensado unos Panoptics, y es queun colega se me va a las americas y me hace el favor de traerme algunas chucherías


Estoy haciendo una pequeña review en mi web que todavia no he terminado si quereis ir hechando un vistazo
EDITO:con mi distancia Interpupilar justo los Ethos 17mm no llegan a juntarse así que me doy como maximo diametro de cuerpo de oculares para usar en mi Bino de 62mm
http://www.freddyuniverse.com/equipo/bi ... matsumoto/
Un saludo
- betelgeuse_
- Mensajes: 884
- Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Donostia-San Sebastian
- Contactar:
Re: Diametro del cuerpo del Explore scientific 82º
Mensajepor betelgeuse_ » 04 Mar 2011, 22:29
Arbacia hizo una estimacion de la fotografía de los ES24 y piensa que estarian entre los 65 y 68mm con esa medida creo que empezarían a ser incomodos si es que se pudieran usar con mi IPD
he enviado dos mensajes a ES america y no me han contestado si me dicen algo os lo comunico en este hilo
por cierto Beni bien venido al club los prismas son una pasada eh??? los tuyos son con sistema craiford??
un saludo
he enviado dos mensajes a ES america y no me han contestado si me dicen algo os lo comunico en este hilo
por cierto Beni bien venido al club los prismas son una pasada eh??? los tuyos son con sistema craiford??
un saludo
- pepeporras69
- Mensajes: 278
- Registrado: 28 Mar 2010, 19:25
- Ubicación: Un pueblecito de Castellón...
Re: Diametro del cuerpo del Explore scientific 82º
Mensajepor pepeporras69 » 04 Mar 2011, 23:00
Hola Betel...
¡¡Dios que cosa mas bonita de "bino-taka"!
Bueno sobre los ES y los Pan 24mm
No se si has visto esto, lo acabo de encontrar aunque
esta fechado en octubre 2010:
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=2481
Vamos que... algo mas aparatosos que los pan, si que son si...
Saludos
Pepe
¡¡Dios que cosa mas bonita de "bino-taka"!
Bueno sobre los ES y los Pan 24mm
No se si has visto esto, lo acabo de encontrar aunque
esta fechado en octubre 2010:
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=2481
Vamos que... algo mas aparatosos que los pan, si que son si...
Saludos
Pepe
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE