Hola Betelgeuse_
Gracias por tu ofrecimiento, creo que te consultaré en más de una ocasión
¡Así que has tenido el honor de ser el primero en estrenar la sliding mount! ¡Caray! ¡Ya tienes algo importante que contarle a tus nietos cuando los tengas!
La verdad es que ya conocía esa montura, pues visito frecuentemente la Web de Matsumoto y creo, si es cierto lo que dice y nadie mejor que tu para confirmármelo, que es una auténtica revolución para los forofos de los binoscopios
Uno de los problemas que tiene la construccíon de los binoscopios es que la colimación es crítica, pues no sólo tienen que estar bien colimados cada uno de los tubos por separado, sino que para que se puedan utilizar los mismos aumentos que admitiría cada tubo por separado, estos tienen que estar perfectamente alineados, pues si no la imagen se distorsiona enseguida, sobre todo a altos aumentos
La pega que tiene la típica costrucción del binoscopio de una cola de milano que une los tubos conectádolos a través de las anillas, es que aparte de lo complicado que es aliniearlos bien, a lo mínimo que se aflogen los tornillos en el transporte o por un mínimo golpe ya se desalínean los tubos
En este caso parece que es muy fácil alinear los tubos ¿No es así?, con lo cual la construcción de un binoscopio se facilita muchísimo, sólo hay que comprarse dos tubos, y encargarle al Sr Matsumoto la montura y los EMS y montarlos uno mismo. Corrígeme si no es así, aunque creo que conviene consultarle al sr Matsumoto antes sobre el tipo de OTA, pues tengo entendido que en algunos casos hay que cortarlos para que den foco, aunque me parece que hoy en día con los enfocadores de largo recorrido, no debe ser frecuente ese problema
En estel enlace donde se ve este tipo de montura y tambien los EMS de betelgueuse_ ¿No es asi? (Hay que bajar un poco para encontrarse con la Slidig mount)
http://www.page.sannet.ne.jp/mazmoto/f5process.htmPor cierto me gustaría saber si lo compras que tal funciona en el binoscopio el Zoom 3-6 Televue, pues pensaba comprarlo para el mío, pero no me lo aconsejaron por el poco campo que da, pues sin GOTO con seguimiento, es complicado seguir los planetas
Saludos