Hola, se me a ocurrido una idea y queria saber si es posible.
Como algunos ya sabeis estoy a punto de comprame un Celestron C200-N(si todo va bien) y motorizare la montura, mi pregunta es:
¿Existe algun programa por el que puedas encontrar objetos celestes, controlando el telescopio?
Me explico, seria una especie de alternativa a la computerizacion, enchufas el telescopio al pc y con un programa le pones las "coordenadas celestes" y el programilla maneja el telescopio.
No se si este software existe.......igual son sueños mios...jejeje
gracias
Buscar con telescopio motorizado y programa
Mensajepor azulook » 06 Feb 2006, 18:46
pues si q existen programas para dirigir al telescopio, aunq yo nunca lo he visto de hacer.
Incluso hay quien le pone una cámara al ocular y puede ver desde su ordenador , con el consiguiente programa astronómico que le dirija el teles adonde quiera, calentito dentro de casa, mientras el telescopio está afuera a la gélida intemperie..... aaaah ya quisiera yo!
Algún forero puso una foto de un montaje que tenía en su casa alucinante, en el q el telescopio salía automaticammente al exterior mediante un sistema hidráulico por una trampilla en el techo.
Eso es un manitas!!
Incluso hay quien le pone una cámara al ocular y puede ver desde su ordenador , con el consiguiente programa astronómico que le dirija el teles adonde quiera, calentito dentro de casa, mientras el telescopio está afuera a la gélida intemperie..... aaaah ya quisiera yo!
Algún forero puso una foto de un montaje que tenía en su casa alucinante, en el q el telescopio salía automaticammente al exterior mediante un sistema hidráulico por una trampilla en el techo.
Eso es un manitas!!
Mensajepor Mc_Roy » 06 Feb 2006, 19:02
si weno....un manitas y un perezoso no?? k es una noche de observacion si no sufres un poquillo....
Por cierto, me podrias decir le nombre del programa(si lo sabes)...yo lo que quiero es poder controlarlo por el pc para que localiz los objetos que son dificiles de encontrar..
Gracias
Por cierto, me podrias decir le nombre del programa(si lo sabes)...yo lo que quiero es poder controlarlo por el pc para que localiz los objetos que son dificiles de encontrar..
Gracias
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor cometas » 06 Feb 2006, 19:49
yo trabajo de esta manera , manejo el telescopio desde una habitacion calentito mientras que este esta en ootra habitacion .
Las imagenes las obtengo con una ccd y se descargan directamente en mi ordenador , y el telescopio tambien se apunta con la ayuda de un ordenador. Es algo cada vez mas habitual y la mayoria de colegas que realizan medidas astrometricas y fotometricas y observacion de cometas trabajan de forma similar sin ver el telescopio.
Las imagenes las obtengo con una ccd y se descargan directamente en mi ordenador , y el telescopio tambien se apunta con la ayuda de un ordenador. Es algo cada vez mas habitual y la mayoria de colegas que realizan medidas astrometricas y fotometricas y observacion de cometas trabajan de forma similar sin ver el telescopio.
Mensajepor HAL9000 » 06 Feb 2006, 22:52
Prueba con el Cartes du Ciel que va de maravilla, está disponible en español y lo tiene mucha gente:
Éste es el link de la version 2.75:
http://www.iespana.es/cartes-du-ciel/descargas.html
Hay una versión 3.0 pero que todavía está en fase de desarrollo (van por la alpha 0.0.9):
http://www.ap-i.net/skychart/index.php
La tuve un tiempo instalada pero me daba algún problema y volví a la 2.75.
Prueba también, del mismo equipo el Virtual Moon Atlas
http://www.astrosurf.com/avl/UK_download.html
Un saludo.
P.D: Tengo tu mismo teles y es una gozada ¿Con qué lo piensas motorizar?.
Éste es el link de la version 2.75:
http://www.iespana.es/cartes-du-ciel/descargas.html
Hay una versión 3.0 pero que todavía está en fase de desarrollo (van por la alpha 0.0.9):
http://www.ap-i.net/skychart/index.php
La tuve un tiempo instalada pero me daba algún problema y volví a la 2.75.
Prueba también, del mismo equipo el Virtual Moon Atlas
http://www.astrosurf.com/avl/UK_download.html
Un saludo.
P.D: Tengo tu mismo teles y es una gozada ¿Con qué lo piensas motorizar?.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Arbacia » 07 Feb 2006, 09:49
esos motores de 145€ son para hacer seguimiento. Son lentos, su movimiento es casi imperceptible cuando externamente miras el telescopio. Tan solo notas un traqueteo cuando apoyas la mano sobre él. Nada que ver con las velocidades de giro de los sistemas go-to cuando ordenas un cambio de posición. Con estos motores podrías tardar minutos en cambiar de orientación. Sirven solo para ajuste fino. A x16 y a un aumento medio una estrella puede recorrer el campo visual en torno a 1 segundo o incluso más dependiendo del FOV (aumentos empleados)
En sistemas go-to la velocidad es de hasta x800, en los motores que comentas es de x1 - x4 y x8 (o x16 depende del modelo)
En sistemas go-to la velocidad es de hasta x800, en los motores que comentas es de x1 - x4 y x8 (o x16 depende del modelo)
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE
(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE