
Donde comprar espuma negra
Donde comprar espuma negra
Mensajepor Tomaset » 14 Mar 2011, 14:32
La necesito para una maleta casera de la EQ6, la he buscado por Castellón pero no la encuentro, si alguien conoce alguna tienda.... 

Re: Donde comprar espuma negra
Mensajepor mbravo » 14 Mar 2011, 15:43
Buenas Tomaset:
Aqui en pamplona, la gente de la agrupación la compra en una colchoneria industrial. A ver si te sirve de ayuda y se te ocurre algun sitio.
Por cierto, muy barata.
Un saludo
Aqui en pamplona, la gente de la agrupación la compra en una colchoneria industrial. A ver si te sirve de ayuda y se te ocurre algun sitio.
Por cierto, muy barata.
Un saludo
Si supiesemos lo que estamos haciendo no lo llamariamos investigación, no crees?
A. Einstein
http://www.reinodelasestrellas.com
A. Einstein
http://www.reinodelasestrellas.com
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Re: Donde comprar espuma negra
Mensajepor kelvinator » 14 Mar 2011, 16:24
Buenas,
Puedes mirar aquí:
http://www.manutan.es/espuma-para-maletines-nbsp-de-apertura-central_MDL1133189731179256.html
En este hilo también se habla de maletas para monturas y revestimientos:
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=42&t=36500&p=351363&hilit=+espuma+musica#p351363
Espero que te sea útil.
Un saludo,
Luis
Puedes mirar aquí:
http://www.manutan.es/espuma-para-maletines-nbsp-de-apertura-central_MDL1133189731179256.html
En este hilo también se habla de maletas para monturas y revestimientos:
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=42&t=36500&p=351363&hilit=+espuma+musica#p351363
Espero que te sea útil.
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Re: Donde comprar espuma negra
Mensajepor astromam » 14 Mar 2011, 17:32
Hola a todos,
Una de las mejores formas de hacer espuma a medida es con espuma de poliuretano.
Se coge una bolsa de basura negra de las grandes. Se usan en jardinería y son más resistentes. Se la llena de espuma de poliuretano más o menos a la mitad del volumen que luego tenga que ocupar y se cierra bien. Se la mete en la caja o maletín. Se pone lo que vaya a meterse dentro. La espuma toma la forma. Se procede igual con una segunda bolsa que se pone encima y se tapa.
La espuma sigue aumentando de volumen y se adapta a lo que queramos llevar. El embalaje queda estupendo. Aquí el truco es dar con la cantidad de espuma. El encargado del almacén que me enseñó esto era un fiera y lo dejaba pefecto.
En el caso de la EQ6, como pesa lo suyo, lo mejor es dejar que seque un poco la espuma inferior antes de poner la montura encima y cerrar la bolsa casi en la boca pero sin aire dentro para que pueda expandirse bien sin romperse.
Una de las mejores formas de hacer espuma a medida es con espuma de poliuretano.
Se coge una bolsa de basura negra de las grandes. Se usan en jardinería y son más resistentes. Se la llena de espuma de poliuretano más o menos a la mitad del volumen que luego tenga que ocupar y se cierra bien. Se la mete en la caja o maletín. Se pone lo que vaya a meterse dentro. La espuma toma la forma. Se procede igual con una segunda bolsa que se pone encima y se tapa.
La espuma sigue aumentando de volumen y se adapta a lo que queramos llevar. El embalaje queda estupendo. Aquí el truco es dar con la cantidad de espuma. El encargado del almacén que me enseñó esto era un fiera y lo dejaba pefecto.
En el caso de la EQ6, como pesa lo suyo, lo mejor es dejar que seque un poco la espuma inferior antes de poner la montura encima y cerrar la bolsa casi en la boca pero sin aire dentro para que pueda expandirse bien sin romperse.
Re: Donde comprar espuma negra
Mensajepor kothaar » 14 Mar 2011, 18:26
Jovar astromam, que buena idea...pues si que debía ser un fiera si 

Re: Donde comprar espuma negra
Mensajepor madaleno » 14 Mar 2011, 18:29
astromam escribió:Hola a todos,
Una de las mejores formas de hacer espuma a medida es con espuma de poliuretano.
Se coge una bolsa de basura negra de las grandes. Se usan en jardinería y son más resistentes. Se la llena de espuma de poliuretano más o menos a la mitad del volumen que luego tenga que ocupar y se cierra bien. Se la mete en la caja o maletín. Se pone lo que vaya a meterse dentro. La espuma toma la forma. Se procede igual con una segunda bolsa que se pone encima y se tapa.
La espuma sigue aumentando de volumen y se adapta a lo que queramos llevar. El embalaje queda estupendo. Aquí el truco es dar con la cantidad de espuma. El encargado del almacén que me enseñó esto era un fiera y lo dejaba pefecto.
En el caso de la EQ6, como pesa lo suyo, lo mejor es dejar que seque un poco la espuma inferior antes de poner la montura encima y cerrar la bolsa casi en la boca pero sin aire dentro para que pueda expandirse bien sin romperse.
Pues si es de nota, si, aunque supongo que si te pasas de espuma el maletin puede quedar irreconocible

TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier
Dobson 10" goto.
Binowier
Re: Donde comprar espuma negra
Mensajepor Tomaset » 14 Mar 2011, 19:38
Gracias por la ayuda, creo que me decantaré por la espuma negra, del poliuretano ya lo intenté una vez y tuve que tirar la maleta, cuando volví a por ella, parecía una sandía gigante 

Re: Donde comprar espuma negra
Mensajepor aire » 16 Mar 2011, 23:33
En esta página tienen unos kits muy interesantes, no se si los precios son bajos o elevados,
en principio más de 20€ para estas cosas me parece bastante, pero como no estoy al tanto de lo que tienen que valer estas cosas...
Si alguien me puede apuntar si son normales o altos pues mejor, gracias.
saludos
en principio más de 20€ para estas cosas me parece bastante, pero como no estoy al tanto de lo que tienen que valer estas cosas...
Si alguien me puede apuntar si son normales o altos pues mejor, gracias.
saludos
Re: Donde comprar espuma negra
Mensajepor betto » 16 Mar 2011, 23:46
Hola Ferrán,
En la Avenida Virgen del Lidón hay una tienda que venden todo tipo de espuma, negra no sé si habrá. La tienda se llama "Eduardo Antonino", pégame un toque y te explico mejor.
http://maps.google.es/maps?hl=es&ie=UTF8&ll=39.990047,-0.032562&spn=0.001576,0.004128&z=19&layer=c&cbll=39.989985,-0.032676&panoid=TJXRs2INtrXk6KYSloKcVA&cbp=12,354.05,,0,-4.56
Saludos
En la Avenida Virgen del Lidón hay una tienda que venden todo tipo de espuma, negra no sé si habrá. La tienda se llama "Eduardo Antonino", pégame un toque y te explico mejor.
http://maps.google.es/maps?hl=es&ie=UTF8&ll=39.990047,-0.032562&spn=0.001576,0.004128&z=19&layer=c&cbll=39.989985,-0.032676&panoid=TJXRs2INtrXk6KYSloKcVA&cbp=12,354.05,,0,-4.56
Saludos

LX 50 10" + Montura CGEM
QHY5 + SSAG
QHY6
QHY5 + SSAG
QHY6
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE