Este es mi primer mensaje. Hola, compañeros. Vivo en una ciudad estandar con farolas y nubes. Basauri. En verano, voy a un pueblo mas al sur en el que el cielo sobrecoge por las noches. Reconozco bien las estrellas (las del hemisferio norte) y me encanta salir a pasear y recrear en mi cabeza una osa con una cola tan larga, o un camello-leopardo que casi no se ve. Los paseos que doy en verano con Deneb en el cenit son inolvidables.
Ahora, con 25 años y algo de pasta pense en adquirir un telescopio. ¿Merece la pena adquirirlo para 2 meses al año o tambien podre usarlo desde mi ciudad infectada de farolas? ¿No perdere agradables paseos mirando por la lente? ¿Merece la pena mirar por ese pequeño objeto y obviar la inmesidad del firmamento? No se si es un caso de eleccion drastica, orion o escorpion, pero algo indeciso. Ustedes, conocedores de ambas visiones, que tienen que decirme?
P.D: Nunca he mirado por un telescopio.
PASEO o telescopio???
- perroviejo_hdh
- Mensajes: 3
- Registrado: 08 Feb 2006, 00:00
- Contactar:
PASEO o telescopio???
Mensajepor perroviejo_hdh » 08 Feb 2006, 03:41
ES DE NOCHE. MIRO HACIA ARRIBA. SOLO PUEDE SER DIOS.
Mensajepor astronomo » 08 Feb 2006, 07:59
Bienvenido:
Todo dependerá de lo que te guste la astronomía. Si te apasiona, acabarás comprándote uno aunque sea para dos meses al año. Luego podrás hacer escapaditas al monte, que por el Gorbea o Urkiola tiene que haber buenos cielos fijo (está claro que no serán como los del pueblo...).
Un saludo
Todo dependerá de lo que te guste la astronomía. Si te apasiona, acabarás comprándote uno aunque sea para dos meses al año. Luego podrás hacer escapaditas al monte, que por el Gorbea o Urkiola tiene que haber buenos cielos fijo (está claro que no serán como los del pueblo...).
Un saludo

- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 08 Feb 2006, 09:45
¿Por qué no un término intermedio? Te compras un teles para el verano y te apuntas a una asociación astronómica en Bilbao (creo que no hay ninguna en Basauri). Así podrás poner en práctica todo lo que aprendas en la asociación con tu teles en "el pueblo". Y no tendrás la necesidad de transportarlo arriba y abajo. Y por si las moscas, cómprate un Mak, más que nada por la transportabilidad y si por si por alguna razón algún día decides hacer tus "pinitos" en casa.
Re: PASEO o telescopio???
Mensajepor ceslo » 08 Feb 2006, 09:50
perroviejo_hdh escribió: ¿Merece la pena adquirirlo para 2 meses al año o tambien podre usarlo desde mi ciudad infectada de farolas?
¿Para dos meses al año? Incluso para dos horas ya vale la pena ...
¿Farolas? Todos las tenemos cerca. Pero en casa lo disfrutaras todo el año
¿No perdere agradables paseos mirando por la lente?
Pues no, un día puedes pasear, otro observar, no son incompatibles. Incluso, puedes pasear mientras anochece (en verano tarda en que la noche sea totalmente negra) y después montar el teles
¿Merece la pena mirar por ese pequeño objeto y obviar la inmesidad del firmamento?
Te aseguro que cuando lleves una hora saltando de galaxia en galaxia, la inmensidad del firmamento, te sobrecogerá mucho más.
Una delicada nebulosa, un conjunto de diamantes colgados del cielo (cúmulo) te harán sentirte todavía más pequeño aquí abajo
Te veo muy poético, el teles te ayudará a serlo más
P.D: Nunca he mirado por un telescopio.
Yo tampoco hasta que lo hice ....

saludos
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 08 Feb 2006, 10:18
ceslo escribió:Te veo muy poético, el teles te ayudará a serlo más
Gracias por las aportaciones
que tan desinteresadamente haces
solo falta que pidan donaciones
para que caigamos de nuevo como torpes
Pero creo que no sucederá
puesto que el foro y la asociación
de buen seguro que no lo permitirá
Este es un lugar donde nos encontramos
tanta y tan variada gente
que no quiero ni pensar en lo que haríamos
si tal cosa pasara por su mente
****************************
A parte de mal poeta, ¿soy o no soy friki? Je, je.
(Perdonadme esta chorrada mía)
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 08 Feb 2006, 13:47
PASEO!!! Indudablemente!!!!
No, no te lo compres.... No cometas ese error.
Para mirar al cielo, simplemente levanta la barbilla. Con un telescopio lo único que puedes descubrir es que hay más estrellas de las que imaginabas, que son de colores de infinitos matices, que se agrupan como bandadas de pájaros que vuelan de un lado para otro en nuestra galaxia... de que no sólo hay estrellas en el firmamento... que esas tan brillantes... son planetas... pequeñas bolas con rostro que viajan en nuestro sistema solar, y hoy hacen buena cara... mañana están enfadados. Tampoco sirve de nada observar remotos lugares que aunque queramos nunca podremos visitar... y menos por ellos pasear.
La curiosidad que te ha traido hasta aquí igual no es lo suficientemente potente como para adquirir tu propia ventana al universo.... Es de chafardero... eso de mirar por un agujero.
Para mirar el firmamento... sólo es necesario levantar la barbilla.... lo puedes hacer... paseando.
Saludos.
No, no te lo compres.... No cometas ese error.
Para mirar al cielo, simplemente levanta la barbilla. Con un telescopio lo único que puedes descubrir es que hay más estrellas de las que imaginabas, que son de colores de infinitos matices, que se agrupan como bandadas de pájaros que vuelan de un lado para otro en nuestra galaxia... de que no sólo hay estrellas en el firmamento... que esas tan brillantes... son planetas... pequeñas bolas con rostro que viajan en nuestro sistema solar, y hoy hacen buena cara... mañana están enfadados. Tampoco sirve de nada observar remotos lugares que aunque queramos nunca podremos visitar... y menos por ellos pasear.
La curiosidad que te ha traido hasta aquí igual no es lo suficientemente potente como para adquirir tu propia ventana al universo.... Es de chafardero... eso de mirar por un agujero.
Para mirar el firmamento... sólo es necesario levantar la barbilla.... lo puedes hacer... paseando.
Saludos.
- perroviejo_hdh
- Mensajes: 3
- Registrado: 08 Feb 2006, 00:00
- Contactar:
gracias a todos
Mensajepor perroviejo_hdh » 08 Feb 2006, 16:37
Gracias a todos por contestar a mi duda. Este foro me esta pareciendo maravilloso y la gente muy maja y legal. Con respecto a lo que voy a hacer, de momento voy a seguir leyendo mucho el foro y articulos por la web. Ya se que es una lente barlow, me suena alguna marca como celestron y sky-watcher y poco a poco ya se de que va el mundillo del tubito que nos enseña el pasado de lo que es ahora realmente el cosmos.
Tambien me he dado cuenta de algo bueno. Yo tenia pensado gastarme unos 1000 o mil y algo euros y ya he visto que para mi eso es malgastar y que un refractor de 300 o 400 euros me vale de sobra para comenzar. Por otro lado y esto es lo mejor, tambien he comprobado que aun quedan romanticos que tienen que respirar hondo al ver el firmamento en su explendor o un gran crater lunar.
Yo por mi parte aun seguire paseando, pero hoy sera a currar como la mayor parte de ustedes. Un saludo, abrazo, muchos besos. Mi corazon de antares late mas fuerte al leerles.
P.D: Sigo aceptando sus consejos o comentarios. Son buena gente.
Tambien me he dado cuenta de algo bueno. Yo tenia pensado gastarme unos 1000 o mil y algo euros y ya he visto que para mi eso es malgastar y que un refractor de 300 o 400 euros me vale de sobra para comenzar. Por otro lado y esto es lo mejor, tambien he comprobado que aun quedan romanticos que tienen que respirar hondo al ver el firmamento en su explendor o un gran crater lunar.
Yo por mi parte aun seguire paseando, pero hoy sera a currar como la mayor parte de ustedes. Un saludo, abrazo, muchos besos. Mi corazon de antares late mas fuerte al leerles.
P.D: Sigo aceptando sus consejos o comentarios. Son buena gente.
ES DE NOCHE. MIRO HACIA ARRIBA. SOLO PUEDE SER DIOS.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE