Hola, chicos.
Parece que os ha gustado esta pequeña historia de ciencia-ficción... Muchas gracias por las críticas.
Bueno, un aviso para los que se quieran imprimir el relato: esperáos un poco porque voy a repasar todo el texto (especialmente las primeras entregas) para corregir algunas cosillas, ampliar otras (la descripción de la "Argo", por ejemplo) y corregir algunas ilustraciones.
También voy a incluir una "guía de lectura de El secreto de Medea" con las oportunas referencias científicas a algunas de las cosas que se afirman en el relato. Todo ello será trasladado a Word para su correcta edición y posteriormente a PDF. Luego, si los administradores quieren, podrá descargarse de la web (gratis). En unos días lo tendréis.
Me refería en el primer párrafo a las ilustraciones... ¡Qué cosa más grande el PhotoShop! ¿Recordáis la imagen que mostraba el que podía ser el aspecto del vehículo de aterrizaje "Jasón"?:
Bien, pues la ilustración no era más que una modificación de otra imagen, extraída de la web de la profesora Helen J. Burgess en:
http://www.vancouver.wsu.edu/fac/burgess/steve.html
A su vez, esta imagen está inspirada en el transbordador lunar que salía en 2001:
Lo único que he hecho con PhotoShop CS ha sido duplicar y estirar la parte superior de la nave. Así ha quedado con un aspecto más "aerodinámico".
Chao
P.D. ¿Dónde está Renata?
Guion
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 24 Feb 2006, 08:18
Última edición por Telescopio el 24 Feb 2006, 12:53, editado 1 vez en total.
Mensajepor maritxu » 27 Feb 2006, 21:02
maritxu escribió:Perdón , al final me he perdido un poco.....¿ Se casan los protagonistas ?
Era una bromaaaaaaa !!!. Me lo he leído enterito . A mi también me gusta escribir pero a la vez me parece muy complicado y nunca paso de las 20 líneas....¡ Felicidades!!
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 03 Mar 2006, 11:36
Hola.
Supongo que en cuanto estén arregladas las cosas de la web podréis disfrutar del PDF de El secreto de Medea:
El texto ha sido revisado, corregido y ampliado (el primer capítulo ha sido reescrito), se han añadido nuevas ilustraciones y una amplia "guía de lectura" al final. Son 42 páginas que podréis imprimir y/o distribuir entre conocidos y amigos sin limitaciones.
Ya he remitido el fichero (un zip) a Jose Jiménez, así que en unos días lo podréis descargar.
Chao
Supongo que en cuanto estén arregladas las cosas de la web podréis disfrutar del PDF de El secreto de Medea:
El texto ha sido revisado, corregido y ampliado (el primer capítulo ha sido reescrito), se han añadido nuevas ilustraciones y una amplia "guía de lectura" al final. Son 42 páginas que podréis imprimir y/o distribuir entre conocidos y amigos sin limitaciones.
Ya he remitido el fichero (un zip) a Jose Jiménez, así que en unos días lo podréis descargar.
Chao
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 03 Mar 2006, 13:29
Por cierto...
¿Qué habrá sido de Renata?
¿Iría en serio o sería cachondeo lo del guión?, por que no ha vuelto a da señales de vida...
¿Qué habrá sido de Renata?
¿Iría en serio o sería cachondeo lo del guión?, por que no ha vuelto a da señales de vida...
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 03 Mar 2006, 14:19
Gracias Telescopio por la novela, merecerá la pena imprimirla, por supuesto.
Con respecto a nuestra amiga Renata, supongo que malinterpretó nuestro primeros mensajes, y no ha vuelto. Quiza esté ocupada ya que, como os mostré en un mensaje anterior, es una futura promesa de la producción (ha recibido un accésit en CreaJoven2005 por su pelicula 'Soledad'). ¡En fin! esperemos que le dé por volver, y ver el magnifico resultado de su propuesta.
Reitero mi enhorabuna Telescopio.
Saludos .
Con respecto a nuestra amiga Renata, supongo que malinterpretó nuestro primeros mensajes, y no ha vuelto. Quiza esté ocupada ya que, como os mostré en un mensaje anterior, es una futura promesa de la producción (ha recibido un accésit en CreaJoven2005 por su pelicula 'Soledad'). ¡En fin! esperemos que le dé por volver, y ver el magnifico resultado de su propuesta.
Reitero mi enhorabuna Telescopio.
Saludos .
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 13 Mar 2006, 09:12
Hola a todos.
Mientras se solucionan los problemillas que ha tenido el foro con el servidor donde se alojaba y se ponen al día los contenidos, podréis descargar la novela corta EL SECRETO DE MEDEA a través de este enlace:
http://es.geocities.com/astronomia_tele ... oMedea.zip
Lo pondré también como un anuncio en la sección de Astronáutica.
Saludos
Mientras se solucionan los problemillas que ha tenido el foro con el servidor donde se alojaba y se ponen al día los contenidos, podréis descargar la novela corta EL SECRETO DE MEDEA a través de este enlace:
http://es.geocities.com/astronomia_tele ... oMedea.zip
Lo pondré también como un anuncio en la sección de Astronáutica.
Saludos
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE
(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE