Buenas bocachancla:
Para realizar fotografia astronómica no necesitas nada, la colocas como habitualmente la colocabas y a afotar (a no ser que quieras realizar fotografia en h-alpha, OIII, etc que tendras que acoplar el filtro correspondiente), ya veras que nebulosas te salen. Si la vas a utilizar para diurna tienes dos opciones, la mas economica es el realizar un ajuste personaliado del balance de blancos. Esto quiere decir que precisas de, con una fotografia realizada a un objeto blanco, crear una referencia con la que la camara pueda ajustar los colores. La cara, es comprar un filtro como el sustraido para colocar en la boca de los objetivos o clip para colocar entre el cuerpo y el objetivo.
Si requieres de mas info sobre el ajuste personalizado del balance de blancos, avisa y lo explico con mas detenimiento.
Un saludo
canon 450d modificada
Re: canon 450d modificada
Mensajepor mbravo » 06 Abr 2011, 08:21
Si supiesemos lo que estamos haciendo no lo llamariamos investigación, no crees?
A. Einstein
http://www.reinodelasestrellas.com
A. Einstein
http://www.reinodelasestrellas.com
Re: canon 450d modificada
Mensajepor Tomaset » 06 Abr 2011, 09:12
aire escribió:Qué modificación le has hecho?
Eso digo yo, si no sabemos que modificación le has hecho no podremos aconsejarte, dependiendo de ello, deberás poner filtro o no.
Re: canon 450d modificada
Mensajepor maxmil » 06 Abr 2011, 10:05
Al sacar el filtro se pierde el autofocus, pregunto, ¿al colocarle un filtro extraible como el sustraido se recupera dicha caracteristica, o ha de estar situado en la misma ubicación que el original?.
¿En donde pueden sacar el filtro, y cuanto cuesta?.
¿En donde pueden sacar el filtro, y cuanto cuesta?.
mbravo escribió:Buenas bocachancla:
Para realizar fotografia astronómica no necesitas nada, la colocas como habitualmente la colocabas y a afotar (a no ser que quieras realizar fotografia en h-alpha, OIII, etc que tendras que acoplar el filtro correspondiente), ya veras que nebulosas te salen. Si la vas a utilizar para diurna tienes dos opciones, la mas economica es el realizar un ajuste personaliado del balance de blancos. Esto quiere decir que precisas de, con una fotografia realizada a un objeto blanco, crear una referencia con la que la camara pueda ajustar los colores. La cara, es comprar un filtro como el sustraido para colocar en la boca de los objetivos o clip para colocar entre el cuerpo y el objetivo.
Si requieres de mas info sobre el ajuste personalizado del balance de blancos, avisa y lo explico con mas detenimiento.
Un saludo
Re: canon 450d modificada
Mensajepor Tomaset » 06 Abr 2011, 13:36
bocachancla escribió:Gracias por vuestros comentarios.
La modificacion ha consistido en extraer el filtro IR.
Entonces deberías utilizar un filtro de corte IR ancho, para que te balancee mejor el color, no es de obligado cumplimiento pero el resultado es mas equilibrado en cuanto a crominancia se refiere, aunque si no quieres poner nada no pasa nada, solo que la calibración de color durante el procesado será mas complicada.
Re: canon 450d modificada
Mensajepor Tomaset » 06 Abr 2011, 13:39
maxmil escribió:Al sacar el filtro se pierde el autofocus, pregunto, ¿al colocarle un filtro extraible como el sustraido se recupera dicha caracteristica, o ha de estar situado en la misma ubicación que el original?.
¿En donde pueden sacar el filtro, y cuanto cuesta?.
Ha de estar situado en la misma posición que el original y no vale cualquier filtro, tiene que ser especifico para tu cámara, asi no perderás el AF, la modificación te la puede hacer Alfalben, contacta con él y te informará de todo, el filtro para tu 350D vale 85€
Re: canon 450d modificada
Mensajepor maxmil » 06 Abr 2011, 13:50
¿Como puedo ponerme en contacto con Alfaben?, me parece que no está registrado en este foro.
¿Hace él el trabajo y suministra y coloca el nuevo filtro?.
Agradezco ytu ayuda.
¿Hace él el trabajo y suministra y coloca el nuevo filtro?.
Agradezco ytu ayuda.
Tomaset escribió:maxmil escribió:Al sacar el filtro se pierde el autofocus, pregunto, ¿al colocarle un filtro extraible como el sustraido se recupera dicha caracteristica, o ha de estar situado en la misma ubicación que el original?.
¿En donde pueden sacar el filtro, y cuanto cuesta?.
Ha de estar situado en la misma posición que el original y no vale cualquier filtro, tiene que ser especifico para tu cámara, asi no perderás el AF, la modificación te la puede hacer Alfalben, contacta con él y te informará de todo, el filtro para tu 350D vale 85€
Re: canon 450d modificada
Mensajepor maxmil » 06 Abr 2011, 13:52
Ya localicé su página.
maxmil escribió:¿Como puedo ponerme en contacto con Alfaben?, me parece que no está registrado en este foro.
¿Hace él el trabajo y suministra y coloca el nuevo filtro?.
Agradezco ytu ayuda.Tomaset escribió:maxmil escribió:Al sacar el filtro se pierde el autofocus, pregunto, ¿al colocarle un filtro extraible como el sustraido se recupera dicha caracteristica, o ha de estar situado en la misma ubicación que el original?.
¿En donde pueden sacar el filtro, y cuanto cuesta?.
Ha de estar situado en la misma posición que el original y no vale cualquier filtro, tiene que ser especifico para tu cámara, asi no perderás el AF, la modificación te la puede hacer Alfalben, contacta con él y te informará de todo, el filtro para tu 350D vale 85€
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Re: canon 450d modificada
Mensajepor kelvinator » 06 Abr 2011, 15:28
Buenas,
A mi me la "alfalbentizó" Alfalben y me la dejó de lujo. Total confianza con el, además de forero ilustre de este y de otros foros más.
Yo ni me lo pensaba.
Un saludo,
Luis
A mi me la "alfalbentizó" Alfalben y me la dejó de lujo. Total confianza con el, además de forero ilustre de este y de otros foros más.
Yo ni me lo pensaba.
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Re: canon 450d modificada
Mensajepor kelvinator » 07 Abr 2011, 23:38
Tomaset escribió:Entonces deberías utilizar un filtro de corte IR ancho, para que te balancee mejor el color, no es de obligado cumplimiento pero el resultado es mas equilibrado en cuanto a crominancia se refiere, aunque si no quieres poner nada no pasa nada, solo que la calibración de color durante el procesado será mas complicada.
Tomaset escribió:Ha de estar situado en la misma posición que el original y no vale cualquier filtro, tiene que ser especifico para tu cámara, asi no perderás el AF, la modificación te la puede hacer Alfalben, contacta con él y te informará de todo, el filtro para tu 350D vale 85€
Hola Tomaset,
A mi me la modificó Alfonso eliminando el filtro. Ahora me aconsejan también ponerle un filtro de corte IR y así poder prescindir del IDASLPS que según parece es el causante de que me esté dando algunos problemas de señal en mis fotos. ¿me puedes aconsejar alguno bueno (sin irnos a un Astrodon) que esté bien?
Supongo, que yo como ya tengo perdido el AF de la cámara, con uno de rosca de 2" para enroscar en el reductor voy que chuto.
Gracias y un saludo,
Luis
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE