A ver si alguno de vosotros vió un día la tertulia de la Teresa Campos en televisión la semana pasada, porque a mí me pareció escuchar una BARBARIDAD y me gustaría refrendar que fuera así.
El caso es que estaban discutiendo sobre el tratado de Kyoto y en un momento determinado, uno de los contertulianos hizo un inciso a la misión de la Cassini-Huygens a Titán. Dijo que el interés de la humanidad en aterrizar allí era que Titán se asemejaba mucho a cómo era la Tierra hace millones de años. Hasta aquí nada. Pero es que después me pareció entender que si la Tierra, después de todos esos millones de años, había pasado de tener esa atmósfera inhóspita de metano a una atmósfera respirable, era porque la Tierra tenía su propio mecanismo de "purificación", por así decirlo. Por esa razón, no nos debíamos preocupar por el calentamiento de la Tierra porque esta por sí sola ya pondría remedio.
Si realmente dijo eso, ¿no os parece una auténtica BARBARIDAD? No voy a decir el nombre de la persona de la que me pareció oir esas palabras por no entrar en un debate político, pero si nuestros dirigentes (o algunos) piensan de esta manera, me parece que tenemos las de perder.
Hasta luego.
Cometario en el programa de la Teresa Campos
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
- Scorpius_OB1
- Mensajes: 1322
- Registrado: 01 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Da lo mismo
Mensajepor Scorpius_OB1 » 21 Feb 2005, 18:53
Afortunadamente,salvo las noticias y alguna película o programa interesante(MEMORIA DE ESPAÑA,CAIGA QUIEN CAIGA,y muy poco más),apenas veo la tv por lo que me libré de ése programa.
Estoy de acuerdo en que la pifió con éso de que "no habría que preocuparse con el cambio climático ya que el planeta lo contrarrestaría",pero creo que metiera tanto la pata como pareció.No creo en la teoría "Gaia",pero parece claro que,por mucho que lo intentemos,no vamos a convertir éste planeta en otro Venus.Algún mecanismo entrará en acción y contrarrestará el efecto.Éste planeta no sobrevivirá al Sol cuando envejezca,pero ha sobrevivido a cosas mucho peores y sobrevivirá (esperemos) al hombre
Estoy de acuerdo en que la pifió con éso de que "no habría que preocuparse con el cambio climático ya que el planeta lo contrarrestaría",pero creo que metiera tanto la pata como pareció.No creo en la teoría "Gaia",pero parece claro que,por mucho que lo intentemos,no vamos a convertir éste planeta en otro Venus.Algún mecanismo entrará en acción y contrarrestará el efecto.Éste planeta no sobrevivirá al Sol cuando envejezca,pero ha sobrevivido a cosas mucho peores y sobrevivirá (esperemos) al hombre
Bluestar 120mm f8,3
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
Mensajepor HAL9000 » 22 Feb 2005, 00:41
Solo por curiosidad
¿Habeis visto alguno esos documentales que ponen de vez en cuando de la futura evolución de las especies?
Me parecen el equivalente televisivo a tomarse un LSD.
Calamares que son pantallas de vídeo o que trepan como monos por los árboles. Cerditos que andan de puntillas y caracoles que van pegando saltitos por los yermos desiertos...
Menos mal que los computadores seguiremos siendo de silicio...
o no...
Un saludo.
¿Habeis visto alguno esos documentales que ponen de vez en cuando de la futura evolución de las especies?
Me parecen el equivalente televisivo a tomarse un LSD.
Calamares que son pantallas de vídeo o que trepan como monos por los árboles. Cerditos que andan de puntillas y caracoles que van pegando saltitos por los yermos desiertos...
Menos mal que los computadores seguiremos siendo de silicio...
o no...
Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 22 Feb 2005, 09:01
Así es Scorpius-OB1. GAIA. No me acordaba del nombre que recibía la teoría por la cual la Tierra se autorregulaba. Supongo que ese contertuliano defendía a su manera esa teoría. En todo caso, sea o no sea cierta esa teoría, tener una postura de "da igual la cantidad de emisiones tóxicas que emitamos a la atmósfera, al final la Tierra lo autorregulará y permitirá que siga siendo un planeta habitable" me parece una postura de lo más simplona que persigue un unico fin: no admitir ninguna responsabilidad acerca del cambio climático y sus consecuencias.
P.D: voy a abrir un "topic" acerca de esta teoria para que discutamos sobre ella.
P.D: voy a abrir un "topic" acerca de esta teoria para que discutamos sobre ella.
Mensajepor perseo » 23 Feb 2005, 00:38
¿Sabéis una cosa?..............los periodistas hablan de todo, pero a la vez no tienen ni zorra (con perdón), pero es que me cabrea ver a esos enterados hablando de cosas que no tienen ni pajolera idea; ya no solo de este tema, sino de otros muchos de los que verborrean sin saber.
Mensajepor ramsonian » 01 Abr 2005, 23:43
Bueno, la teoria GAIA dice mucho más q el hecho de q el planeta se autorregulará. Los fanaticos dicen que GAIA existe y que es un ser vivo (algunas más misticas incluso con conciencia)
Y de todas maneras sí que es cierto que la tierra se autorregulará y la vida se adaptará a las nuevas condiciones (eso está claro, ya que lo dijo Darwin), lo que pasa es que hay que decir la segunda parte y es que el modo de autorregularse pasa por la extinción de la raza humana.
Efectivamente, si por culpa de nuestros gases de efecto invernadero la tierra pasa a 40º dejaremos de emitir gases porque la mitad estaremos axfisiados de calor y la habremos espichado.
Así que dejemos de decir que la tierra se regulará pq ya lo sabemos, lo que hay que intentar es que dentro de las regulaciones de la tierra entremos nosotros!...
"no pasa nada, la vida se adaptara y acabar respirando y utilizando sulfuro de azufre para su metabolismo"
...
respuesta " y a mi qué más me da YO NO SE respirar sulfuro de azufre y no creo que mis hijos ni nietos aprendan!!!"
Y de todas maneras sí que es cierto que la tierra se autorregulará y la vida se adaptará a las nuevas condiciones (eso está claro, ya que lo dijo Darwin), lo que pasa es que hay que decir la segunda parte y es que el modo de autorregularse pasa por la extinción de la raza humana.
Efectivamente, si por culpa de nuestros gases de efecto invernadero la tierra pasa a 40º dejaremos de emitir gases porque la mitad estaremos axfisiados de calor y la habremos espichado.
Así que dejemos de decir que la tierra se regulará pq ya lo sabemos, lo que hay que intentar es que dentro de las regulaciones de la tierra entremos nosotros!...
"no pasa nada, la vida se adaptara y acabar respirando y utilizando sulfuro de azufre para su metabolismo"
...
respuesta " y a mi qué más me da YO NO SE respirar sulfuro de azufre y no creo que mis hijos ni nietos aprendan!!!"
7 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Astronaútica y Misiones Espaciales”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE