Observación solar

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Observación solar

Mensajepor CHa0s_- » 09 Feb 2006, 12:18

Estoy pensando adquirir una lámina Baader para observación solar. Mi telescopio es un refractor 60/900 y mi pregunta es si realmente voy a poder realizar observaciones serias de la superficie del sol con esta lámina o si va a ser un dinero mal invertido. Agradecería me respondiese alguien que entienda del tema.

Gracias.

Avatar de Usuario
AstroStar
Mensajes: 861
Registrado: 14 Sep 2005, 23:00

Mensajepor AstroStar » 09 Feb 2006, 13:22

Piensa que si apuntas al sol sin esa lamina y miras por el ocular, TE VAS A QUEDAR CIEGO.

Para esas aperturas, quizas encuentres el filtro ya hecho y no te haga falta usar la lamina. Solo tienes que ir a la tienda y pedirlo. Piensa que el filtro hay que ponerlo en el frontal del telescopio.

Luego hay otro tipo de observacion solar, observacion por proyeccion. Consiste en apuntar al sol sin filtro y hacer que el foco caiga sobre una cartulina o una pared. De esta manera puedes ver reflejado el sol en ella. Solo te servira para ver eclipses, para hacer estudios de las manchas solares no. Yo no la aconsejo pues se llega a concentrar tal cantidad de luz en el ocular, y dentro del tubo en casos de grandes aperturas, que han habido casos en los que han estallado oculares o derretido plasticos....

Que puedes ver? Pues puedes hacer estudios de las manchas solares y poder contemplar el eclipses parcial que tendremos el 29 de marzo :-)

AstroStar

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Mensajepor CHa0s_- » 09 Feb 2006, 14:13

Pregunté en AstroEduca y tienen láminas Baader con adaptador incluído para varias aberturas, incluída la mía. El precio: 28 € con los portes incluídos y hecho el descuento de forero. Voy a ver si me pillo uno de estos filtros para el próximo eclipse. Muchas gracias Astrored por tu rápida contestación :razz:

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Mensajepor CHa0s_- » 09 Feb 2006, 14:16

Ups! Sorry, puse Astrored y es AstroStar. Perdona :wink:

Avatar de Usuario
aymard
Mensajes: 507
Registrado: 19 Oct 2005, 23:00

Mensajepor aymard » 10 Feb 2006, 01:03

Sólo por añadir algo.
La proyección hay que hacerla sobre una superficie blanca, impoluta y sombreada (para que contraste más la luz amplificada del sol). Y con unos prismáticos se puede hacer, si no quieres usar el refractor.

Si prefieres observar directamente, la lámina solar de Baader con un telescopio. Es más cómodo, y no es caro.

Saludos

Avatar de Usuario
inavarro88
Mensajes: 1043
Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Tenerife, Islas canarias
Contactar:

Mensajepor inavarro88 » 11 Feb 2006, 20:48

AstroStar escribió:Solo te servira para ver eclipses, para hacer estudios de las manchas solares no.


CHa0s_- la proyección en una superficie blanca si te permite hacer un estudio SERIO de la actividad solar: número de Wolf, diagrmas de "mariposa"... El antiguo Sun Spot Data Center de Bélgica (creo que ahora tiene otro nombre) recoge los datos de los aficionados y te llega a proporcionar una constante para estandarizar tus mediciones. Conozco gente que con teles como el tuyo colaboran activamente con los belgas.

Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!

Avatar de Usuario
AstroStar
Mensajes: 861
Registrado: 14 Sep 2005, 23:00

Mensajepor AstroStar » 11 Feb 2006, 21:46

Y estos aficionados recogen los datos a partir de proyecciones sobre superficies y luego sacan conclusiones cientificas?

Nunca me lo hubiera imaginado.... El problema que tendran es que no podran tener las imagenes para posteriores estudios. A no ser que esas superficies sean especiales y quede permanentemente marcadas las siluetas de las manchas solares.

Siempre se aprenden cosas nuevas.

AstroStar

Avatar de Usuario
inavarro88
Mensajes: 1043
Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Tenerife, Islas canarias
Contactar:

Mensajepor inavarro88 » 11 Feb 2006, 22:10

AstroStar escribió:Nunca me lo hubiera imaginado.... El problema que tendran es que no podran tener las imagenes para posteriores estudios. A no ser que esas superficies sean especiales y quede permanentemente marcadas las siluetas de las manchas solares.


A ver, para el caso del Sol, son importantes las imágenes, pero a nivel aficionado son más importantes los números del Wolf (la heliosismología es difícil con un 70/900, y más si no dispones de gas de Na :wink: ). El número de wolf obtenido multiplicado por la constante y un buen observador proporcionan medidas lo sufucientemente precisas. El seguimiento solar se lleva desde alrdedor del sXVII, simplemete anotando el número de manchas, focos...
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!

Volver a “Observación”