Muchisimas gracias vi100 por tu tremenda explicacion....creo que lo has dejado claro......solo una pregunta..¿viene sin buscador de la polar??? supongo que eso sirve para poner el telescopio en estacion bastante rapido no???
gracias
OPINION URGENTE.....Celestron C200-N/GT
Mensajepor ceslo » 11 Feb 2006, 18:01
Lalo, cariño, si perdiste 3 añitos sin ver nada, es que eres un inutil.
1.- si no funcionaba, la devuelves y te la cambian/arreglan
2.- si no sabías usarla, preguntas.
Perdona el tono del mensaje, pero es muy parecido al tuyo
Cómo comprenderás, meterte con una CG5/GT de esa manera, es una tontería. Los que la tenemos ... y nos funciona perfectamente ... no tenemos porqué leer esto
Sin acritud.... saludos
PD. Viene sin buscador. No lo necesita. Sólo con apuntar al norte, la montura es tan buena que localiza todo en seguida
1.- si no funcionaba, la devuelves y te la cambian/arreglan
2.- si no sabías usarla, preguntas.
Perdona el tono del mensaje, pero es muy parecido al tuyo

Cómo comprenderás, meterte con una CG5/GT de esa manera, es una tontería. Los que la tenemos ... y nos funciona perfectamente ... no tenemos porqué leer esto
Sin acritud.... saludos
PD. Viene sin buscador. No lo necesita. Sólo con apuntar al norte, la montura es tan buena que localiza todo en seguida

Mensajepor Mc_Roy » 11 Feb 2006, 18:06
me imagine algo parecido ceslo, demasiadas opiniones muy buenas y una demasiado desastrosa......algo raro no??
Bueno pues espero que sea facil de poner en estacion, tal y como me a parecido entender........a ver si se decide mi padre a comprarmelo de una vez porque solo de imaginar me emociono.......vengo de tener un 114/500....
Bueno pues espero que sea facil de poner en estacion, tal y como me a parecido entender........a ver si se decide mi padre a comprarmelo de una vez porque solo de imaginar me emociono.......vengo de tener un 114/500....
Mensajepor vi100 » 11 Feb 2006, 23:56
Tal y como comenta Celso, no hace falta afinar en la puesta en estación incial. En cambio si es más que aconsejable poner bien horizontal el trípode usando la burbuja que trae.
La rutina del SkyAling compensa perfectamente la desviación que podamos tener con la polar e incluso corrige la desviación entre el eje óptico del telescopio y el eje mecánico de la montura.
Si quieres más precisión, el Autostar trae una rutina por la que te busca la polar, bueno, te dice dónde debería estar la polar. Entonces sólo tienes que ajustar los mandos de AR y Dec hasta que pongas la polar en el ocular del teles.
PD.: Una vez me compré un reloj Lotus que me costó medio riñón y tuve muchos problemas con él. Tras unos meses de idas y venidas al servicio técnico conseguí que me lo cambiaran y ahora disfruto de un magnífico cronógrafo. Creo que Lotus es una buena marca de relojes, lo que pasa es que el mío me salió rana. Eso puede pasar con televisores, coches o monturas de telescopios. También para eso están las garantías y los Servicios de Asistencia Técnica de las marcas, para que si algo no funciona, lo reparen o repongan según proceda. (Celso, me gusta más esta respuesta para Lalo)
Un abrazo a todos y buenas noches (de observación).
La rutina del SkyAling compensa perfectamente la desviación que podamos tener con la polar e incluso corrige la desviación entre el eje óptico del telescopio y el eje mecánico de la montura.
Si quieres más precisión, el Autostar trae una rutina por la que te busca la polar, bueno, te dice dónde debería estar la polar. Entonces sólo tienes que ajustar los mandos de AR y Dec hasta que pongas la polar en el ocular del teles.
PD.: Una vez me compré un reloj Lotus que me costó medio riñón y tuve muchos problemas con él. Tras unos meses de idas y venidas al servicio técnico conseguí que me lo cambiaran y ahora disfruto de un magnífico cronógrafo. Creo que Lotus es una buena marca de relojes, lo que pasa es que el mío me salió rana. Eso puede pasar con televisores, coches o monturas de telescopios. También para eso están las garantías y los Servicios de Asistencia Técnica de las marcas, para que si algo no funciona, lo reparen o repongan según proceda. (Celso, me gusta más esta respuesta para Lalo)
Un abrazo a todos y buenas noches (de observación).
telescopio celestron
Mensajepor Berto » 12 Feb 2006, 16:04
Hola, atodos; atronomos y astroaficionados. Quisiera leer alguna opinion der in CPC 800XLT dde Celestron . diseno obtioco de 8 pulgadas, un largo de foco de 2032mm F10 Y un buscador de 50mm . Computarizado. Atte. Berto
Mensajepor Mc_Roy » 12 Feb 2006, 22:01
Bueno pues al final me voy a comprar el C200-N/GT..........que bien....a ver si esta semana ya lo tengo por aqui..........que ganas tengo de coger a mi pekeñin.....................
Bueno, ya os contare.....preparaos porque os voy a avasallar a preguntas!!!jejeje
Bueno, ya os contare.....preparaos porque os voy a avasallar a preguntas!!!jejeje
Mensajepor lalo » 13 Feb 2006, 21:37
Gracias Celso por tu omisiva, pero lo siento, controlo el cielo con un tuvo mirando al revés. Y te centro todos los objetos sin ordenador ni motores, Llevo tantos años en esto que no me acuerdo.
Estoy seguro que llevas poco tiempo en esto de la astronomía. Pero se que cambiaras de opinión con celestron ya que todos los que ven la luz, cambian.
Como veo que tú no haces astrofotografía, se que no puedes opinar.
Tampoco pretendo más.
Si bien es cierto que yo estaba tan enamorado de celestron que opinaba como tú, hasta que probé meade.
Esto es igual ,que si no sales de un pueblo en la vida y las únicas mujeres que ves, son las dos vecinas con bigote que tienes enfrente , cuando sales te das cuenta que las dos vecinas están bien para ser vecinas, pero que existe mas mundo y mucho mejor….
Yo quería a celestron, hasta que probé meade.
Por cierto hoy he pedido un RCX400 de 12”.
Tendré el etx para salir al campo y para planetarias y el RCX400 12” para cosas serias.
Enhorabuena por la compra de tu celestron. dentro de unos años (si te dura) tendrás un equipo sobrevalorado en un armario , y tu afición morirá con tu celestron .
A vuestra entera disposición
Lalo
Estoy seguro que llevas poco tiempo en esto de la astronomía. Pero se que cambiaras de opinión con celestron ya que todos los que ven la luz, cambian.
Como veo que tú no haces astrofotografía, se que no puedes opinar.
Tampoco pretendo más.
Si bien es cierto que yo estaba tan enamorado de celestron que opinaba como tú, hasta que probé meade.
Esto es igual ,que si no sales de un pueblo en la vida y las únicas mujeres que ves, son las dos vecinas con bigote que tienes enfrente , cuando sales te das cuenta que las dos vecinas están bien para ser vecinas, pero que existe mas mundo y mucho mejor….
Yo quería a celestron, hasta que probé meade.
Por cierto hoy he pedido un RCX400 de 12”.
Tendré el etx para salir al campo y para planetarias y el RCX400 12” para cosas serias.
Enhorabuena por la compra de tu celestron. dentro de unos años (si te dura) tendrás un equipo sobrevalorado en un armario , y tu afición morirá con tu celestron .
A vuestra entera disposición
Lalo
Mensajepor Mc_Roy » 13 Feb 2006, 21:53
lalo escribió:
Por cierto hoy he pedido un RCX400 de 12”.
Tendré el etx para salir al campo y para planetarias y el RCX400 12” para cosas serias.
Enhorabuena por la compra de tu celestron. dentro de unos años (si te dura) tendrás un equipo sobrevalorado en un armario , y tu afición morirá con tu celestron
A vuestra entera disposición
Lalo
Vaya lalo, muchas gracias por tus animos pero la mayoria me sigue indicando que esta es una buena opcion.

Ya te comentare mi experiencia..
gracias a todos[/b]
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE