entonces... es caro y malo.. verdad?
que tal la montura motormax?
Ranking de mejor marca
-
- Mensajes: 89
- Registrado: 27 Ene 2006, 00:00
Mensajepor antonok31 » 24 Ago 2008, 06:24
yo la verdad que me he comprado mi nuevo lx200R 10" y de momento estoy super contento con su optica, no creo que me decepcione cuando le meta la optica adaptativa si llega el caso y sensor sbig. La astronomia a nivel aficionado ha evolucionado en estos ultimos 5 años una barbaridad sino echarles un vistazo rapido a las ccd pictor y las famosas Fastar compararlas con las ccd mas baratas del mercado actual y vereis.
Mensajepor Tomaset » 24 Ago 2008, 11:59
Veo que hay muchos prejuicios y muchos mitos en este post, Takahashi no es famoso por sus mecanicas, ni por sus opticas, es famoso por ambas cosas, sus monturas son las mas precisas, ni AP ni horquillas, ni MEADE ni nada, la EM 400, la EM 200, incluso la EM11, las he visto en directo alcanzar un RMS de 15 en ambos ejes!!!!, la precision es brutal, y si nos vamos a las opticas el Mewlon dispone de reductor/aplanador especifico que dejan en mal lugar a cualquier LX200 que se ponga por medio, los refractores de la serie FS han conseguido con solo dos vidrios superar con creces a apocromaticos de 3 elementos que se las dán de top line, Takahashi es el nº1 tanto en monturas como en opticas como en calidad/precio.
Mensajepor chapulin » 24 Ago 2008, 12:01
¿Óptica adaptativa de aficionado?. ¡Me quedo loco!
Para mí los mejores telescopios son los chinos, porque si se caen o se llevan golpes, no me dan un disgusto tremendo. Y porque ser un novato con más equipo que conocimientos, simpre me pareció un poco 'ordinario'.

Para mí los mejores telescopios son los chinos, porque si se caen o se llevan golpes, no me dan un disgusto tremendo. Y porque ser un novato con más equipo que conocimientos, simpre me pareció un poco 'ordinario'.
Mensajepor Tomaset » 24 Ago 2008, 12:07
chapulin escribió: Y porque ser un novato con más equipo que conocimientos, simpre me pareció un poco 'ordinario'.
Eso es una ordinariez tremenda cahpulin, ¿que tiene que ver que alguien sea novato para que no pueda tener un buen equipo? a lo mejor eres tú el que tiene problemas de autoestima, conste que mi equipo es de lo mas ordinario pero jamás se me ocurriria llamar ordinario a alguien que tiene un buen equipo y ni idea de Astronomia, mas bien me daria envidia

Mensajepor Floren0 » 24 Ago 2008, 16:12
Saludos.
Estoy en parte de acuerdo con la clasificacion de las marcas segun su calidad que expuso nova. Quisiera añadir un comentario surgido de mi corta experiencia con la marca BORG. Se que no se pueden comparar, pero tengo un mimi-borg 45 ed y a pesar de su menor menor abertura éste esta a la altura de mi WO 80 ED. Creo que la marca BORG deberia estar más arriba en la lista.
Hasta más ver.
Estoy en parte de acuerdo con la clasificacion de las marcas segun su calidad que expuso nova. Quisiera añadir un comentario surgido de mi corta experiencia con la marca BORG. Se que no se pueden comparar, pero tengo un mimi-borg 45 ed y a pesar de su menor menor abertura éste esta a la altura de mi WO 80 ED. Creo que la marca BORG deberia estar más arriba en la lista.
Hasta más ver.
"Por la inquietud del hombre se conocen los deseos que tiene de ser feliz y dichoso". Wilfred Bion.
- carlosz22
- Mensajes: 2011
- Registrado: 03 May 2006, 23:00
- Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
- Contactar:
Mensajepor carlosz22 » 24 Ago 2008, 20:48
Hablando solo de telescopios que se hacen ahora exclusivamente astronómicos.
Este sería mi Top 11:
- A&M
Sus refractores montan ópticas de TMB pero tubos propios y los reflectores son de lo mejorcito.
- RCOS
No hace falta decir nada de ellos...
- Lazarotti Optics
Tiene un telescopio que es especialista en planetaria (el Gladius)
- Planewave
Creo que pertenece a Celestron
Pero hace unos Dall Kirkham que son la leche
- Takahashi
- TMB
- Astrophysics
- Pentax
- Optical Guidance Systems
- Televue
- Obsession
Y uno que está fuera de la lista por su calidad, por encima de los anteriores
Teleskoptechnik Halfmann
Un saludo
PD: No están en orden, no me gusta poner un orden a la calidad
Este sería mi Top 11:
- A&M
Sus refractores montan ópticas de TMB pero tubos propios y los reflectores son de lo mejorcito.
- RCOS
No hace falta decir nada de ellos...
- Lazarotti Optics
Tiene un telescopio que es especialista en planetaria (el Gladius)
- Planewave
Creo que pertenece a Celestron


- Takahashi
- TMB
- Astrophysics
- Pentax
- Optical Guidance Systems
- Televue
- Obsession
Y uno que está fuera de la lista por su calidad, por encima de los anteriores

Teleskoptechnik Halfmann
Un saludo

PD: No están en orden, no me gusta poner un orden a la calidad

Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
Mensajepor Leo_r1 » 25 Ago 2008, 05:20
Hola chicos, yo soy ultranovato y por lo que vengo mirando en este hilo creo que el ranking tendria que ser por modelos de teles y no por marcas.
Desde mi punto de vista y mirando el tema de la optica y sacando el tema de la montura que tiene que reunir unos requisitos puntuales, no podria decirles que modelos ya que no tengo experiencia, lo que si en esto el precio no tendria que influir (por desgracia la mayoria no podemos darnos el lujo), el que es mejor es el mejor por mas que cueste €1.000.000.
Estamos hablando de la vista(?) y es como usar anteojos, o se ve bien o se ve mal, no hay punto intermedio.
Pero bueno, hay que conformarse con lo que uno puede gastar y termina comprando lo que se ve mal, aunque a uno le haga feliz y le sirva.
Saludos
Desde mi punto de vista y mirando el tema de la optica y sacando el tema de la montura que tiene que reunir unos requisitos puntuales, no podria decirles que modelos ya que no tengo experiencia, lo que si en esto el precio no tendria que influir (por desgracia la mayoria no podemos darnos el lujo), el que es mejor es el mejor por mas que cueste €1.000.000.
Estamos hablando de la vista(?) y es como usar anteojos, o se ve bien o se ve mal, no hay punto intermedio.
Pero bueno, hay que conformarse con lo que uno puede gastar y termina comprando lo que se ve mal, aunque a uno le haga feliz y le sirva.
Saludos
Mensajepor neosuse » 25 Ago 2008, 20:05
Vaya post......hablando de €€€€ y mas €€€, yo creo que son equipos demasiado especificos para un aficionado, lo que pasa es lo que pasa, que nos quedaos flipaos y nos hipotecamos por un equipo que solamente le sacamos el 20% de su capacidad (esto es lo que suele pasar con equipos potentes, tanto en astronomia como informatica y demas), solo son despilfarros, o te sobra mucho dinero porque eres rico, por eso yo opino que dejemos lo profesional a los profesionales y el amateur al amateur.
Gracias y un saludo
Gracias y un saludo
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE