Nueva versión beta de PixInsight disponible!

Tau_Ceti
Mensajes: 326
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00

Nueva versión beta de PixInsight disponible!

Mensajepor Tau_Ceti » 11 Feb 2006, 10:50

Hola amigos:

Este mensaje es para comunicarles una gran noticia. Tenemos el honor de anunciar que Juan Conejero ha decidido compartir con todos vosotros la nueva versión beta de PixInsight Standard, de forma gratuita. Además, junto con esta versión, se ha liberado al dominio público la PCL. La PCL (PixInsight Class Library) es el conjunto de bibliotecas para C++ que Juan ha diseñado para la realización de la aplicación principal y de todos los módulos. Esto significa que utilizando un compilador, cualquiera podrá escribir módulos y "enchufarlos" a PixInsight.

PixInsight Standard Edition (beta release) + PCL:
http://pixinsight.com/pcl/export/PCL-01 ... 060211.exe

La aplicación principal (PixInsight32.exe, que se encuentra en la carpeta "bin") es una versión beta, de pruebas. Como tal, se le han incorporado algunas limitaciones. En particular, sólo funcionará hasta el 15 de abril de este año, siendo controlado esto consultando la fecha a un reloj atómico vía internet. Esto significa que se requerirá una conexión activa a internet para poder ejecutarlo, y que le den los privilegios necesarios quienes posean un firewall. Por cierto, esta consulta de la fecha es lo único que hace el programa a través de internet, asegurado en un 100%. No hay intercambio de ninguna otra información.

En cuanto a funcionalidad, esta versión está muy cercana a la versión final, que será comercial. Sin embargo, como todavía es una versión beta, pueden haber bugs escondidos (aunque es muy estable). Agradeceríamos mucho que nos avisaran si pillan alguno.

Esperamos que la nueva interfaz les agrade. Es muy similar a la que vieron en PI LE, pero se han potencializado muchos puntos del paradigma antes insinuado. No tenemos tutoriales o manuales aún, así que tendrán que explorarlo a ciegas mientras tanto. Dentro de unos pocos días trataremos de ir contando las novedades.

Cumpliendo lo anunciado, este nuevo PixInsight sigue un esquema modular. Esto significa, en particular, que estamos frente a una aplicación principal que provée el manejo básico de las imágenes, y entrega una interfaz básica, pero todo el poder de procesamiento en sí se lo llevan los módulos. Estos módulos son unos archivos .dll, que contienen procesos, el manejo de archivo y elementos avanzados de la interfaz. Los usuarios son libres de administrar esos módulos a voluntad, personalizando así a PixInsight. Y, por supuesto, también se tiene la libertad de instalar nuevos módulos, hechos por terceras personas. A medida que nuestro equipo vaya realizando nuevos módulos, los iremos anunciando para que los descarguen y puedan probarlos. Nuestra intención, es que este proceso sea muy dinámico, y que ustedes también se animen a escribir módulos y los compartan (bueno, si quieren los pueden vender). Los procesos instalados por defecto son sólo una primera muestra de lo que estamos haciendo... hasta ahora los esfuerzos han estado puestos en la aplicación principal, así que estos son sólo pruebas. Sin embargo, esperamos que disfruten de las novedades en la interfaz gráfica que incorporan.

Ya, pasemos ahora a las noticias para los programadores. El paquete que se puede descargar de nuestro servidor contiene una versión prácticamente terminada de la PCL. Estas bibliotecas se entregan de manera gratuita, para el diseño/creación de nuevos módulos para PixInsight. Eso significa que los programadores tendrán la libertad absoluta para distribuir sus módulos como quieran, código abierto o cerrado, gratis o pagado, etc. Eso sí, el código de la PCL (y de PixInsight) por motivos de seguridad no es abierto. La PCL se entrega precompilada, y sólo se tiene acceso al código de las cabeceras. Juan está trabajando en la construcción de un completo manual de la PCL, así que de momento esperamos que los comentarios disponibles allí les puedan dar una idea cercana de su funcionalidad. Para ayudar a los programadores entusiasmados, Juan ha escrito a modo de introducción un tutorial sobre la escritura de módulos tomando el proceso "Invert" como ejemplo.

Tutorial:
http://pixinsight.com/pcl/tutorial/invert

Y para simplificar un poco más la tarea, Juan ha incluido a modo de ejemplo el código de otros módulos más.

El lenguaje, como se ha dicho antes, es C++, estándar. Recomendamos el uso del compilador MinGW (Minimalist GNU Compiler for Windows), junto con Wx-Dev++ como gestionador gráfico. A los que les guste editar el código a mano, a la vieja escuela ;-), les recomiendo Emacs para Windows. Los usuarios de MacOSX y Linux deberán esperar un tiempo más. El código de la PCL y de la aplicación principal es casi completamente transportable, así que versiones en ambos sistemas será algo inmediato. Sólo falta comprar las licencias requeridas... así que paciencia.

Bueno, la última palabra acerca de esto: los módulos, por motivos de seguridad, deberán terminar siempre como "-pm32.dll". Antes del guión puede ir (casi) cualquier cosa.

Y aquí les dejamos este pequeño regalo, como primicia. ¡Que lo disfruten!

Un saludo,
Fender Telecaster
Prismático 9x63

Avatar de Usuario
jahensan
Moderador
Moderador
Mensajes: 3649
Registrado: 02 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensajepor jahensan » 11 Feb 2006, 18:05

HOla,
Y muchas gracias. Pocas cosas son tan buenas como la gente capaz trabajando tan desinteresadamente. Espero pronto poder tener el equipo para sacarle partido al programas. Gracias de nuevo.

Saludos

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”