¿Defectos en el ETX70AT de Lidl?

luisgorris
Mensajes: 89
Registrado: 27 Ene 2006, 00:00

¿Defectos en el ETX70AT de Lidl?

Mensajepor luisgorris » 13 Feb 2006, 11:08

he estado hablando por aqui con alguien (no recuerdo quien) que me comentó que el etx70 tiene un tope de giro en ascension recta para que no se partan los cables que van a los motores de declinacion. yo le he dado veinte mil vueltas y no hay ningun tope. si que ne notado una especie de "click" de vez en cuando y no precisamente en la misma posicion. pense que era un micro y le hice girar con el autostar. se escuchó de nuevo el click pero ni pitó ni dio ningun aviso de fin de movimiento.
¿es esto un defecto y mi etx70 morirá degollado por los cables de declinacion?
¿lleva algun otro sistema de transmision?
¿alguien lo ha desmontado?

gracias a todos por vuestra ayuda.

Avatar de Usuario
deeper_space
Mensajes: 2144
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Brazo de Orión

Re: ¿Defectos en el ETX70AT de Lidl?

Mensajepor deeper_space » 13 Feb 2006, 12:31

luisgorris escribió:he estado hablando por aqui con alguien (no recuerdo quien) que me comentó que el etx70 tiene un tope de giro en ascension recta para que no se partan los cables que van a los motores de declinacion.

Yo no estaría tan seguro de ello...
Aquí te muestro cómo es el motor de AR (en la primera foto). El motor queda fijo (así como los cables) y lo que se mueve es el eje dentado que da lugar al movimiento en AR.
En la segunda se aprecia el desmontaje del motor de Dec en el que podrás apreciar que tanto la circuiteria como el motor y los cables están fijos.

Imagen
Imagen

luisgorris
Mensajes: 89
Registrado: 27 Ene 2006, 00:00

Mensajepor luisgorris » 13 Feb 2006, 12:49

entonces...¿donde esta el tope de giro de AR?
¿morirá mi etdx si gira libremente?

gracias.

luisgorris
Mensajes: 89
Registrado: 27 Ene 2006, 00:00

Mensajepor luisgorris » 13 Feb 2006, 14:34

por cierto...¿ como se desmonta ?. solo tiene una especie de tuerca rara debajo de la base.

Avatar de Usuario
Pazos75
Mensajes: 553
Registrado: 25 Dic 2005, 00:00
Ubicación: un poco al sur del noroeste
Contactar:

Mensajepor Pazos75 » 13 Feb 2006, 15:48

Hola Deeper, Observo que has "trasteado" un poco con el etx, no puedes contar algo mas de esa "base" que se ve en las fotos???.
:razz: :razz:
Un Saludo
"Aunque no comparta tus ideas, defendere con mi vida tu derecho a expresarlas" Voltaire

Imagen

"Uno se alegra de resultar útil" :)

Avatar de Usuario
deeper_space
Mensajes: 2144
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Brazo de Orión

Mensajepor deeper_space » 14 Feb 2006, 09:01

Hola Pazos75,

Siento decepcionarte pero esas fotos no son mías. Las saqué de una página (en inglés) especializada en este ETX. Concretamente de la "Weasner's Mighty ETX Site". Esta es su dirección:
http://www.weasner.com/etx/menu.html

La página donde especialmente se habla de los "drives" o motores del ETX debe de estar por ahí dentro. No recuerdo ahora cuál es.

Además, yo en concreto no he trasteado el ETX-70AT. Sí que trasteé el ETX-90AT que, en este caso, se trata de un Maksutov-Cassegrain, no de un refractor. Pero la base es la misma y también el Autostar. Fue solamente para engrasarlo (de ahí que en otro post haga comentarios acerca del lubricante ideal para engrasar los motores del ETX). Y bueno... Por lo que puedes observar, la mecánica no es especialmente complicada. Un bisinfín, las vueltas del cual están controladas por unos engranajes en la circuiteria y es en esa misma circuiteria donde deben ir los diodos de luz así como los sensores respectivos que cuentan en cada momento las vueltas del eje y calculan la posición. Pero de esto último no estoy del todo seguro pues fue el comentario técnico que me hizo un amigo acerca de cómo funcionaba el ETX.

luisgorris
Mensajes: 89
Registrado: 27 Ene 2006, 00:00

Mensajepor luisgorris » 14 Feb 2006, 09:18

y referente a mi cuestion?. nadie sabe nada del tope de giro horizontal?

gracias.

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 14 Feb 2006, 09:33

Yo le tengo hace unos cuantos años, y tampoco tiene tope, a mí me suena raro que tenga tope :roll: ...

Saludos :D

Avatar de Usuario
deeper_space
Mensajes: 2144
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Brazo de Orión

Mensajepor deeper_space » 14 Feb 2006, 09:54

Creo que el ETX-70 no tiene ese tope. Y una aclaración... Las fotos corresponden a un ETX-125 (la primera) y a un ETX-70 (la segunda). Pero el funcionamiento es muy similar.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”