Buenas,
Ando tras alguno de estos tubos, probablrmente un 8" y me pregunto que juego de oculares me recomendais.
Tengo un hyperion 5 un ethos 13 y nagler 31 actualmente.
He leido de problemas en los de horquilla en el cenit por falta de espacio y tambien algo sobre que no aprovechas el N31 a tope.
Lo usare para visual y planetaria.
Recomendais una montura nexstar ? O es demasiado inestable ? Aguanta la cosa al poner oculares pesados ?
Gracias
Oculares para C8 SC
- MigL
- Mensajes: 1342
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Re: Oculares para C8 SC
Mensajepor MigL » 26 Jun 2011, 21:36
Hola.
En teoría, el modelo 6/8SE (es el mismo) debería valer y ser suficiente para un 8" en visual... incluso con oculares algo pesadillos...
En teoría, el modelo 6/8SE (es el mismo) debería valer y ser suficiente para un 8" en visual... incluso con oculares algo pesadillos...
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
Re: Oculares para C8 SC
Mensajepor mintaka » 26 Jun 2011, 21:39
Yo tengo un lx90 y no tengo problema con que me pegue en la base del telescopio. Creo (pero sólo creo) que en los Celestron tampoco los tendrás, siempre y cuando no les pongas enfocador crayford (entonces sí te drá en la base). Yo he utilizado el nagler 31mm y no he tenido problema alguno de viñeteo. La única impresión que tenía es que se iba a partir la celda trasera
por el peso. Pero funciona perfectamente.
En cuanto a los oculares no te vendría mal uno en torno a los 20mm y otro sobre los 9mm (para las noches buenas). El 5mm es poco aprovechable a priori.
Saludos

En cuanto a los oculares no te vendría mal uno en torno a los 20mm y otro sobre los 9mm (para las noches buenas). El 5mm es poco aprovechable a priori.
Saludos

Re: Oculares para C8 SC
Mensajepor pikas81 » 01 Jul 2011, 16:11
Yo también tengo un C8, y para aprovechar bien el campo de los oculares de focal larga, cambie el visual back a 2". Si quieres calcular los aumentos, campo visible (y comparar la diferencia de tener 1.25" o 2") y un montón de cosillas más, pégale un vistazo a esto:
Astropikas - Oculares y viñeteo, como evitarlo
Por cierto, si te vas a dedicar a astrofoto, ya contaré que tal me va un reductor/corrector de focal con el que me acabo de hacer, porque con el C8 me salen las estrellas como pelotas, en lugar de puntuales. Un saludo.
Astropikas - Oculares y viñeteo, como evitarlo
Por cierto, si te vas a dedicar a astrofoto, ya contaré que tal me va un reductor/corrector de focal con el que me acabo de hacer, porque con el C8 me salen las estrellas como pelotas, en lugar de puntuales. Un saludo.
Re: Oculares para C8 SC
Mensajepor Hudson » 02 Jul 2011, 14:43
Realmente solo quiero hacer visual desde un sitio con cierta contaminacion.
Tengo oculares de 2" asi que hare tambien ese cambio.
Gracias por vuestros comentarios.
Tengo oculares de 2" asi que hare tambien ese cambio.
Gracias por vuestros comentarios.
Re: Oculares para C8 SC
Mensajepor Arbacia » 02 Jul 2011, 14:59
Hudson, necesitas un visualback de 2" (20-30€), una diagonal 2" (de las decentes-buenecillas la long perng dielectrica es la más barata, 100€ y la consigues en Madrid.
Un ocular de 8mm complementa lo que tienes.
Un ocular de 8mm complementa lo que tienes.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Oculares para C8 SC
Mensajepor Hudson » 02 Jul 2011, 20:59
Pues nada...tomare nota. A la ruina vamos.
- pepeporras69
- Mensajes: 278
- Registrado: 28 Mar 2010, 19:25
- Ubicación: Un pueblecito de Castellón...
Re: Oculares para C8 SC
Mensajepor pepeporras69 » 03 Jul 2011, 09:04
Patricio,
A colacion de este hilo...
¿realmente se aprovechan los 8 mm en un SCT 8"?
Lo mas que lo exprimo es con el Eth13mm y a mi parecer
8 mm requerira un muy buen cielo y una colimacion mas que
decente ¿no?
Lo digo por los que miramos mas a menudo desde ciudad...
Saludos
Pepe
A colacion de este hilo...
¿realmente se aprovechan los 8 mm en un SCT 8"?
Lo mas que lo exprimo es con el Eth13mm y a mi parecer
8 mm requerira un muy buen cielo y una colimacion mas que
decente ¿no?
Lo digo por los que miramos mas a menudo desde ciudad...
Saludos
Pepe
SCT 11" // CGEM-DX // WO Megrez 72mm
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Re: Oculares para C8 SC
Mensajepor Arbacia » 03 Jul 2011, 09:56
Pepe, mucho depende de las condiciones de tu entorno. En mi antiguo entorno semiurbano, muy cerca de donde vive Hudson, pero en zonas muy ajardinadas, usaba el 8mm sin mayor problema. Si vives en zonas urbanas de fachads altas es posible que el 8 lo uses poco.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Oculares para C8 SC
Mensajepor Angelh » 08 Jul 2011, 18:33
pikas81 escribió:Yo también tengo un C8, y para aprovechar bien el campo de los oculares de focal larga, cambie el visual back a 2". Si quieres calcular los aumentos, campo visible (y comparar la diferencia de tener 1.25" o 2") y un montón de cosillas más, pégale un vistazo a esto:
Astropikas - Oculares y viñeteo, como evitarlo
Por cierto, si te vas a dedicar a astrofoto, ya contaré que tal me va un reductor/corrector de focal con el que me acabo de hacer, porque con el C8 me salen las estrellas como pelotas, en lugar de puntuales. Un saludo.
¿Que reductor te has comprado y que tal te va? yo estoy pensando en el CELESTRON .63 para tener algo más de luz en los objeto debiles, por ejemplo, con mi antiguo ETX-70 veia M51 pequeñita pero distinguia bien los brazos,etc. con el C8 la veo gande (Hiperion 21) pero muy debil. No se si merece la pena invertir en el reductor, de momento foto no hago (mañana voy a probar con la luna) .
Angel
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE