comprar mi primer telescopio
Re: comprar mi primer telescopio
Mensajepor caribdis2 » 12 Jul 2011, 15:19
Cuando antes te hemos dicho que una buena opción es el mercado de segundamano, nos referíamos a sitios de confianza. Yo, personalmente, no me compraría un telescopio en ebay.
Por ejemplo, si considero este foro un sitio de confianza, y tendrás acceso a la sección de compra-venta cuando cumplas los requisitos.
Igualmente, existe una lista de correo en yahoo, específica del tema.
Por ejemplo, si considero este foro un sitio de confianza, y tendrás acceso a la sección de compra-venta cuando cumplas los requisitos.
Igualmente, existe una lista de correo en yahoo, específica del tema.
Re: comprar mi primer telescopio
Mensajepor BEBURNITO » 12 Jul 2011, 15:47
aqui en el foro hay telescopios de segundamano??? pues ya me diresis como puedo hacer para verlos pues la verdad es que me da mas confianza un sitio asi
Re: comprar mi primer telescopio
Mensajepor caribdis2 » 12 Jul 2011, 16:04
En el foro hay una sección titulada "Mercadillo". Para poder acceder, necesitas cumplir unos requisitos. Aquí tienes la información:
Normas para acceder al mercadillo
Normas para acceder al mercadillo
Re: comprar mi primer telescopio
Mensajepor Lambda » 13 Jul 2011, 13:26
Ese teles marca seben si no me equivoco tiene algo así como una lente barlow interna para alargar su distancia focal. Supongo que es una manera de colarte un espejo esférico.
No te lo recomiendo para nada.
Insisto, la mejor opcion para mi es el newton dobson 150/1200.
Es muy bueno para planetaria, y da unas imagenes aceptables para cielo profundo.
Sinceramente creo que es mejor opción que el refractor 90/900 que también te han aconsejado. Tengo los dos y puedo dar fe de ello. Es mucho mas luminoso y tiene bastante mas resolución. Lo único la montura no es ecuatorial, pero en un futuro si te interesa podrías comprarla aparte.
Pero sobre todo olvídate de seben. Tiene una fama pésima.
Saludos.
No te lo recomiendo para nada.
Insisto, la mejor opcion para mi es el newton dobson 150/1200.
Es muy bueno para planetaria, y da unas imagenes aceptables para cielo profundo.
Sinceramente creo que es mejor opción que el refractor 90/900 que también te han aconsejado. Tengo los dos y puedo dar fe de ello. Es mucho mas luminoso y tiene bastante mas resolución. Lo único la montura no es ecuatorial, pero en un futuro si te interesa podrías comprarla aparte.
Pero sobre todo olvídate de seben. Tiene una fama pésima.
Saludos.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Re: comprar mi primer telescopio
Mensajepor BEBURNITO » 13 Jul 2011, 15:34
Haber que os parece este? Telescopio SkyWatcher Mak-Cassegrain 80/1000 Autotracking
Re: comprar mi primer telescopio
Mensajepor Duffman » 13 Jul 2011, 16:50
En observacion visual lo que manda es la apertura. Lo que haria yo: comprar el mas gordo que te permita el presupuesto. Los refractores suelen tener una relacion apertura/precio muy elevada, así como los mak y catadioptricos en general. Los que mejor resultado dan para visual, sobretodo con un presupuesto contenido, desde mi punto de vista son los dobson. A partir de ahi, pues lo dicho, el mas gordo. Nuevo un 6" y de segunda mano puedes encontrar alguno de 8" que te sera util para mucho tiempo.
Espero no haber liado más, es que preguntar "que telescopio me compro" es abrir la caja de las opiniones mas dispares
Espero no haber liado más, es que preguntar "que telescopio me compro" es abrir la caja de las opiniones mas dispares

Celestron Nexstar 6SE
Meade LightBridge 16"
TS 65Q APO + CG5-GT + EOS 400D + EZG60/QHY5
Meade LightBridge 16"
TS 65Q APO + CG5-GT + EOS 400D + EZG60/QHY5
Re: comprar mi primer telescopio
Mensajepor melina » 13 Jul 2011, 18:41
Pues yo soy una novata en todo el sentido literal de la palabra ...
, hace unos meses llegue a este foro preguntándome que compraba, si unos prismáticos, si un teles... compré los prismáticos 15 x 70 skywatcher que te recomendaron en una de las primeras páginas, y me han sorprendido, he tenido buenas veladas y son accesibles al bolsillo. Entre los consejos que me dieron es que comprara primero los prismáticos, y luego el teles porque los prismáticos te ayudaran a ubicarte mejor. Espero que todos los comentarios te ayuden. Un saludo

En busca de un equipo! Por ahora, mis ojos y mis planisferios ecuatoriales
Re: comprar mi primer telescopio
Mensajepor SERGIT » 13 Jul 2011, 23:45
Hola BEBURNITO.
Con tu presupuesto de 200-250 € creo que lo más acertado es un dobson 150/1200, da excelentes resultados en observación lunar y planetaria y con un cielo oscuro también tiene muchas posibilidades en cielo profundo.
Por cierto, creo que has dicho que vives en las cercanías de Barcelona, quizás sería una buena idea que asistieras a alguna salida observacional, suelo ir al Montseny con varios compañeros, generalmente los fines de semana más próximos a la Luna nueva. Podrías observar con varios telescopios de diferentes tipos y hacerte una idea de lo que se puede esperar de cada uno de ellos.
Saludos.
Sergi.
Con tu presupuesto de 200-250 € creo que lo más acertado es un dobson 150/1200, da excelentes resultados en observación lunar y planetaria y con un cielo oscuro también tiene muchas posibilidades en cielo profundo.
Por cierto, creo que has dicho que vives en las cercanías de Barcelona, quizás sería una buena idea que asistieras a alguna salida observacional, suelo ir al Montseny con varios compañeros, generalmente los fines de semana más próximos a la Luna nueva. Podrías observar con varios telescopios de diferentes tipos y hacerte una idea de lo que se puede esperar de cada uno de ellos.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: comprar mi primer telescopio
Mensajepor Josanwi » 14 Jul 2011, 01:16
Beburnito sigue el consejo de Sergit y ve con ellos al Montseny, despues de la velada que fijo que vas a flipar, ya te decides por el equipo que mejor te venga a lo que quieres observar.
Yo empeze con un equipo para practicamente planetaria y luna que es el nexstar 5i, ya que para cielo profundo se defiende pero nada que ver con los dobson, sin embargo aunque actualmente tenga un 12" dobson no me desprendo de mi chiquitin, ya que para salidas esporadicas es mejor opcion que el pesado dobson.
Que tengas suerte en la eleccion, un saludo.
Yo empeze con un equipo para practicamente planetaria y luna que es el nexstar 5i, ya que para cielo profundo se defiende pero nada que ver con los dobson, sin embargo aunque actualmente tenga un 12" dobson no me desprendo de mi chiquitin, ya que para salidas esporadicas es mejor opcion que el pesado dobson.
Que tengas suerte en la eleccion, un saludo.
-S/C 9,25 XLT Unique Edition + NEQ6 Pro
-Nexstar + SW 90/900
-Oculares: AXIOM LX 23mm, Hyperion Zoom Mark III 8-24 mm, Hyperion 5mm y 13mm.
-Barlows: Baader APO VIP MODULAR 2x, GSO 3x
-Prismaticos 10X50
-Filtros: Baader Neodymium, UHC TS.
-ZWO ASI 120MC. EOS 1100D
-Nexstar + SW 90/900
-Oculares: AXIOM LX 23mm, Hyperion Zoom Mark III 8-24 mm, Hyperion 5mm y 13mm.
-Barlows: Baader APO VIP MODULAR 2x, GSO 3x
-Prismaticos 10X50
-Filtros: Baader Neodymium, UHC TS.
-ZWO ASI 120MC. EOS 1100D
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE