¿De qué luna se trata?
Yo supongo que es Rhea, pero también podría ser Tethys o Enceladus.
Viendo lunas:
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
- Scorpius_OB1
- Mensajes: 1322
- Registrado: 01 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Da lo mismo
Mensajepor Scorpius_OB1 » 17 Oct 2005, 10:34
No,es Dione.En la web de dónde la sacó se explica.
Bluestar 120mm f8,3
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 17 Oct 2005, 10:49
Scorpius_OB1 escribió:No,es Dione.En la web de dónde la sacó se explica.
Perdona pero no encontré el enlace a esa web. ¿Serías tan amable de indicármelo? Gracias
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 17 Oct 2005, 11:49
deeper_space escribió:Scorpius_OB1 escribió:No,es Dione.En la web de dónde la sacó se explica.
Perdona pero no encontré el enlace a esa web. ¿Serías tan amable de indicármelo? Gracias
A ver, si te refieres a la fotografía que mandó "Jomlomp", está sacada de SondasEspaciales. Está enlazada en la misma portada de la web:
http://www.sondasespaciales.com/
Si te refieres a las imágenes que yo incluía, la dirección es:
http://www.skyhighgallery.com/gallery8.htm
Chao
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 17 Oct 2005, 12:13
Preguntaba por la que envió Jomlop.
Es que... Reconozco que soy muuuy cabezón.
Cuando algo se me mete entre ceja y ceja...
En fin, que la imagen es espectacular. Por supuesto. Pero... tan bonita. Tanto que no me parece real.
Además, todas las fotos que he visto de las lunas de Saturno no ofrecen tantísima claridad de detalles como ésta de Dione. Y si a eso le sumo lo que dije del color pues...
He estado mirando en la web del JPL, de la ESA y no encontraba esa imagen en sus galerías. De ahí que preguntara de dónde estaba sacada.
Y en la web de SondasEspaciales tampoco dicen de donde está obtenida.
Sí ponen que es del sobrevuelo de la Cassini el pasado día 11, pero en los reports de ese sobrevuelo en el JPL y en la ESA no aparece esa imagen.
Vaya, que perdonad mi cabezonería y mi persistencia. A fin de cuentas, sea o no sea real, es maravillosa.
Es que... Reconozco que soy muuuy cabezón.

En fin, que la imagen es espectacular. Por supuesto. Pero... tan bonita. Tanto que no me parece real.
Además, todas las fotos que he visto de las lunas de Saturno no ofrecen tantísima claridad de detalles como ésta de Dione. Y si a eso le sumo lo que dije del color pues...
He estado mirando en la web del JPL, de la ESA y no encontraba esa imagen en sus galerías. De ahí que preguntara de dónde estaba sacada.
Y en la web de SondasEspaciales tampoco dicen de donde está obtenida.
Sí ponen que es del sobrevuelo de la Cassini el pasado día 11, pero en los reports de ese sobrevuelo en el JPL y en la ESA no aparece esa imagen.
Vaya, que perdonad mi cabezonería y mi persistencia. A fin de cuentas, sea o no sea real, es maravillosa.
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 17 Oct 2005, 17:27
En eso, "Deeper", estoy de acuerdo contigo: la foto no parece real (aunque lo es) y me extraña que no haya salido publicada en los medios de comunicación escritos y en TV, siempre tan atentos a lo espectacular.
Como a mí también me mosqueaba la falta de información sobre esa foto, me he metido en "Google" a investigar y he tecleado "Dione Saturn" en la casilla de búsqueda. La primera dirección que me ha salido ha sido esta:
http://www.spaceref.com/news/viewsr.html?pid=18358
Y en ella puedes contemplar esta imagen:
que es la que nos ocupa, solo que en blanco y negro e invertida (también disponible en alta resolución). El comentario que hay junto a la foto dice:
Esta imagen fue tomada el 11 de octubre de 2005 y recibida en la Tierra el día 12. La cámara estaba apuntando hacia Dione a una distancia aproximada de 38.352 kms (...) Una imagen calibrada/verificada será almacenada en el Planetary Data System de la NASA en 2006.
Saludos
Como a mí también me mosqueaba la falta de información sobre esa foto, me he metido en "Google" a investigar y he tecleado "Dione Saturn" en la casilla de búsqueda. La primera dirección que me ha salido ha sido esta:
http://www.spaceref.com/news/viewsr.html?pid=18358
Y en ella puedes contemplar esta imagen:

que es la que nos ocupa, solo que en blanco y negro e invertida (también disponible en alta resolución). El comentario que hay junto a la foto dice:
Esta imagen fue tomada el 11 de octubre de 2005 y recibida en la Tierra el día 12. La cámara estaba apuntando hacia Dione a una distancia aproximada de 38.352 kms (...) Una imagen calibrada/verificada será almacenada en el Planetary Data System de la NASA en 2006.
Saludos
- Scorpius_OB1
- Mensajes: 1322
- Registrado: 01 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Da lo mismo
Mensajepor Scorpius_OB1 » 17 Oct 2005, 17:47
Sí,me refería a la imagen de Jomlop.
He buscado en la galería de imágenes en bruto de la Cassini y éstas son las imágenes que ha debido usar cómo base para ésa:
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/raw/raw-images-details.cfm?feiImageID=51449
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/raw/raw-images-details.cfm?feiImageID=51448
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/raw/raw-images-details.cfm?feiImageID=51447
Para conseguir una imagen en color real deben combinarse imágenes en rojo,verde,y azul (RED,GRN,y BL en el caso de la Cassini),cómo las que yo combiné y posteé en un tema anterior...ésas imágenes no han sido tomadas con ésos filtros por lo que no cabe duda de que es una imagen retocada.
He buscado en la galería de imágenes en bruto de la Cassini y éstas son las imágenes que ha debido usar cómo base para ésa:
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/raw/raw-images-details.cfm?feiImageID=51449
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/raw/raw-images-details.cfm?feiImageID=51448
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/raw/raw-images-details.cfm?feiImageID=51447
Para conseguir una imagen en color real deben combinarse imágenes en rojo,verde,y azul (RED,GRN,y BL en el caso de la Cassini),cómo las que yo combiné y posteé en un tema anterior...ésas imágenes no han sido tomadas con ésos filtros por lo que no cabe duda de que es una imagen retocada.
Bluestar 120mm f8,3
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
-
- Mensajes: 25
- Registrado: 09 Jun 2004, 23:00
- Ubicación: Córdoba (Sistema Solar)
- Contactar:
Mensajepor Pedro_Sondas » 18 Oct 2005, 10:36
Hola a todos:
Como veo ha causado sensación la foto de Dione y Saturno. He de decir que la foto evidentemente es real y fue obtenida por Cassini unos minutos antes de la mayor aproximación a Dione el pasado 11 de octubre (a unos 39.000 km de distancia).
La foto es en color ya que ha sido obtenida mezclando 3 fotos tomadas con filtros diferentes. Color 'real' no se si llegará a ser pero desde luego es lo más cercano que se puede obtener y me consta que está bien calibrada. La realidad no es muy diferente a eso.
El hecho de que esa foto no haya salido en los medios de comunicacion es que se trata de una foto llevada a cabo por un aficionado llamado Fisher, el cual obtuvo las imágenes RAW de la galería de Cassini y las procesó. En nuestra web tenemos 'exclusivas' como esas ya que hasta unos días mas tarde la NASA no saca alguna imagen procesada. (es mas, creo que hace un par de horas ya ha sacado la primera, aunque en nuestra web ya tenemos una decena de mosaicos 'exclusivos' jeje).
http://www.sondasespaciales.com/modules ... artid=1197
Para los excépticos (los que son como yo del 'si no lo veo no lo creo'), las fotos RAW originales son de la W00011110 a la W00011113 (sólo se usaron 3 de ellas, entre paréntesis los filtros usados).
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/i ... 011110.jpg (CL1 + VIO)
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/i ... 011111.jpg (CL1 + BL1)
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/i ... 011112.jpg (CL1 + GRN)
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/i ... 011113.jpg (CL1 + IR1)
Son las fotos del http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/i ... geID=51435 al ID=51438
salu2
Como veo ha causado sensación la foto de Dione y Saturno. He de decir que la foto evidentemente es real y fue obtenida por Cassini unos minutos antes de la mayor aproximación a Dione el pasado 11 de octubre (a unos 39.000 km de distancia).
La foto es en color ya que ha sido obtenida mezclando 3 fotos tomadas con filtros diferentes. Color 'real' no se si llegará a ser pero desde luego es lo más cercano que se puede obtener y me consta que está bien calibrada. La realidad no es muy diferente a eso.
El hecho de que esa foto no haya salido en los medios de comunicacion es que se trata de una foto llevada a cabo por un aficionado llamado Fisher, el cual obtuvo las imágenes RAW de la galería de Cassini y las procesó. En nuestra web tenemos 'exclusivas' como esas ya que hasta unos días mas tarde la NASA no saca alguna imagen procesada. (es mas, creo que hace un par de horas ya ha sacado la primera, aunque en nuestra web ya tenemos una decena de mosaicos 'exclusivos' jeje).
http://www.sondasespaciales.com/modules ... artid=1197
Para los excépticos (los que son como yo del 'si no lo veo no lo creo'), las fotos RAW originales son de la W00011110 a la W00011113 (sólo se usaron 3 de ellas, entre paréntesis los filtros usados).
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/i ... 011110.jpg (CL1 + VIO)
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/i ... 011111.jpg (CL1 + BL1)
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/i ... 011112.jpg (CL1 + GRN)
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/i ... 011113.jpg (CL1 + IR1)
Son las fotos del http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/i ... geID=51435 al ID=51438
salu2
Mensajepor ramsonian » 18 Oct 2005, 22:18
Y eso que no se ha visto lo mejor del sistema saturnino
Cito textualmente:
"Hiperión es el satélite que más se aproxima a Titán y cuando ambos están en línea recta con Saturno su distancia es de solo 261.000 km. En ese momento Titán, visto desde Hiperión tiene un diámetro de 1,21 grados y una superficie 6 veces mayor que la Luna llena vista desde la Tierra.
Esto ocurre cada 63,7 días y la anchura de Titán sería un tercio de la anchura de Saturno. Veriamos ambos cuerpos con la misma fase y sería posible ver el paso en distintas formas (llena, cuarto menguante...)
Titán sería el mayor gancho turístico de Hiperión"
(.....)
Ahora bien la principal atraccion de todas sería invisible desde los 8 satélites mas cercanos a Saturno.....Dichos satékites orbitan en el mismo plano que los anillos. Pero japeto gira en un plano inclinado 15 grados y los anillos aparecerían y desaparecerían de saturno cíclicamente.Dado q los anillos brillan más q el propio saturno su brillo máximo coincidiría con la máxima inclinación.Naturalmente según cual sea la posición del sol unas zonas del sistema anular estarian recibiendo sol y otras estarian en la sombra de saturno.Tiene q resultar espectacular la vision de saturno creciente con los anillos penetrando algo en su parte oscura.
Saturno desde Japeto se vería 14 veces mayor en supercie que la luna vista desde la Tierra....."
Cito textualmente:
"Hiperión es el satélite que más se aproxima a Titán y cuando ambos están en línea recta con Saturno su distancia es de solo 261.000 km. En ese momento Titán, visto desde Hiperión tiene un diámetro de 1,21 grados y una superficie 6 veces mayor que la Luna llena vista desde la Tierra.
Esto ocurre cada 63,7 días y la anchura de Titán sería un tercio de la anchura de Saturno. Veriamos ambos cuerpos con la misma fase y sería posible ver el paso en distintas formas (llena, cuarto menguante...)
Titán sería el mayor gancho turístico de Hiperión"
(.....)
Ahora bien la principal atraccion de todas sería invisible desde los 8 satélites mas cercanos a Saturno.....Dichos satékites orbitan en el mismo plano que los anillos. Pero japeto gira en un plano inclinado 15 grados y los anillos aparecerían y desaparecerían de saturno cíclicamente.Dado q los anillos brillan más q el propio saturno su brillo máximo coincidiría con la máxima inclinación.Naturalmente según cual sea la posición del sol unas zonas del sistema anular estarian recibiendo sol y otras estarian en la sombra de saturno.Tiene q resultar espectacular la vision de saturno creciente con los anillos penetrando algo en su parte oscura.
Saturno desde Japeto se vería 14 veces mayor en supercie que la luna vista desde la Tierra....."
- Scorpius_OB1
- Mensajes: 1322
- Registrado: 01 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Da lo mismo
Mensajepor Scorpius_OB1 » 24 Oct 2005, 17:32
Pedro_Sondas escribió:Hola a todos:
Como veo ha causado sensación la foto de Dione y Saturno. He de decir que la foto evidentemente es real y fue obtenida por Cassini unos minutos antes de la mayor aproximación a Dione el pasado 11 de octubre (a unos 39.000 km de distancia).
La foto es en color ya que ha sido obtenida mezclando 3 fotos tomadas con filtros diferentes. Color 'real' no se si llegará a ser pero desde luego es lo más cercano que se puede obtener y me consta que está bien calibrada. La realidad no es muy diferente a eso.
El hecho de que esa foto no haya salido en los medios de comunicacion es que se trata de una foto llevada a cabo por un aficionado llamado Fisher, el cual obtuvo las imágenes RAW de la galería de Cassini y las procesó. En nuestra web tenemos 'exclusivas' como esas ya que hasta unos días mas tarde la NASA no saca alguna imagen procesada. (es mas, creo que hace un par de horas ya ha sacado la primera, aunque en nuestra web ya tenemos una decena de mosaicos 'exclusivos' jeje).
http://www.sondasespaciales.com/modules ... artid=1197
Para los excépticos (los que son como yo del 'si no lo veo no lo creo'), las fotos RAW originales son de la W00011110 a la W00011113 (sólo se usaron 3 de ellas, entre paréntesis los filtros usados).
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/i ... 011110.jpg (CL1 + VIO)
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/i ... 011111.jpg (CL1 + BL1)
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/i ... 011112.jpg (CL1 + GRN)
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/i ... 011113.jpg (CL1 + IR1)
Son las fotos del http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/i ... geID=51435 al ID=51438
salu2
Te paso lo que dicen en la web de la Cassini sobre la imagen:
Images taken on Oct. 11, 2005, with blue, green and infrared (centered at 752 nanometers) spectral filters were used to create this color view, which approximates the scene as it would appear to the human eye. The images were obtained with the Cassini spacecraft wide-angle camera at a distance of approximately 39,000 kilometers (24,200 miles) from Dione and at a Sun-Dione-spacecraft, or phase, angle of 22 degrees. The image scale is about 2 kilometers (1 mile) per pixel. (http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/image-details.cfm?imageID=1790)
En cambio ésta otra -ya clásica de la misión-:
Saturn and its rings completely fill the field of view of Cassini's narrow angle camera in this natural color image taken on March 27, 2004. This is the last single ¿eyeful¿ of Saturn and its rings achievable with the narrow angle camera on approach to the planet. From now until orbit insertion, Saturn and its rings will be larger than the field of view of the narrow angle camera.(...) The image is a composite of three exposures, in red, green and blue, taken when the spacecraft was 47.7 million kilometers (29.7 million miles) from the planet. The image scale is 286 kilometers (178 miles) per pixel.
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/image-details.cfm?imageID=513
Fijaos que no es lo mismo...
Bluestar 120mm f8,3
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE