Hola a todos. Me gustaría saber si alguien conoce cómo se puede construir un adaptador para la nueva philips spc 900nc o me lo voy a tener que comprar.
Gracias a todos.
ADAPTADOR PHILIPS SPC900NC
-
- Mensajes: 4
- Registrado: 18 Feb 2006, 00:00
Mensajepor 7Chakras » 19 Feb 2006, 12:50
Yo me hice uno.
Te explico más o menos como lo hice. Te paso una foto, también, y con los "ingredientes" te pongo el color, para que te hagas una idea, y los localices en la foto.
Ingredientes:
2 cajas de tornillos (VERDE)
1 Tubo de cañería de jardin (NEGRO)
Silicona
Cinta de precinto (BLANCO)
Estiropor o algo para acolchar. (BLANCO)
Un poquito de papel de plata y cinta aislante oscura
A una caja de tornillos, le hice un agujero redondo del diametro del tubo de cañeria del jardin. Además, en un lado de este agujero, le hice otro, para que quepa el microfono. Algo así como un planeta y su luna tocandolo. Esta parte es la delantera. y es donde va a "ver" el CCD.
Le pegué el trozo de cañeria con silicona. La tuve que limar un poco, para que quepa en el telescopio.
La otra caja de tornillos no la toco. Es para la parte trasera, y hace de tapa trasera.
Con el estiropor, (eso blanco que protegen las cosas dentro de su embalaje), hice un rectángulo, que quepa justo en la caja de de tornillos.
Una vez hecho este rectangulo, le hice un agujero cuadrado, del tamaño de la philips. Pero justo, en el sitio para que la camara esté bien centrada en el agujero. Así, tenía una "o" cuadrada.
Para evitar "bolitas" del estiropor, le puse cinta adhesiva.
Así, tengo:
Una caja delante, la camara y el estiropor en medio, y una caja detras.
Todo lo uní con cinta de precinto, y ya está.
Con un poco de papel de plata y rodeado de cinta aislante negra, tapé el led, que es fuente de luz. (No olvides que el papel de plata es conductor).
En fin, no se si me he explicado, pero la cosa no me chuta mal.
Adjunto una foto, que es la unica que tengo, de la camara montada. Si alguien quiere más fotos que me lo diga, pero al menos esto puede ser un punto de partida para dar alguna idea de una de las muchas posibilidades de acoplarla.
Espero que alguna idea te haya dado.
Un saludo
Dani
PS: Mirare como subir la imagen y la pongo. Luego lo hago, que no se como se hace. Vale ?
CORRECCIÓN A POSTERIORI:
La caja verde trasera, si que la toqué. Le hice un agujero para pasar el cable.
Te explico más o menos como lo hice. Te paso una foto, también, y con los "ingredientes" te pongo el color, para que te hagas una idea, y los localices en la foto.
Ingredientes:
2 cajas de tornillos (VERDE)
1 Tubo de cañería de jardin (NEGRO)
Silicona
Cinta de precinto (BLANCO)
Estiropor o algo para acolchar. (BLANCO)
Un poquito de papel de plata y cinta aislante oscura
A una caja de tornillos, le hice un agujero redondo del diametro del tubo de cañeria del jardin. Además, en un lado de este agujero, le hice otro, para que quepa el microfono. Algo así como un planeta y su luna tocandolo. Esta parte es la delantera. y es donde va a "ver" el CCD.
Le pegué el trozo de cañeria con silicona. La tuve que limar un poco, para que quepa en el telescopio.
La otra caja de tornillos no la toco. Es para la parte trasera, y hace de tapa trasera.
Con el estiropor, (eso blanco que protegen las cosas dentro de su embalaje), hice un rectángulo, que quepa justo en la caja de de tornillos.
Una vez hecho este rectangulo, le hice un agujero cuadrado, del tamaño de la philips. Pero justo, en el sitio para que la camara esté bien centrada en el agujero. Así, tenía una "o" cuadrada.
Para evitar "bolitas" del estiropor, le puse cinta adhesiva.
Así, tengo:
Una caja delante, la camara y el estiropor en medio, y una caja detras.
Todo lo uní con cinta de precinto, y ya está.
Con un poco de papel de plata y rodeado de cinta aislante negra, tapé el led, que es fuente de luz. (No olvides que el papel de plata es conductor).
En fin, no se si me he explicado, pero la cosa no me chuta mal.
Adjunto una foto, que es la unica que tengo, de la camara montada. Si alguien quiere más fotos que me lo diga, pero al menos esto puede ser un punto de partida para dar alguna idea de una de las muchas posibilidades de acoplarla.
Espero que alguna idea te haya dado.
Un saludo
Dani
PS: Mirare como subir la imagen y la pongo. Luego lo hago, que no se como se hace. Vale ?
CORRECCIÓN A POSTERIORI:
La caja verde trasera, si que la toqué. Le hice un agujero para pasar el cable.
Última edición por 7Chakras el 25 Feb 2006, 12:12, editado 1 vez en total.
Mensajepor serpis » 20 Feb 2006, 11:48
Hey 7Chakras, ¿cómo va la idea de modificar la SPC900 a larga exposición?, yo estoy pensandomelo pero me da reparo ya que no veo que la gente lo haya intentado y eso me da mala espina....
Saludos
Saludos
Por qué motivo tendría que ocuparme en buscar los secretos de las estrellas si tengo ante mis ojos la muerte y la esclavitud? Anaxímenes S. III AC
Mensajepor 7Chakras » 20 Feb 2006, 12:39
La verdad es que llevo muy poco en esto.
Me compré el material (las resistencias, el chip ese, estaño, etc...), pero todavia no la tengo modificada. Quiero hacerlo, pero como soy algo nuevo en esto, quería sacar alguna foto de la luna al menos.
De todas maneras, estoy haciendo un acoplador para la camara de fotos que saca mejores fotos que la webcam. Cuando lo tenga y las fotos salgan chulas, entonces modificaré la philips.
Ya contaré cuando lo haga.
Un saludo
Dani
Me compré el material (las resistencias, el chip ese, estaño, etc...), pero todavia no la tengo modificada. Quiero hacerlo, pero como soy algo nuevo en esto, quería sacar alguna foto de la luna al menos.
De todas maneras, estoy haciendo un acoplador para la camara de fotos que saca mejores fotos que la webcam. Cuando lo tenga y las fotos salgan chulas, entonces modificaré la philips.
Ya contaré cuando lo haga.
Un saludo
Dani
-
- Mensajes: 4
- Registrado: 18 Feb 2006, 00:00
Mensajepor millencolin » 21 Feb 2006, 03:41
Gracias 7Chakras por todo. No lo he hecho como tú pero la idea del porexpán me sirvió de mucho. Lo he hecho de porexpán forrado de cinta aislante y un tubo de carrete de fotos, espero que funcione pq todavía no lo he probado . ya te contaré.
Por otra parte, explicame bien, por favor, cómo eliminar ese maldito LED. Se pueden cortar las patas y ya está o es muy arriesgado?.
Pd: envío unas fotos de mi solución, para ti y para todos.
Por cierto cómo se postean fotos?? que verde estoy
Gracias maestro
Por otra parte, explicame bien, por favor, cómo eliminar ese maldito LED. Se pueden cortar las patas y ya está o es muy arriesgado?.
Pd: envío unas fotos de mi solución, para ti y para todos.
Por cierto cómo se postean fotos?? que verde estoy
Gracias maestro

Mensajepor serpis » 21 Feb 2006, 13:43
Hola, yo tambien estoy sacandole el jugo a la camara con saturno y a luna antes de pasar por el quirófano. De echo estoy planteandome la posibilidad de no modificarla y comprar una ATIK 1C....
Sobre como postear fotos en el foro millencolin, haz una busqueda con "postear fotos" y ya veras que hay mucha informacion al respecto en diversas partes del foro.
Saludos
Sobre como postear fotos en el foro millencolin, haz una busqueda con "postear fotos" y ya veras que hay mucha informacion al respecto en diversas partes del foro.
Saludos
Por qué motivo tendría que ocuparme en buscar los secretos de las estrellas si tengo ante mis ojos la muerte y la esclavitud? Anaxímenes S. III AC
Mensajepor 7Chakras » 25 Feb 2006, 12:08
millencolin escribió:Por otra parte, explicame bien, por favor, cómo eliminar ese maldito LED. Se pueden cortar las patas y ya está o es muy arriesgado?.
../..
Por cierto cómo se postean fotos?
Perdona que tarde tanto en responder, pero he estado bastante liado.
Sobre como eliminar ese led, pues ..... estoy igual que tu. Yo, lo que he hecho es tomar un poco de cinta aislante lo más oscura que pueda (en mi caso marrón porque no tenia negra a mano), y le puse dentro papel de aluminio (de envolver los bocatas). Así era más denso.
Le hice 2 o tres capas de aluminio y si no recuerdo mal, otras 2 capas de cinta aislante. (El papel de aluminio es conductor, ojo! ). De esta manera, no le he quitado el led, pero me elimina la luz. Lo he pegado encima, tapándolo.
Se que no es la mejor solución pero me va chutando. El problema, es que el led se calienta y me da miedo que se vaya fundiendo la cinta aislante.
Sobre lo de quitar el led, pues la verdad es que me habia planteado quitarlo "a saco", pero tenia mis dudas. Tambien, habia pensado algo más arriesgado: Algo como ... Pegarle un martillazo e inutilizarlo. Si, si, ya se, pero tal vez, así me lo cargo pero estará como "fundido".

Solucion que tampoco he llevado a la practica por falta de valor ...
En ambas soluciones tengo mis dudad de si funcionaria, pero tambien las tengo de si dejaria de funcionar la cámara.
A ver si encuentro por ahi algo de info para hacer algo un poco sensato.
Un saludo
Dani
Mensajepor Locutus » 25 Feb 2006, 16:06
Buenas,
El LED maldito lo podéis eliminar sin más. Incluso podéis eliminar el micrófono (yo lo he hecho en un par de 840k) si os molesta. Logicamente, hay que tener la precaución de que al desoldarlos no caiga algo de estaño sobrante en el circuito.
Un saludo,
Enrique.
El LED maldito lo podéis eliminar sin más. Incluso podéis eliminar el micrófono (yo lo he hecho en un par de 840k) si os molesta. Logicamente, hay que tener la precaución de que al desoldarlos no caiga algo de estaño sobrante en el circuito.
Un saludo,
Enrique.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE