Hola a todos.
Os quiero hacer a todos una sugerencia.
Podríamos hacer que al lado de nuestros mensajes aparezca, aunque sea la provincia en la que vivimos y de manera opcional la localidad.
Creo que sería una manera de promocionar posibles contactos, grupos de trabajo, salidas, intercambio de información directa, etc, incluso posibles cerveceos en caso de calentones tontos ( jejeje ).
Ya sé que esto lo podemos hacer ahora mismo, pero sería un poco dificil de hacer si no corremos la voz y convencemos a los reticentes.
A mí me parece una cosa muy positiva, y a vosotros?
Saludos.
Localizaciones aproximadas
- Pazos75
- Mensajes: 553
- Registrado: 25 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: un poco al sur del noroeste
- Contactar:
Mensajepor Pazos75 » 18 Feb 2006, 21:27
Me parece muy bien, yo tengo tendencia a ir asociando a la gente con determinado lugar y luego me llevo unas sorpresas que no veas, el ultimo caso esta misma tarde con Nandorro que se le ha escapado lo de "La serra de la Marina"
y con un poco de google descubri que es de la costa catalana, ya ves , yo me lo hacia del noroeste je,je.
Adeu


Adeu

"Aunque no comparta tus ideas, defendere con mi vida tu derecho a expresarlas" Voltaire
"Uno se alegra de resultar útil"

"Uno se alegra de resultar útil"

- Jomlop
- Administrador
- Mensajes: 1149
- Registrado: 24 May 2004, 23:00
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Mensajepor Jomlop » 18 Feb 2006, 22:50
Es una buena idea, para ello si en "mi cuenta" (en el menú de la izquierda) ponemos de donde somos sale bajo nuestro nombre como en el mio. Otra opción que recomiendo es usar el mapa de la izquierda (Mapa de usuarios de Frappr) si os registráis sale un indicativo diciendo dónde estáis, así es muy fácil ver quien vive cerca de donde estés.
Saludos
Saludos
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!
Mensajepor Marta » 19 Feb 2006, 00:59
Hola contertulios,
Opino que la idea, en principio, es buena pero si la analizamos confluyen dos aspectos:
1) Nuestra ubicación habitual y,
2) la ubicación ocasional que, en muchos casos, será la más solícita.
Supongo que, por norma general y por falta de tiempo y mal tiempo, nuestras observaciones invernales se ciernen a balcones de viviendas, terrazas o jardines propios, pero queda la otra alternativa y es la que considero más viable: las escapadas ocasionales; primavera e incluso otoño y, como no, nuestras estimadas vacaciones que, sin duda alguna, irían acompañadas de tan bonito menester, con lo cual, creo que muchos de nosotros disfrutaremos más de los cielos en épocas estivales, amén de la amplitud temporal que podremos dedicar a la observación. Así que no sé que es lo más conveniente para poner en la ubicación.
Un abrazo,
Marta.
Opino que la idea, en principio, es buena pero si la analizamos confluyen dos aspectos:
1) Nuestra ubicación habitual y,
2) la ubicación ocasional que, en muchos casos, será la más solícita.
Supongo que, por norma general y por falta de tiempo y mal tiempo, nuestras observaciones invernales se ciernen a balcones de viviendas, terrazas o jardines propios, pero queda la otra alternativa y es la que considero más viable: las escapadas ocasionales; primavera e incluso otoño y, como no, nuestras estimadas vacaciones que, sin duda alguna, irían acompañadas de tan bonito menester, con lo cual, creo que muchos de nosotros disfrutaremos más de los cielos en épocas estivales, amén de la amplitud temporal que podremos dedicar a la observación. Así que no sé que es lo más conveniente para poner en la ubicación.
Un abrazo,
Marta.
Mensajepor hidra » 19 Feb 2006, 01:18
Supongo que la ubicación mas conveniente a poner es la de nuestro lugar de residencia, ya que es donde estamos todo el año, planificamos nuestras observaciones, participamos en los foros, tecleamos nuestros ordenatas para procesar nuestras fotos y hacemos nuestras pequeñas saliditas a una montaña cercana.
Y si me voy de vacaciones a babia y sé que esa zona vive fulanito, se lo hago saber (si me interesa ).
Saludos.
Y si me voy de vacaciones a babia y sé que esa zona vive fulanito, se lo hago saber (si me interesa ).
Saludos.

- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 20 Feb 2006, 12:05
Permitidme una pequeña puntualización. Y es que aunque yo no tengo absolutamente ningún prejucio de hablar/chatear con alguien sea de donde sea, desgraciadamente hay gente que, conscientemente o inconscientemente, sí que los tienen. Y afortunanadamente, hasta ahora, no ha habido ningún "rifirrafe" por nuestra ubicación. Y espero que no lo haya en el futuro puesto que la finalidad de estos foros es algo bien distinto e indiferente de nuestro lugar de residencia, que encima y en muchas ocasiones, no tiene porqué coincidir con nuestras raíces. Pero eso es otra historia.... De todas formas, no es difícil "sincerarse" con aquellos foreros en los que se confié más o con los que se ha mantenido un nivel de conversación más alto que con otros. Sea a nivel privado o no. Y en mi caso, aquellos que me conocéis ya sabéis por donde suelo "andar". Así que prefiero seguir viviendo en el brazo de Orión, al igual que todos vosotros.
Volver a “Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE