

Realizada con el Omni 120 , la DBK 21 y barlow televuex3 .Procesado con Registax 6 ( y dos portatiles ya que el mio solo tiene un CPUs y no me procesa los videos de más de una giga ), Photoshop e Imerge para los mosaicos .
Mare Crisyum és perfectamente visible durante toda la lunación .Muestra claramente que los denominados mares lunares són , en realidad , gigantescos crateres cuyo fondo se ha visto invadido por la lava .Mide unos 570 Km de Norte a Sur , y nos 620 KM de ESte a Oeste .
Se encuentra rodeado de restos de pared del antiguo crater , con una altura de 3000m .La lava que llena el fondo se ondulo al enfriarse , dando lugar a una dorsal visible cerce del borde Este .
En grande http://img97.imageshack.us/img97/2283/lightnessengran.jpg

Al Norte del Mare Crisyum se encuentra Cleomedes , un crater casi contemporaneo a la formación de este mar .De 126km de ancho y 3000 de profundidad , posee un fondo llano con algunas formaciones : una pequeña montaña centraal , una ranura fina y algunos pequeños crateres
Al Norte de Cleomedes , el trio de crateres formado por Burckhardt , Geminus y Messala(este último en el mosaico anterior ) es muy interesante por la progresion de sus tamaños : 55, 85 y 125 Km respectivamente
Detalle :

Espero que os gusten
Creditos : fotos a cargo de Mercè , explicación a cargo de Jean Lacroix y Christian Legrand en su libro ¨Descubrir la luna ¨
