Ayuda sobre prismáticos para naturaleza

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Ayuda sobre prismáticos para naturaleza

Mensajepor jordillo » 14 Sep 2011, 16:30

si, para 15km de distancia no hay nada, si fuesen 150 o 1.500 metros eso ya si unos prismaticos de 40-50mm y 10-12x seria sufuciente para 150metros y para 1.500metros un telescopio terreste de 80 ó 100mm de abertura al menos...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
caribdis2
Mensajes: 105
Registrado: 04 Nov 2010, 17:59
Ubicación: Campo de Criptana
Contactar:

Re: Ayuda sobre prismáticos para naturaleza

Mensajepor caribdis2 » 14 Sep 2011, 16:55

La verdad es que a mi también me pareció mucho 15 km cuando me lo dijo, pero como estoy pez en este tema pues me callé y le dije que lo consultaría.

Hay que ver.... no tenemos aparatos para ver un bichejo a 15 kilometrillos, y vemos galaxias que están a millones de años luz.....jejejejeje
Imagen

tico
Mensajes: 592
Registrado: 19 Abr 2005, 23:00

Re: Ayuda sobre prismáticos para naturaleza

Mensajepor tico » 14 Sep 2011, 17:17

Bueno, pero tenemos medios de aproximacion aqui en la Tierra,lease lo anteriormente dicho,hacia una galaxia..por ahora ..¿?
Saludos

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Ayuda sobre prismáticos para naturaleza

Mensajepor aire » 14 Sep 2011, 17:24

caribdis2 escribió:La verdad es que a mi también me pareció mucho 15 km cuando me lo dijo, pero como estoy pez en este tema pues me callé y le dije que lo consultaría.

Hay que ver.... no tenemos aparatos para ver un bichejo a 15 kilometrillos, y vemos galaxias que están a millones de años luz.....jejejejeje


Igual para hacerse una idea te puedes fijar en las especificaciones del campo de vista de los prismáticos, de unos 10x50 por ejemplo te puede poner:
"100m a 1000m" con lo cual el bicho ya lo estarías viendo en un campo de 100m, y eso sólo a 1km...

igual si son elefantes....
pero como sea para pajaritos :lol:

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4025
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: Ayuda sobre prismáticos para naturaleza

Mensajepor Valakirka » 14 Sep 2011, 18:02

Me parece que esa expresión de "15 km" es más figurada que real. A esa distancia un buitre en vuelo se observa como un punto negro destacado sobre el cielo y moviéndose en círculos. Incluso 150 metros para la observación de aves pequeñas son ya muchos metros para unos prismáticos comunes de los usados en Ornitología. Así que, coincidiendo del todo con Fugaz y Astro Lai Khar, lo mejor es un "hide" y la máxima aproximación con una buena dosis de paciencia. Pero, lo que si debe buscar en esos prismáticos es que tengan un buen factor de luz crepuscular pues las aves son más activas al amanecer y al anochecer, desapareciendo al mediodía.

Para observaciones en movimiento, prismáticos ligeros; para observaciones estáticas, prismáticos grandes y muy grandes así como telescopio terrestre, para "digiscoping", telescopio terrestre. Por supuesto, prismáticos grandes requieren monopié, los muy grandes y los telescopios buena montura sobre trípode.

Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Volver a “Prismáticos”