Hola…
Pues yo soy un Takaadicto, hasta los huesos…y lo que es aún peor, Zeissmaniaco absoluto. Ello no me impide reconocer que me sentiría muy alegre y contento, para nada enojado, si el día de mañana pongo en paralelo uno de estos nuevos SW junto a mis refractores y veo que no hay diferencias apreciables a mi ojo. Tendría entonces tres problemas…el de Taka, el de Zeiss y el nuevo con SW.
Daría palmadas de alegría si encima me salieran a mitad (o la cuarta parte) de precio, te lo aseguro.
Saludos.
SKY WATCHER da la batalla a los TOP
- herschell1966
- Mensajes: 552
- Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Re: SKY WATCHER da la batalla a los TOP
Mensajepor herschell1966 » 17 Sep 2011, 16:03
Un tema interesante será si llegan a una calidad, que aun no teniendo el mismo nivel,
solo se consiga distinguirla con tests......ajenos a lo que se ve por el ocular.
En este caso....para visual....el que pague un Taka o similar será por la ilusión de poseer un
"mito,leyenda clasico....patanegra...como se quiera llamar",que al fin y al cabo tambien
es una ilusión "comprensible"
.
solo se consiga distinguirla con tests......ajenos a lo que se ve por el ocular.
En este caso....para visual....el que pague un Taka o similar será por la ilusión de poseer un
"mito,leyenda clasico....patanegra...como se quiera llamar",que al fin y al cabo tambien
es una ilusión "comprensible"

Re: SKY WATCHER da la batalla a los TOP
Mensajepor hidra » 17 Sep 2011, 16:13
Akfak escribió:Hola…
Pues yo soy un Takaadicto, hasta los huesos…y lo que es aún peor, Zeissmaniaco absoluto. Ello no me impide reconocer que me sentiría muy alegre y contento, para nada enojado, si el día de mañana pongo en paralelo uno de estos nuevos SW junto a mis refractores y veo que no hay diferencias apreciables a mi ojo. Tendría entonces tres problemas…el de Taka, el de Zeiss y el nuevo con SW.
Daría palmadas de alegría si encima me salieran a mitad (o la cuarta parte) de precio, te lo aseguro.
Saludos.
Pues felicidades


Eso lo decía por que a veces cuando se hace la mención a esa marca parece como si sonasen ruidos de sables desenvainando.
Con mi comentario anterior no me quería meter con nadie, solo estaba hablando sobre mi percepción de lo que pasará con los tubos, y de lo que ha pasado y está pasando con las monturas.
Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
Re: SKY WATCHER da la batalla a los TOP
Mensajepor hidra » 17 Sep 2011, 16:18
herschell1966 escribió:Un tema interesante será si llegan a una calidad, que aun no teniendo el mismo nivel,
solo se consiga distinguirla con tests......ajenos a lo que se ve por el ocular.
En este caso....para visual....el que pague un Taka o similar será por la ilusión de poseer un
"mito,leyenda clasico....patanegra...como se quiera llamar",que al fin y al cabo tambien
es una ilusión "comprensible".
Exactamente... eso es lo que pienso desde hace tiempo, lo cual no quiere decir que Taka no se buenisima (por supuesto).
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
- herschell1966
- Mensajes: 552
- Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Re: SKY WATCHER da la batalla a los TOP
Mensajepor herschell1966 » 17 Sep 2011, 16:53
Akfak,...ya sabes que si no tuviera familia numerosa yo tambien seria Takaadicto 

Re: SKY WATCHER da la batalla a los TOP
Mensajepor edif300 » 17 Sep 2011, 17:04
herschell1966 escribió:Y como siempre habra que ver quien sabe distinguir las calidades para seguir pagando .....o no.
Interesante apunte...
Viendo las mediocres ópticas que hay circulando esta última década, eso si, con estilo (doraditos, cajitas, adornitos) no se presenta un futuro alagüeño. Si para colmo suben de precio para simplemente como dice Akfak crear un nuevo "aroma" y algunos o muchos o pocos siguen sin distinguir del bueno ya es un chollo para el que haya fabricado ese nuevo aroma.
Pero si lo que va en el pack es calidad mejor que mejor. Pero eso ya se sabe, los test en banco + campo delatan el tipo de aroma.
- Valakirka
- Mensajes: 4025
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: SKY WATCHER da la batalla a los TOP
Mensajepor Valakirka » 17 Sep 2011, 18:04
Lambda escribió:Valakirka escribió:
Ahora, en el campo de los grandes refractores, no estaría mal que SW sacara un buen acromático, digo "buen" ópticamente hablando de 7 pulgadas en versiones de focales larga y corta para economías menos dotadas.
Saludos.
Por un lado estaría pero que muy bien. Pero poca gente podría usarlo. El problema de un refractor largo a partir de 6 pulgadas es la longitud del tubo. Pongamos 7 pulgadas a f8 o f9: sería casi 1,5 metros solo de tubo, si le añades parasol, 1,8-1,9 metros. Y luego a ver que montura puede aguantar eso. Y donde metes ese cacharro. En un piso no entra pero ni de coña. A lo que hay que añadir la altura ya importante que alcanza el conjunto. En fin que los acro, para un piso o casa no muy grande yo creo que están limitados a 6".
Para que os gahais una idea: http://www.youtube.com/watch?v=8cp7WjpeBdo. Es un acromático de 8" a f9.
Lo de meterlos en un pisito mono y coqueto, el nido de amor con la pareja

Pero lo que me parece una pasada es ver a tres individuos manejando ese tubo. Yo conozco a un compañero del Foro que él solito manejaba un refractor de 8 pulgadas, no es Tarzán, y tiene unos cuantos años más que esos. Yo fui testigo directo de ese manejo. Y es que lo que no acabo de entender es la poca cabeza que tienen: ¿por qué no montan primero las anillas y después depositan el tubo?




Pero lo que si es condición necesaria en ese tipo de tubos es que la montura esté motorizada y tenga mando a distancia, si no es casi imposible un manejo con mandos manuales. Y, ya por último, para el 8" va perfectamente una EQ-6 Atlas.
Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- Valakirka
- Mensajes: 4025
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: SKY WATCHER da la batalla a los TOP
Mensajepor Valakirka » 17 Sep 2011, 18:08
Akfak escribió:Hola…
Pues yo soy un Takaadicto, hasta los huesos…y lo que es aún peor, Zeissmaniaco absoluto. Ello no me impide reconocer que me sentiría muy alegre y contento, para nada enojado, si el día de mañana pongo en paralelo uno de estos nuevos SW junto a mis refractores y veo que no hay diferencias apreciables a mi ojo. Tendría entonces tres problemas…el de Taka, el de Zeiss y el nuevo con SW.
Daría palmadas de alegría si encima me salieran a mitad (o la cuarta parte) de precio, te lo aseguro.
Saludos.
¿Y no tienes a nadie que te ponga mirando a la pared con los brazos abiertos y las manos cargadas de libros?

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: SKY WATCHER da la batalla a los TOP
Mensajepor XAP » 18 Sep 2011, 12:01
I LOVE Taka
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Re: SKY WATCHER da la batalla a los TOP
Mensajepor Akfak » 19 Sep 2011, 13:11
Hola…
Interesante apunte Valakirka…
Tener si tengo quien me podría poner de cara a la pared pero creo que ya ha desistido. Soy un pecador nato y cuantos más libros me carguen encima más pecaré, el pecado mismo es el que me alimenta y me hace soportar el peso de la penitencia.
Saludos.
Interesante apunte Valakirka…
Tener si tengo quien me podría poner de cara a la pared pero creo que ya ha desistido. Soy un pecador nato y cuantos más libros me carguen encima más pecaré, el pecado mismo es el que me alimenta y me hace soportar el peso de la penitencia.



Saludos.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE