Primeras luces en el nuevo C8-SGT

Avatar de Usuario
Ben
Mensajes: 81
Registrado: 08 Ago 2011, 19:56
Ubicación: Tarragona

Primeras luces en el nuevo C8-SGT

Mensajepor Ben » 17 Sep 2011, 07:52

Ayer me llegó el nuevo telescopio C8-SGT y anoche ya vió las primeras luces.

Lo del telescopio nuevo y lo de las nubes pues es verdad. Nada más montarlo y disponerme a mirar por él, patapam, nubes por todos los lados. :angry4:

Esperé unos minutos y había una parte visible de Casiopea y allí que me fui a enfocar con el zoom Baader Hyperion 8-24mm y aluciné con la buena definición y luminosidad en comparación a mis anteriores experiencias con el ETX-70. Y eso que había nubes y mucha CL.

Lo interesante pasó cuando cambio el zoom por el ocular de 25mm, que viene de serie con el C8-SGT, y al momento aparece en el ocular una línea rápida pero rapidísima de mucha claridad de arriba hacia abajo. Pero esto qué es?? Me quedo desconcertado con lo visto. Pienso, en un primer momento, que tiene que ser un satélite artificial lo que he visto. Y efectivamente, consulto el Stellarium y a esa hora, a las 22:55 h PM, pasaba por donde estaba mirando el satélite ENVISAT, el mayor satélite de observación de la atmósfera y superficie terrestre.

Es muy curioso observar a un aparato con tu telescopio que, a la vez, te está observando desde arriba. Contacto bis a bis.

También esta mañana a las 6:00 h AM he madrugado y he podido disfrutar de la Luna y luego me he dado un paseo por Orion hasta bien las 7:00 horas AM.

Todo esto sin el Goto. Espero probar los motores esta noche.

Quería compartir mi felicidad por el nuevo teles y del magnífico estreno.

Saludos.
_________________
Celestron C8-SGT / CG-5
Celestron C90 Mak
Meade ETX-70
Bresser Solarix 76x350
Meade 6,5mm HD-60
Baader Hyperion Zoom 8-24mm
Baader Barlow Hyperion Zoom 2.25x
Celestron Plössl 25mm, 32mm
Bresser 10x50
Celestron SkyMaster 15x70

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Primeras luces en el nuevo C8-SGT

Mensajepor Arbacia » 17 Sep 2011, 08:58

Ben escribió:Todo esto sin el Goto.


Pues cuando le quites la tapa al tubo vas a alucinar. :mrgreen:


Enhorabuena por el nuevo equipo. Muy compacto y potente. Ya verás como el goto es mucho más sencillo de lo que parece. Al principio asusta por todas las opciones que tiene, pero es relativamente facilón.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Primeras luces en el nuevo C8-SGT

Mensajepor almach » 17 Sep 2011, 10:52

Ben escribió:Lo del telescopio nuevo y lo de las nubes pues es verdad. Nada más montarlo y disponerme a mirar por él, patapam, nubes por todos los lados. :angry4:


El mío es más viejecito y creo que con sólo mirarlo con la intención de sacarlo a la terraza ya aparecen nubes :lol:

Paciencia, es lo único que necesitas, ya que con el telescopio que has comprado tienes horas y horas por delante para disfrutar de la astronomía. Felicidades por la compra :wink:

saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Ben
Mensajes: 81
Registrado: 08 Ago 2011, 19:56
Ubicación: Tarragona

Re: Primeras luces en el nuevo C8-SGT

Mensajepor Ben » 02 Oct 2011, 08:12

Arbacia escribió:Ya verás como el goto es mucho más sencillo de lo que parece. Al principio asusta por todas las opciones que tiene, pero es relativamente facilón.

Es cierto Arbacia, los motores del CG-5 y las decenas de opciones del mando asustan al principio. Ayer pude tener cielos oscuros desde el Pirineo de Girona y pude alinearlo correctamente con dos estrellas. Pero me dejó un poco mosca luego el seguimiento del goto ya que hubo momentos que aunque le seleccionaba la velocidad sideral, nada de nada, perdía la estrella que tenía en el ocular. No sé que pasó o qué le pasa a mi CG-5. :(

Por cierto, no sé si esto os pasará muy a menudo a vosotros, pero ayer noche nada más apuntar a la Polar, ZAS ! :onfire: otro satélite que me aparece por el ocular pasando rapidísimo. Voy a verificarlo con el Stellarium y, efectivamente, pasaba por la Polar y a esa hora, las 22:28 h PM el satélite Cosmos 1933. Ya llevo dos de dos, la anterior fue con el Envisat y que también me apareció casualmente por el ocular en la anterior observación.



almach escribió:Paciencia, es lo único que necesitas, ya que con el telescopio que has comprado tienes horas y horas por delante para disfrutar de la astronomía.

Si almach, paciencia tengo sí, pero creo que tengo más Paz-Ciencia que otra cosa por lo que me pasó ayer. Os cuento:

Resulta que una vez montado el C8 y funcionando, enfocando a la perfección cielos oscuros, por primera vez, era como la puesta de largo del telescopio, aparece un amigo mío al puesto de observación y le explico el funcionamiento del telescopio y le dejo que mire los cielos. Este amigo es el que tiene un antiguo telescopio reflector por el que una vez me dejó mirar a Saturno y me quedé enganchado con esa visión de la que nunca se me borrará de la cabeza.

Lo bueno viene ahora cuando le digo que también tengo el SkyScout, el planetario GPS que te localiza e identifica los objetos que quieras del cielo. Le hice una demostración de identificación y otra de localización de estrella y vamos, se volvió loco con el cacharrín de las narices, mirando y localizando las estrellas que se veían en ese momento. Encima lleva cascos de audio para escuchar las explicaciones de los objetos, pues adiós amigo. Encima llama a su mujer y a su hija y les empieza a enseñar cómo funciona. Vamos que me quedé solo con mi C8, mirando y moviendo los motores para ver si el ruido atraía su atención al telescopio. Hasta mi mujer, que apareció más tarde y porque le avisé que viniera a ver un erizo que había, vio un poco por el ocular del teles e inmediatamente se unió al grupo SkyScout :banghead:

Vamos la estrella de la noche era, sin duda, el SkyScout. Y el mamón del erizo enroscado y mi mujer enfocándolo con una linterna para verle el morrito. Para colmo, oigo desde el grupo SkyScout, decir a mi amigo Andreu : "Este cacharrín GPS y unos buenos prismáticos y tienes toda la noche para disfrutar del cielo. "

Claro, claro, para eso están los amigos, va y suelta eso estando mi nuevo C8 SGT con su flamante montura CG-5 de cuerpo presente. :angry5:

Menos mal que al final todo acabó bien. Apareció Júpiter y allí que lo enfoqué. Entonces sí que vinieron todos a ver por el ojito del C8 y todos sorprendidos de la claridad del planeta.

Con sus "bandas" naranjas, decían. :eeeeek: Sus comentarios eran de que nunca habían visto Júpiter así. Ni mi amigo con su antiguo reflector.

Todos quedaron impresionados, sobre todo mi mujer, que al menos pudo certificar que la compra del C8 ha merecido la pena. :hello1:

Pero el SkyScout hizo mucho daño, ayer noche, a mi C8. Sólo me queda una opción para que esto no se vuelva a repetir. Si no puedes con el enemigo únete a él. Y lo próximo en la lista de futuras compras ya no está la barlow, está el SkyScout Connect. Es una base que va al mando de control y que permite conectar el SkyScout a la montura CG-5 y controlar el C8 mediante el GPS y la base de datos del SkyScout.

Por cierto, apuesto mi zoom Hyperion a que mi amigo Andreu hoy escribe la carta a los Reyes Magos y para Navidad le traen este nuevo astrolabio del siglo XXI.

Saludos.
_________________
Celestron C8-SGT / CG-5
Celestron C90 Mak
Meade ETX-70
Bresser Solarix 76x350
Meade 6,5mm HD-60
Baader Hyperion Zoom 8-24mm
Baader Barlow Hyperion Zoom 2.25x
Celestron Plössl 25mm, 32mm
Bresser 10x50
Celestron SkyMaster 15x70

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Primeras luces en el nuevo C8-SGT

Mensajepor aire » 02 Oct 2011, 09:20

Antes de nada enhorabuena por el estreno Ben!

y después... me he echado unas buenas risas, entre lo de la tapa de Arbacia y lo tuyo con el Skyscout :lol:

pero bueno, y al final el erizo qué? :lol:

Yo tengo el C5 para todo y el C9,25 para cuando puedo y comó máximum de la apertura a mi alcance, al alcance de mi espalda mejor dicho... :?

Aunque cuando empecé los teles que más me atraían eran los tipo newton, probados otros, considero los SC como los tubos más todoterreno, y sobre todo todo, que esto es al final lo que te anima a practicar más a menudo, los más cómodos, poder tener una apertura aceptable en un diseño compacto y de no mucho peso y la opción de observar sentado sin tener que girar el tubo o contorsionearte, para mi y mi "pescuezo" :mrgreen: no tiene precio.


un saludo

Volver a “Observación”