Constelación de Cassiopeia desde Las Inviernas

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Constelación de Cassiopeia desde Las Inviernas

Mensajepor u00579 » 20 Sep 2011, 18:43

Hola.

Aquí subo una fotografía de la constelación de Cassiopeia que realicé el pasado agosto desde Las Inviernas (Guadalajara) a ver qué opináis.

Imagen

He identificado los principales objetos de cielo profundo en este mapa de la constelación:

Imagen

También he subido a mi web (http://astropleiades.99k.org) una pequeña descripción de la constelación, así como esta foto y el mapa a mayor resolución (enlace directo: http://astropleiades.99k.org/Web/Astrof ... 0Inviernas)/Cassiopeia.html)

Espero os guste.
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

Avatar de Usuario
alfalben
Mensajes: 985
Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: Constelación de Cassiopeia desde Las Inviernas

Mensajepor alfalben » 20 Sep 2011, 20:12

Muy chula Pedro, se ven un montón de objetos.

Me la he bajado y he jugado un poco con ella, y joeeee lo que aparece por ahiiiii.

Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: Constelación de Cassiopeia desde Las Inviernas

Mensajepor Dico » 20 Sep 2011, 23:20

Un trabajo fabuloso!, que detalle!...así como leo este post estoy dándole una sesión a la Pacman, que por cierto se aprecia perfectamente en tu imagen.

Enhorabuena! Dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Re: Constelación de Cassiopeia desde Las Inviernas

Mensajepor u00579 » 21 Sep 2011, 07:35

Gracias compañeros, la verdad que los cielos en la Alcarria y en la Serranía son fabulosos.

Los datos de la foto son:

Fecha: 22-08-2011, de 22h32m a 23h36m U.T.
Lugar: Las Inviernas, Guadalajara
Temperatura: +9.5ºC
Cámara: Canon EOS400D modificada con filtro Baader CF2459213
Óptica: Objetivo Canon EF II 50mm f/1.8, a f/3.5 y f/4.0
Montura: Skywatcher EQ6 Pro Synscan v.3.25
Guiado: Automático con QHY-5 mono y PHD Guiding v.1.12.0, utilizando un telescopio refractor Orion 80mm de diámetro a f/5.
Filtros: Skylight UV
Exposiciones: 12 imágenes de 300s a 800ASA, en total 1h00 min.
6 darks de 300s a 800ASA y +09.0ºC
20 bias de 1/4000s a 800ASA y +01.0ºC

Software: Deep Sky Stacker v.3.3.2, PixInsight LE 1.0, Adobe Photoshop CS5 y Astronomy Tools v.1.5
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

Avatar de Usuario
apd123
Mensajes: 381
Registrado: 21 Dic 2010, 19:34

Re: Constelación de Cassiopeia desde Las Inviernas

Mensajepor apd123 » 21 Sep 2011, 12:41

Me gusta tu foto y veo que al igual que me pasa a mi. También disfrutas en la parte de localización.

un saludo.
Arnau.

PD: que envidia de cielo. :D

Avatar de Usuario
TORNES
Mensajes: 217
Registrado: 09 Jul 2010, 17:59

Re: Constelación de Cassiopeia desde Las Inviernas

Mensajepor TORNES » 21 Sep 2011, 16:06

me gusta, Pedro. muy bonita y con mucho detalle que hace que estes un rato buscando objetos...

Saludoa y enhorabuena.

nestor yanes

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: Constelación de Cassiopeia desde Las Inviernas

Mensajepor maritxu » 21 Sep 2011, 16:43

Me encantan las fotos estas de gran campo , ayudan a situar objetos que de otra forma se pierden en el espacio infinito...... :wink:
te ha quedado una foto muy chula.
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: Constelación de Cassiopeia desde Las Inviernas

Mensajepor mmart » 21 Sep 2011, 21:14

Qué foto!! chulísima!!

Faltan fotos de constelaciones (creo yo), empeñados en buscar objetos de cielo profundo nos olvidamos de estos campos tan preciosos!!
Y con la buena exposición que le has dado y la cantidad de objetos que se aprecian....

...quiero ver mas!!

Saludos!!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Re: Constelación de Cassiopeia desde Las Inviernas

Mensajepor u00579 » 22 Sep 2011, 08:06

Hola de nuevo.

Gracias a todos por los comentarios.
Siguiendo vuestros consejos, he reprocesado la imagen de una manera “más agresiva” para sacarle más detalles, manteniendo controlado el ruido general de la foto. Este es el resultado. He tenido que “engordar” las principales estrellas que forman el asterismo de Casiopea, pues con tanta estrella pasaban casi desapercibidas respecto al fondo estelar. Así he dado un poco de relevancia a Casiopea.

Imagen

Tengo una imagen de 1800 pixeles de ancho en mi web, en http://astropleiades.99k.org/Web/Astrof ... opeia.html

¿Qué os parece ahora?
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Re: Constelación de Cassiopeia desde Las Inviernas

Mensajepor u00579 » 22 Sep 2011, 18:32

He subido a mi web la foto de modo que cuando pasas el ratón por encima se superpone el mapa de la zona (paciencia que ocupa 1,5 Mb).

Es asombroso la cantidad de objetos de cielo profundo que se pueden fotografiar con un sencillo objetivo de 50mm.

http://astropleiades.99k.org/Web/Astrof ... +mapa.html
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”