APT - Astrophotography tool
APT - Astrophotography tool
Mensajepor fulgor » 21 Sep 2011, 17:38
Una preguntilla necesito. He usado esta demo y va genial. El problema es que no puedo tirar tomas en BULB. ¿Alguien puede decirme cómo?
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
Re: APT - Astrophotography tool
Mensajepor jaimesoria » 21 Sep 2011, 18:07
Yo tuve la demo y luego he adquirido la versión de pago, que por cierto es una maravilla y la recomiendo enormemente. No se puede tirar en modo bulb, tienes que programar el tiempo en segundos que quieres que duren las tomas, ¿Para que quieres el modo bulb?
Saludos
Saludos
- eldoctorbacterio
- Mensajes: 209
- Registrado: 15 Mar 2011, 23:03
Re: APT - Astrophotography tool
Mensajepor eldoctorbacterio » 21 Sep 2011, 22:15
Si!! buenísimo yo llevo mucho tiempo usadno la demo y estoy encantado!!
pero ¿que tiene la version de pago que pueda mejorar la demo? no se me ocurre nada
pero ¿que tiene la version de pago que pueda mejorar la demo? no se me ocurre nada

Pablo Gafo
Equinox ED 100/900 Newton GSO 254/1250 y Dobson 12"
Nikon D5300 y Canon 1000D Sin Filtro IR y refrigeradas por un servidor
Guiado lunático
NEQ6 y HEQ5
Alfombra de 2x2
Flick: https://flic.kr/s/aHskypDUjA
Equinox ED 100/900 Newton GSO 254/1250 y Dobson 12"
Nikon D5300 y Canon 1000D Sin Filtro IR y refrigeradas por un servidor
Guiado lunático
NEQ6 y HEQ5
Alfombra de 2x2
Flick: https://flic.kr/s/aHskypDUjA
- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
Re: APT - Astrophotography tool
Mensajepor jaimesoria » 22 Sep 2011, 17:01
Con la demo creo, si mal no recuerdo, que no se puede hacer Dithering, yo ahora hago dithering con el APT y el PHD Guiding.
También hay una mejora que yo utilizo mucho, mediante la cual e indicándole previamente el modelo de cámara, la focal del telescopio, y el objeto (Messier o NGC) que queremos fotografiar nos sale un circulo en rojo que nos informa del tamaño que tendrá el objeto en la fotografía final.
Saludos
También hay una mejora que yo utilizo mucho, mediante la cual e indicándole previamente el modelo de cámara, la focal del telescopio, y el objeto (Messier o NGC) que queremos fotografiar nos sale un circulo en rojo que nos informa del tamaño que tendrá el objeto en la fotografía final.
Saludos
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Re: APT - Astrophotography tool
Mensajepor kelvinator » 22 Sep 2011, 17:21
Buenas,
lo he estado mirando por encima y es muy similar al BackYardEos. ¿sabeis que diferencias hay entre uno y otro y cual es mejor?.
Un saludo,
Luis
lo he estado mirando por encima y es muy similar al BackYardEos. ¿sabeis que diferencias hay entre uno y otro y cual es mejor?.
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
Re: APT - Astrophotography tool
Mensajepor jaimesoria » 22 Sep 2011, 17:35
Creo que son muy similares, yo no he usado nunca BackYardEos pero por lo que cuentan es muy bueno.
Yo con el APT tengo todo lo que necesito, o eso creo...
Saludos
Yo con el APT tengo todo lo que necesito, o eso creo...
Saludos
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Re: APT - Astrophotography tool
Mensajepor kelvinator » 22 Sep 2011, 17:46
Lo unico que les echo en falta es la integracion con focusmax.
Un saludo,
Luis
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Re: APT - Astrophotography tool
Mensajepor Juan Agu » 22 Sep 2011, 18:03
Yo lo estoy usando y he comprado la version de pago, son 12€ una pequeña contribucion para que sigan mejorando este excelente software, Tambien tengo la version de 30 dias de BackYardEos y tambien es igual de efectiva y encima en Castellano.
saludos
Juan agu
saludos
Juan agu
Re: APT - Astrophotography tool
Mensajepor Tyrell » 23 Sep 2011, 08:09
Yo he usado ambas, y prácticamente hacen lo mismo, sólo que el BackyardEOS tiene un diseño mucho más amigable y resulta más satisfactorio trabajar con él.
La diferencia principal está en que cuando caduca la versión de prueba del BackyardEOS ya no puedes utilizarlo si no pagas, mientras que el APT deshabilita algunas funciones pero puedes seguir usándolo.
Yo lo que echo en falta en estos programas es su integración con el control de la montura y un planetario, y que puedas programar toda una sesión con varios objetos, autoenfoque, tomas, etc.
Que yo sepa todo esto sólo lo hace el CCD-Autopilot en conjunción con MaximDL o CCD-Soft, lo único es que MaximDL está diseñado con el culo, y CCD-Soft no sirve para DSLRs.
La diferencia principal está en que cuando caduca la versión de prueba del BackyardEOS ya no puedes utilizarlo si no pagas, mientras que el APT deshabilita algunas funciones pero puedes seguir usándolo.
Yo lo que echo en falta en estos programas es su integración con el control de la montura y un planetario, y que puedas programar toda una sesión con varios objetos, autoenfoque, tomas, etc.
Que yo sepa todo esto sólo lo hace el CCD-Autopilot en conjunción con MaximDL o CCD-Soft, lo único es que MaximDL está diseñado con el culo, y CCD-Soft no sirve para DSLRs.
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE