chapulin escribió:Valakirka escribió:-. Tiene 98 mm de abertura real, medidos con un calibra profesional nº 5955 fabricado por Skilled European Craftsmen que incluye el correspondiente vernier. Medida efectuada al mismo límite del borde óptico.
Ahí solo has medido el 'cristal'.
Tienes que medir la abertura efectiva una vez la luz pase bafles, prismas y oculares.
He estado probando a medir como indicas,
la verdad es que te llevas sorpresas, si bien es cierto que el método o más bien la precisión de la medida no la doy cogido bien.
Cuando ponemos una regla en el objetivo y miramos por el ocular el problema viene en que al estar pegada esta se oscurece bastante y es "jodidillo" llevar a cabo la medida, algo curioso en este caso es que alejando o acercando la regla la medida no varía mucho, desde luego la medida que en todo caso pude ver no es la medida de la lente exterior sino inferior

En el otro método de "darle" luz por el "ocular" y medir el círculo que sale por el objetivo, esta es también bastante "jodidilla" ya que aquí las variaciones al acercar o alejar el objetivo de la regla cambia bastante ya que se va abriendo el cono de luz, por desgracia tampoco mide lo de la lente aunque si es menos "cruel"

entiendo que así es como indicabas que debía hacerse, no?
a este respecto ayer leí éste hilo, fijaos en el comentario(lo pongo en english sorry para no hacer una "desfeita" y que cada uno traduzca como pueda):
"just worked out what the extra light gathering power is between the helios apollo 15x70's true appature of 70mm and the celestron skymaster 15x70's true appature of around 60mm and its something in the region of 35% advantage to the helios, add to that the apollo's fully broadband multi coated systems extra light throughput.....
i have read that most of the cheap 20x80's only have a true appature of around or just over 70mm and magnification around 17-18x.
the reason for this it seems are under sized prisms to cut cost and weight"
estarás contento chapulin

tu gaaaanas


un saludo