25X100mm Skymaster
Re: 25X100mm Skymaster
Mensajepor chapulin » 04 Oct 2011, 13:43
..
Última edición por chapulin el 15 Ene 2013, 01:10, editado 1 vez en total.
Re: 25X100mm Skymaster
Mensajepor ber » 04 Oct 2011, 23:24
Jo, que buena pinta. Parecen bastante mas grandes que los 25x100. ¿Pesan mucho?. Yo no me fié de los trípodes comerciales al uso y le encargué uno con horquilla al herrero del pueblo, que es el que uso en salidas por aqui. Después me hice otra montura de aluminio y la puse sobre un tripode de topografia, es lo que uso en cáceres, en el pueblo,para no cargar con los hierros de un lado para otro. Por ahí debe haber fotos en post anteriores sobre el tema.
Bueno, entonces ¿estariais dispuestos a quedar por la zona centro?.
Un saludo.
Bueno, entonces ¿estariais dispuestos a quedar por la zona centro?.
Un saludo.
Re: 25X100mm Skymaster
Mensajepor aire » 05 Oct 2011, 07:13
ber escribió:Jo, que buena pinta. Parecen bastante mas grandes que los 25x100. ¿Pesan mucho?. Yo no me fié de los trípodes comerciales al uso y le encargué uno con horquilla al herrero del pueblo, que es el que uso en salidas por aqui. Después me hice otra montura de aluminio y la puse sobre un tripode de topografia, es lo que uso en cáceres, en el pueblo,para no cargar con los hierros de un lado para otro. Por ahí debe haber fotos en post anteriores sobre el tema......
Yo para los skymaster tenía/tengo el manfroto 055xv y la rótula 501hdv,
aguantar aguanta que hoy en día a veces le meto el megrez con el etalón y son unos 5kg,
pero con los 25x100 y el sistema que traían estos,la verdad me tengo puesto bastante enferme con tanto "tintineo", vas a necesitar un pedazo de trípode para esos super cacharros

Re: 25X100mm Skymaster
Mensajepor Edelweiss » 05 Oct 2011, 08:22
Hola ber.
Pesan siete kilos cien gramos... es un buén ladrillo!!!
Pesan siete kilos cien gramos... es un buén ladrillo!!!
- pepeporras69
- Mensajes: 278
- Registrado: 28 Mar 2010, 19:25
- Ubicación: Un pueblecito de Castellón...
Re: 25X100mm Skymaster
Mensajepor pepeporras69 » 05 Oct 2011, 18:10
Yo tengo el Manfrotto 028 y la 503hdv... sin problemas.
Una configuración muy recomendable.
Como addon a la 503 le he puesto una pletina larga y un cabezal mordaza vixen
y el C6 y el C8 los mueve como el agua....
A ver si me animo y subo fotos.
Saludos
Pepe
Una configuración muy recomendable.
Como addon a la 503 le he puesto una pletina larga y un cabezal mordaza vixen
y el C6 y el C8 los mueve como el agua....
A ver si me animo y subo fotos.
Saludos
Pepe
SCT 11" // CGEM-DX // WO Megrez 72mm
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Re: 25X100mm Skymaster
Mensajepor ber » 05 Oct 2011, 18:34
Pues si que pesan. Vas a necesitar un trípode grande de verdad.
Aire, a mi tampoco me gustaba el sistema de enganche al tripode, lo que hago es meter una tuerca del 12 por fuera, es decir el pibote roscado entra por el agujero de un pletina de acero de unos 13 mm y lo fijo por abajo con una tuerca de verdad.
Este lo uso en las quedadas de por aquí
[IMG=http://img17.imageshack.us/img17/125/dscn1829j.jpg][/IMG]
Uploaded with ImageShack.us
Este lo tengo en el pueblo para no cargar con el otro. Esta fue la primera prueba. Ahora esta bastante mejorado. Con dos pletinas simétricas mas largas, una para los prismas y otra para el contrapeso, aparte de soporte para el laser...
[IMG=http://img411.imageshack.us/img411/4865/pdscn1970.jpg][/IMG]
Uploaded with ImageShack.us
Lo de quedar, podría ser cualquier sábado con buenas perspectivas. Por ejemplo en Brihuega o algun sitio en Guadalajara, o en la Sierra o hacia el Sur... Cualquier sitio que os parezca a 1 hora de coche o así de Madrid.
Como lo veais.
Un saludo.
Aire, a mi tampoco me gustaba el sistema de enganche al tripode, lo que hago es meter una tuerca del 12 por fuera, es decir el pibote roscado entra por el agujero de un pletina de acero de unos 13 mm y lo fijo por abajo con una tuerca de verdad.
Este lo uso en las quedadas de por aquí
[IMG=http://img17.imageshack.us/img17/125/dscn1829j.jpg][/IMG]
Uploaded with ImageShack.us
Este lo tengo en el pueblo para no cargar con el otro. Esta fue la primera prueba. Ahora esta bastante mejorado. Con dos pletinas simétricas mas largas, una para los prismas y otra para el contrapeso, aparte de soporte para el laser...
[IMG=http://img411.imageshack.us/img411/4865/pdscn1970.jpg][/IMG]
Uploaded with ImageShack.us
Lo de quedar, podría ser cualquier sábado con buenas perspectivas. Por ejemplo en Brihuega o algun sitio en Guadalajara, o en la Sierra o hacia el Sur... Cualquier sitio que os parezca a 1 hora de coche o así de Madrid.
Como lo veais.
Un saludo.
Re: 25X100mm Skymaster
Mensajepor ber » 05 Oct 2011, 19:50
pepeporras69 escribió:Yo tengo el Manfrotto 028 y la 503hdv... sin problemas.
Pepe
perdona mi ignorancia, pero ¿estas rótulas, cuando quitas el freno no se quedan totalmente sueltas? una vez probe un Kowa terrestre apo de 80 mm y era así Ademas hacía tope a unos 60º
y no podias subir mas.
Un saludo.
Re: 25X100mm Skymaster
Mensajepor fugaz » 06 Oct 2011, 08:13
ese soporte parece que le diera muchisima estabilidad a estos gigantones..no? mejor pues que la tipica rotula o cabezal?
Saludos
Saludos
- pepeporras69
- Mensajes: 278
- Registrado: 28 Mar 2010, 19:25
- Ubicación: Un pueblecito de Castellón...
Re: 25X100mm Skymaster
Mensajepor pepeporras69 » 06 Oct 2011, 19:16
Pepe[/quote]
perdona mi ignorancia, pero ¿estas rótulas, cuando quitas el freno no se quedan totalmente sueltas? una vez probe un Kowa terrestre apo de 80 mm y era así Ademas hacía tope a unos 60º
y no podias subir mas.
Un saludo.[/quote]
Cuando quitas el freno, NO son como una bola (fotografica) sino que
tienen un movimiento frenado (con intensidad de frenado regulable),
ademas tienes el brazo para moverlas.
Yo tengo una Giro y francamente para prismaticos que quedo
con la 503hdv ( y para el SCT C6 también)
Es algo que puntualmente lo comento y por A o B nunca llego ha
hacerlo pero a ver si os subo un video en youtube y
eliminareis muchas dudas.
El tope a 60º, no no, son roturlas en origen "fotovideo", le montas
el brazito al reves... una vez montado no sabes cual es la direccion
de montaje original, pues queda tal cual .... y apuntas al zenit
sin problemas...
[quote="ber"][quote="pepeporras69"]Yo tengo el Manfrotto 028 y la 503hdv... sin problemas.
perdona mi ignorancia, pero ¿estas rótulas, cuando quitas el freno no se quedan totalmente sueltas? una vez probe un Kowa terrestre apo de 80 mm y era así Ademas hacía tope a unos 60º
y no podias subir mas.
Un saludo.[/quote]
Cuando quitas el freno, NO son como una bola (fotografica) sino que
tienen un movimiento frenado (con intensidad de frenado regulable),
ademas tienes el brazo para moverlas.
Yo tengo una Giro y francamente para prismaticos que quedo
con la 503hdv ( y para el SCT C6 también)
Es algo que puntualmente lo comento y por A o B nunca llego ha
hacerlo pero a ver si os subo un video en youtube y
eliminareis muchas dudas.
El tope a 60º, no no, son roturlas en origen "fotovideo", le montas
el brazito al reves... una vez montado no sabes cual es la direccion
de montaje original, pues queda tal cual .... y apuntas al zenit
sin problemas...
[quote="ber"][quote="pepeporras69"]Yo tengo el Manfrotto 028 y la 503hdv... sin problemas.
SCT 11" // CGEM-DX // WO Megrez 72mm
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE