Esta vez no tengo " Crónica del LIDL " que narrar porque ya tenía los dos lidlscopios pero sí os puedo contar una anécdota relacionada:
Fecha : Sábado 4 de marzo de 2006
Lugar : Madrid
hora : 10 : 00 am
Estamos reunidos veterinarios cada autonomía para hablar sobre temas varios . En un receso de la reunión se pasa de hablar de los pollos a la Astronomía y cómo no , saco a relucir el ETX . El representante de Asturias me dice : _" Me quedé con las ganas de comprármelo cuando salió ",- " Pues hoy salía a la venta otra vez "_Le digo . -
Se reanuda la sesión si bien debemos esperar unos minutos ya que el de Asturias está hablando por teléfono . Acaba , viene a la mesa y al sentarse me mira , levanta el pulgar con el puño cerrado y me guiña un ojo .No entiendo nada. Cuando acaba la reunión me cuenta .: -" ¡ Ya tengo mi ETX ! , He llamado a casa y le he dicho a mi mujer que corriera a comprarlo y me ha conseguido uno !
oferta, oferta , ETX 70 !!
Mensajepor juanjaen » 07 Mar 2006, 20:30
Yo he caido en la tentación del microscopio.. ( el ETX ya está en posesión de la asociación ) estoy encantado
por 50 euros creo que no se puede encontrar nada mejor, además viene con una pequeña webcam para hacer alguna toma simple.
http://www.meade.de/index.php?id=55&act=pdis&actid=5116000


http://www.meade.de/index.php?id=55&act=pdis&actid=5116000
- luisdemairena
- Mensajes: 201
- Registrado: 14 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Mairena del Aljarafe
Mensajepor luisdemairena » 07 Mar 2006, 21:40
Bonito microscopio. Yo me lo estuve pensando pero es que esta vez me he comprado el Skylux y el ETX. El primero me lo he comprado aquí en Sevilla, porque era el que ofertaban. El ETX amenacé a un cuñado mio que vive en Madrid para que se levantara el Sábado temprano y fuera a comprarlo. Me contó que estaba esperando a que abrieran tan tranquilamente sentado en el coche, porque estaba lloviendo además y que de repente, se formó un revuelo de gente justo cuando iban a abrir. Entró y se acabaron en seguida. En fin consiguió el mío. Como el Sábado tengo que ir a los Madriles, pues ya me lo traigo.
El que compré en Sevilla no tuve problemas para conseguirlo. La gente que había iba a comprar el bluetooth y el home cinema.
Saludos.
P.D.: Todas las noches tiene que salir mi mujer a llamarme porque dice que me va a dar un pasmo.



El que compré en Sevilla no tuve problemas para conseguirlo. La gente que había iba a comprar el bluetooth y el home cinema.
Saludos.
P.D.: Todas las noches tiene que salir mi mujer a llamarme porque dice que me va a dar un pasmo.


- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 08 Mar 2006, 18:57
Hola pmmrbr,
Yo te aconsejaría lo siguiente.... Observa, observa y observa con qué ocular te sientes más a gusto observando. ¿Con el de 20mm?¿con el de 12mm?... dudo mucho que con el de 4mm.... Y mejoralo, adquiere un ocular por ejemplo de 9mm si crees que con el 12mm aún te faltan aumentos. O uno de 15mm si crees que el de 20mm es demasiado amplio.
Evidentemente con el objetivo, mejor no plantearselo, es modesto, pero a mi criterio suficientemente bueno, para las pretensiones del equipo. Luego pues... una webcam, unos filtros...
No creo que dé para más este telescopio... pero con esto, lo puedes disfrutar un montón. Piensa cada día en lo que te queda por ver, y está al alcance de este telescopio.
Saludos.
Yo te aconsejaría lo siguiente.... Observa, observa y observa con qué ocular te sientes más a gusto observando. ¿Con el de 20mm?¿con el de 12mm?... dudo mucho que con el de 4mm.... Y mejoralo, adquiere un ocular por ejemplo de 9mm si crees que con el 12mm aún te faltan aumentos. O uno de 15mm si crees que el de 20mm es demasiado amplio.
Evidentemente con el objetivo, mejor no plantearselo, es modesto, pero a mi criterio suficientemente bueno, para las pretensiones del equipo. Luego pues... una webcam, unos filtros...
No creo que dé para más este telescopio... pero con esto, lo puedes disfrutar un montón. Piensa cada día en lo que te queda por ver, y está al alcance de este telescopio.
Saludos.
Mensajepor juanjaen » 08 Mar 2006, 23:19
juanjaen escribió:"La potencia sin control no sirve de nada" xD
La frase iba encaminada hacia la idea de construir el cable para enfoque del que se ha hablado tanto en estos foros, disminuir las vibraciones que produce es una labor que se ve ámpliamente compensada con observaciones más cómodas.
Enfocar con el etx
Mensajepor Guest » 09 Mar 2006, 11:43
En mi opinion, la única pega que le veo al ETX es la ruedecita del enfoque, creo que hay un accesorio para utilizarlo más comodamente.
A ver Nando (o quien lo sepa), ¿es posible fabricarse uno?, se puede hacer algo (ademas de acostumbrarse) para manejalo con más comodidad?.
Por lo demás, me parace un telescopio con una muy buena (increible) relación calidad precio- y muy portable. (He dicho lo de increible pues su pricipal problema parece ser buscar el gato encerrado para poder creerselo, habra que acabar diciendo: "y sin embargo, gira": y sin embargo pirula). Estoy deseando ver su rendimiento en un buen emplazamiento y con unas condiciones de cielo mejores, pues hasta ahora con condicions de observación muy mejorables su rendimiento es más que aceptable.
A ver Nando (o quien lo sepa), ¿es posible fabricarse uno?, se puede hacer algo (ademas de acostumbrarse) para manejalo con más comodidad?.
Por lo demás, me parace un telescopio con una muy buena (increible) relación calidad precio- y muy portable. (He dicho lo de increible pues su pricipal problema parece ser buscar el gato encerrado para poder creerselo, habra que acabar diciendo: "y sin embargo, gira": y sin embargo pirula). Estoy deseando ver su rendimiento en un buen emplazamiento y con unas condiciones de cielo mejores, pues hasta ahora con condicions de observación muy mejorables su rendimiento es más que aceptable.
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 09 Mar 2006, 12:02
Tengo un enfocador flexible, lo hice de la siguiente manera.
Un cable de freno de bicicleta, recubierto con macarrón termoretráctil, un trozo de aluminio taladrado y roscado, unos tornillitos, y en el otro extremo un botón de potenciómetro, para adaptar el calibre, un trozo de funda de freno... Os enviaré una foto.
Saludos.
Un cable de freno de bicicleta, recubierto con macarrón termoretráctil, un trozo de aluminio taladrado y roscado, unos tornillitos, y en el otro extremo un botón de potenciómetro, para adaptar el calibre, un trozo de funda de freno... Os enviaré una foto.
Saludos.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE