Saludos.
Hace algo más de 2 años, compramos en Valkanik un C11 s/GT para mi instituto. Durante todo ese tiempo y todas las salidas al campo que he hecho con los alumnos, NO ha dado ningún problema..... hasta anoche...y que nos tiene completamente inoperativos. Tras terminar de montarlo como siempre y conectarlo para la fase de alineación, en la pantalla de la unidad de control aparece el mensaje "No reconognose 17". Lo enciendo y apago y vuelve a aparecer el mismo mensaje. Lo desconecto todo y vuelvo a conectar, con el mismo resultado. En una de esas ocasiones, le doy al botón "undo" y consigo entrar en la pantalla de alineación. Tras introducirle los datos de fecha, hora, etc, se queda un buen rato buscando las estrellas de calibración (cosa que antes nunca sucedía) y termina saliendo de nuevo ese mismo mensaje. Vuelvo a darle a "undo" y consigo que aparezcan algunas estrellas de calibración, pero al darle para que las busque y se mueva, solo se mueve en ascensión recta, y no en declinación. Tras repetir varias veces la operación, no consigo resultados distintos a los descritos: mensaje de "No recognose 17" o bien si se mueve (tras varias veces "undo") solo se mueven en ascensión recta y no en declinación.
Evidentemente, tampoco pudimos usar la unidad de control para el movimiento, por lo que no tuvimos más remedio que recogerlo todo y regresar.
¿Alguien pude indicarme cuál puede ser el problema/solución?
"Muchas zenkius" desde ya
Rafael Glez. Farfán.
Ayida, por favor: un problema con C11
Re: Ayida, por favor: un problema con C11
Mensajepor minaya » 24 Sep 2011, 11:23
http://tech.groups.yahoo.com/group/Cele ... ssage/1072
http://www.celestron.com/c3/support3/in ... cleid=2025
Ahí dan algunas pistas de a qué puede ser debido
http://www.celestron.com/c3/support3/in ... cleid=2025
Ahí dan algunas pistas de a qué puede ser debido
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Re: Ayida, por favor: un problema con C11
Mensajepor odin » 24 Sep 2011, 11:36
minaya escribió:http://tech.groups.yahoo.com/group/CelestronCGEM/message/1072
http://www.celestron.com/c3/support3/in ... cleid=2025
Ahí dan algunas pistas de a qué puede ser debido
JOOOO...!!!
Muchas gracias...!!!
Voy a probar el telescopio con alimentación directa de la red, en lugar de la bateria del coche, como hicimos anoche. Acabo de leer que puede ser una de las causas más frecuentes la de falta de potencia.
Re: Ayida, por favor: un problema con C11
Mensajepor odin » 24 Sep 2011, 12:23
minaya escribió:http://tech.groups.yahoo.com/group/CelestronCGEM/message/1072
http://www.celestron.com/c3/support3/in ... cleid=2025
Ahí dan algunas pistas de a qué puede ser debido
Lamentablemente sigo con el mismo problema "No response 17"
Lo único que me queda es probar un transformador 12 voltios y 2,5 Amperios que es el que recomiendan en esas direcciones, en lugar de los 2,08 A que tiene el que uso. Lo que pasa es que hasta ahora ha venido funcionando bien.....
Re: Ayida, por favor: un problema con C11
Mensajepor javo » 24 Sep 2011, 12:36
Si solo es un motor el que no se mueve... tiene toda la pinta de ser un fallo electrico del motor. Prueba antes eso que comentas... pero si n deberias mandarlo a microciencia (el servicio tecnico)
Un saludo, espero que sea poco...
Un saludo, espero que sea poco...
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Re: Ayida, por favor: un problema con C11
Mensajepor transpi » 24 Sep 2011, 14:13
Hola odin, a mi me ha pasado esto un par de veces, y todo fue , creo un conector del mando que no hacia buen contacto, luego le hice un reset de fabrica y ok, solo tienes que volver a introducir los datos de tu posición y la hora.
Saludos
Saludos
Telescopios:Celestron C8, scopos66/400, cg5
Oculares:Baader Zoom 8-24, ortos Kasai 4 y 6mm,Plöss 25mm
Diagonal:Diagonal Baader 2"
Barlows: 2" edx2, PMx4
Reductor:Hirsch F6'3
Filtros:Polarizador Variable y Neodymiun 2"
Camara:Canon 1100 mod.
Guiado:QHY5
Oculares:Baader Zoom 8-24, ortos Kasai 4 y 6mm,Plöss 25mm
Diagonal:Diagonal Baader 2"
Barlows: 2" edx2, PMx4
Reductor:Hirsch F6'3
Filtros:Polarizador Variable y Neodymiun 2"
Camara:Canon 1100 mod.
Guiado:QHY5
Re: Ayida, por favor: un problema con C11
Mensajepor odin » 24 Sep 2011, 14:19
transpi escribió:Hola odin, a mi me ha pasado esto un par de veces, y todo fue , creo un conector del mando que no hacia buen contacto, luego le hice un reset de fabrica y ok, solo tienes que volver a introducir los datos de tu posición y la hora.
Saludos
¿Cómo solucionaste lo del conector del mando?
Perdona mi torpeza... ¿un reset de fábrica?
Re: Ayida, por favor: un problema con C11
Mensajepor transpi » 24 Sep 2011, 14:35
odin escribió:transpi escribió:Hola odin, a mi me ha pasado esto un par de veces, y todo fue , creo un conector del mando que no hacia buen contacto, luego le hice un reset de fabrica y ok, solo tienes que volver a introducir los datos de tu posición y la hora.
Saludos
¿Cómo solucionaste lo del conector del mando?
Perdona mi torpeza... ¿un reset de fábrica?
Hola, simplemente comprobe que los conectores RJ, estuvieran bien conectados (apretados) , el del mando y el del DEC , y el reset lo encontraras, en el menú "utility"--"factory settings" y confirmas con "0", espero que te vaya bien

Telescopios:Celestron C8, scopos66/400, cg5
Oculares:Baader Zoom 8-24, ortos Kasai 4 y 6mm,Plöss 25mm
Diagonal:Diagonal Baader 2"
Barlows: 2" edx2, PMx4
Reductor:Hirsch F6'3
Filtros:Polarizador Variable y Neodymiun 2"
Camara:Canon 1100 mod.
Guiado:QHY5
Oculares:Baader Zoom 8-24, ortos Kasai 4 y 6mm,Plöss 25mm
Diagonal:Diagonal Baader 2"
Barlows: 2" edx2, PMx4
Reductor:Hirsch F6'3
Filtros:Polarizador Variable y Neodymiun 2"
Camara:Canon 1100 mod.
Guiado:QHY5
Re: Ayida, por favor: un problema con C11
Mensajepor odin » 24 Sep 2011, 15:00
transpi escribió:odin escribió:transpi escribió:Hola odin, a mi me ha pasado esto un par de veces, y todo fue , creo un conector del mando que no hacia buen contacto, luego le hice un reset de fabrica y ok, solo tienes que volver a introducir los datos de tu posición y la hora.
Saludos
¿Cómo solucionaste lo del conector del mando?
Perdona mi torpeza... ¿un reset de fábrica?
Hola, simplemente comprobe que los conectores RJ, estuvieran bien conectados (apretados) , el del mando y el del DEC , y el reset lo encontraras, en el menú "utility"--"factory settings" y confirmas con "0", espero que te vaya bien
Muchas gracias.
Voy a echarle un vistazo a lo que me dices, porque la verdad es que ya empiezo a estar agobiado con este asunto...
Re: Ayida, por favor: un problema con C11
Mensajepor Arbacia » 27 Sep 2011, 07:36
el error 17 y 16 son fallos de comunicación con la controladora de los motores. El fallo más habitual es una mala conexión por simple suciedad en el conector del mando a la montura. Limpia esos contactos y nos cuentas.
Dinos que modelo de montura es la que teneís
Dinos que modelo de montura es la que teneís
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE