Kit Lunático VS Kit Orion.

Avatar de Usuario
Ari2
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Girona

Kit Lunático VS Kit Orion.

Mensajepor Ari2 » 26 Sep 2011, 08:56

Buenos días.

Estoy mirando de decidirme entre el kit de Lunático y el de Orion

Del de Lunático. Que decir, el tubo da muy buenos resultados, pero de la QHY5 he encontrado bastantes quejas de que o tienes un buen cielo, o no encuentra estrellas para guiar.

Del otro. Solo que en USA lo utiliza mucha gente, supongo que la CCD que lleva debe ser la hermana de la QHY5.

Alguien ha podido probar el kit de Orion, y me puede dar su opinión.

Especificaciones del Kit de Autoguiado ORION
Tubo óptico refractor 80mm F400 + cámara Starshoot Autoguider ORION

Ari2.
Celestron EDGE HD S/C 9.25" con HyperStar & Canon 450D modificada
Montura Vixen Sphinx SXD
Meade Lightbridge 10"
Oculares,y más trastos.
Filtro NPB 2" DGM Optics

Avatar de Usuario
astromam
Mensajes: 504
Registrado: 01 Abr 2010, 11:32
Contactar:

Re: Kit Lunático VS Kit Orion.

Mensajepor astromam » 26 Sep 2011, 09:20

Son primos hermanos. He usado los dos. Ahora uso un Orion ShortTube de 80 con una QHY5, es decir, mezcla de los dos.

El tubo de Lunático tiene más calidad que el de Orion pero un gran inconveniente: no se puede motorizar el enfoque al ser helicoidal. Por eso lo cambié cunado me hice el observatorio y lo automaticé todo. Si no vas a motorizar el enfoque, el tubo de Lunático es más recomendable, en cualquiera de sus versiones, de 60 u 80 mm. El de Orion por contra tiene más abertura que el 60 de Lunático pero con enfoque de cremallera que le da bastante holgura. Esto no es especialmente importante ya que el enfoque en guiado no es crítico. Incluso es mejor dejarlo un poco desenfocado en noches de alta turbulencia para no registrarla en el guiado.

En cuanto a las cámaras, son muy similares. Yo no he tenido problemas con ninguna. No las he usado en mal cielo, no creo que sea difícil de encontrar estrellas guía. Si quieres una cámara de algo mayor rendimiento pásate a la QHY6. Al estar refrigerada puedes aumentar el tiempo de exposición y la ganancia y siempre encuentras estrellas guía. En contra tiene que el sensor es más pequeño. También puedes modificar la QHY5 para meterle refrigeración.

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Kit Lunático VS Kit Orion.

Mensajepor Tomaset » 26 Sep 2011, 20:26

Ya he oido algunas veces eso de que la QHY5 le cuesta encontrar estrellas.....a mi me llena la pantalla del PHD de estrellas, e incluso he llegado a ver la Helix en la pantalla del PHD con 1" de exposición!!, yo la conecto via ASCOM v5, he oído que ese problema lo da si se conecta como MagZero.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
estephani8
Mensajes: 279
Registrado: 28 May 2009, 21:09
Ubicación: Alicante

Re: Kit Lunático VS Kit Orion.

Mensajepor estephani8 » 26 Sep 2011, 20:28

Yo tuve el tubo de lunatico, y para mi , es de peor calidad optica.
Ahora tengo el SW 80/400 que es el mismo tubo que el orion y es el que uso para guiar.
Cambié el tubo porque me era muy complicado conseguir un buen guiado con un tubo de focal tan corta, cuando guiaba a focal completa en mi C9.25 , con la focal de 400mm del orion no tendras esos problemas.
En cuanto al enfoque, como tampoco tiene que ser demasiado preciso no tendras problemas con ninguno de los dios tubos, se bloquea y listo para guiar.

Respecto a lo de encontrar estrellas no te preocupes, encontraras estrellas sin problemas con ambos tubos.
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: Kit Lunático VS Kit Orion.

Mensajepor davidmallorca » 26 Sep 2011, 20:39

yo al decidirme tambien pregunte si pillaria estrellas con la qhy5 por estar en ciudad, tomaset me dijo que si, y asi es.

estrellas en el 99,9% del cielo aun estando en ciudad. por eso que no sea.
la ligereza del tubo lunatico, muchos puntos a su favor.
habemos mucha gente guiando con un objetibo sacado del lidl-prismatico.

suerte.

Avatar de Usuario
Ari2
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Girona

Re: Kit Lunático VS Kit Orion.

Mensajepor Ari2 » 27 Sep 2011, 08:02

Muchas gracias a todos.

Creo que voy teniendo un poco más claro el tema.
De momento me decanto por el tubo de lunático, y un compañero de la agrupación me deja una QHY6 para hacer pruebas. :thumbright:
Muchas gracias por vuestros comentarios.

Es un placer tener a tantos amigos al otro lado del teclado. Me recuerda mis tiempos haciendo radio en HF, siempre había alguien al otro lado del micrófono. :hello1:

Saludos.
Ari2.
Celestron EDGE HD S/C 9.25" con HyperStar & Canon 450D modificada
Montura Vixen Sphinx SXD
Meade Lightbridge 10"
Oculares,y más trastos.
Filtro NPB 2" DGM Optics

Avatar de Usuario
Qigrer181079
Mensajes: 90
Registrado: 12 Dic 2010, 17:16
Ubicación: Badajoz (Extremadura)

Re: Kit Lunático VS Kit Orion.

Mensajepor Qigrer181079 » 29 Sep 2011, 14:03

Buenas

Ami me llego el kit de lunatico hace una semana, tb le compre una cola de milano, para ponerlo sobre mi c 9.25, y la verdad que en 5 minutos estuve guiando y sin problemas, junto con la reductora focal son las dos mejores compras que he hecho.

Un saludo.
Montura Cgem
Celestron c9.25con reductor f/6.3
skywatcher Ed80 corrector SW 0.8
Canon 450D, Autoguiado Lunatico
Hyperion 13mm y 21 mm, celestron 25mm

Avatar de Usuario
Ari2
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Girona

Re: Kit Lunático VS Kit Orion.

Mensajepor Ari2 » 29 Sep 2011, 14:42

Ok, perfecto Qigrer181079

Gracias por tu aporte.

De momento jugare un poco con el equipo que me han dejado, e iré preparando la carta de reyes.

Saludos.
Ari2.
Celestron EDGE HD S/C 9.25" con HyperStar & Canon 450D modificada
Montura Vixen Sphinx SXD
Meade Lightbridge 10"
Oculares,y más trastos.
Filtro NPB 2" DGM Optics

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”