Buenas Cometas. Recuro a tu experiencia para preguntarte si habrá mucha diferencia en montar la columna ( a igual diametro) de cemento que de hierro. Un saludo.
Yo tengo predileccion por el hierro ( en verdad lo que vulgarmente llamamos hierro suele ser acero ) pues soy calderero , pero ciertamente una montura de hormigon tambien es una buena solucion , solo que entonces deben ser de mayor diametro .
Columna, cemento o hierro ?
Re: Columna, cemento o hierro ?
Mensajepor Nachote » 28 Sep 2011, 15:00
Hola Norte.
Yo tengo una columna hecha con tubo de 150mm de diametro y 5mm de pared y solo puedo decir que es solida, solida, pero que muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy solida...Y esoy seguro de que si tan solo fuese de 2 o 3 mm de grosor, sería igual de solida.
Saludos.
Yo tengo una columna hecha con tubo de 150mm de diametro y 5mm de pared y solo puedo decir que es solida, solida, pero que muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy solida...Y esoy seguro de que si tan solo fuese de 2 o 3 mm de grosor, sería igual de solida.

Saludos.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Columna, cemento o hierro ?
Mensajepor EMM » 28 Sep 2011, 15:44
Hola:
Efectivamente se me han ido los números. Pero desde luego se necesita más de 2mm, un mínimo de 5.
Luego os pasaré fotos de la que hemos hecho en la asociación y del enganche de la montura que está hecho con unas bridas de las que se usan el fontanería. El tubo es de 25 cm de diámetro.
Un Saludo
Eduardo
cometas escribió: nada de 15 mm eso es una brutalidad
Efectivamente se me han ido los números. Pero desde luego se necesita más de 2mm, un mínimo de 5.
Luego os pasaré fotos de la que hemos hecho en la asociación y del enganche de la montura que está hecho con unas bridas de las que se usan el fontanería. El tubo es de 25 cm de diámetro.
Un Saludo
Eduardo
Re: Columna, cemento o hierro ?
Mensajepor Tomaset » 28 Sep 2011, 18:39
EMM escribió:
Pero desde luego se necesita más de 2mm, un mínimo de 5.
En mi pueblo hay un "poeta" que dice que "quan mes sucre mes dolç" (cuanto mas azucar mas dulce), pero de ahí a decir que se necesita mas de 2mm va un mundo, mi columna tendra 2,5 si los tiene, que lo he dicho a boleo, y aguanta el 250 con la EQ6+tubo guia+reflex, unos 20 kilakos por la parte de arriba, mas 20 kilos mas en contrapesos, y no se mueve ni un pelo.
Re: Columna, cemento o hierro ?
Mensajepor transpi » 28 Sep 2011, 19:19
Hola Norte, sea de metal ( creo que es lo más lógico) o de cemento, trabajar con cemento no te lo quita ni dios
, recuerda hacer una buena cimentación si la va en el jardín, yo estoy deslomado con la mia, y mañana más
. que ganitas de terminarla
Por cierto la mi columna hace 13cm de diametro y tiene 2mm de espesor, me falta hacerme con una bolsicas de arena de playa, jejeje
Saludos



Saludos
Telescopios:Celestron C8, scopos66/400, cg5
Oculares:Baader Zoom 8-24, ortos Kasai 4 y 6mm,Plöss 25mm
Diagonal:Diagonal Baader 2"
Barlows: 2" edx2, PMx4
Reductor:Hirsch F6'3
Filtros:Polarizador Variable y Neodymiun 2"
Camara:Canon 1100 mod.
Guiado:QHY5
Oculares:Baader Zoom 8-24, ortos Kasai 4 y 6mm,Plöss 25mm
Diagonal:Diagonal Baader 2"
Barlows: 2" edx2, PMx4
Reductor:Hirsch F6'3
Filtros:Polarizador Variable y Neodymiun 2"
Camara:Canon 1100 mod.
Guiado:QHY5
Re: Columna, cemento o hierro ?
Mensajepor Norte » 29 Sep 2011, 13:01
Hola Transpi. Cuando hable el otro dia con el herrero para el presupuesto me comento que el material del tubo estaría entre 2 y 4 mm. Referente a lo de mi interes por hacerla con cemento es el tema economico. Referente al cimiento he visto por ahi alguna de 50 * 40 *50 , creo que con esa cantidad de peso no se debería de mover nada. Vas a ponerle cupula ,caseta.. ? A mi cualquier idea que no sea muy aparatosa me vendría bien. Bueno ánimo que seguro que te falta menos que a mi. Un saludo.
Re: Columna, cemento o hierro ?
Mensajepor matelunga » 03 Oct 2011, 01:59
Eso se ve muy bien Ferran, podrías colgar una foto en otro ángulo para ver como has hecho el anclaje a la columna, gracias.
Un Saludo
Pablo
Un Saludo
Pablo
Tomaset escribió:Norte escribió:Buenas, Tomaset. A ver si tienes un rato y nos puedes colgar alguna fotillo, siempre va bien para dar ideas, un saludo.
http://cierrabares.fotografiaastronomica.com/ ... ujeEQ6.jpg
Re: Columna, cemento o hierro ?
Mensajepor Tomaset » 03 Oct 2011, 05:33
matelunga escribió:Eso se ve muy bien Ferran, podrías colgar una foto en otro ángulo para ver como has hecho el anclaje a la columna, gracias.
Un Saludo
PabloTomaset escribió:Norte escribió:Buenas, Tomaset. A ver si tienes un rato y nos puedes colgar alguna fotillo, siempre va bien para dar ideas, un saludo.
http://cierrabares.fotografiaastronomica.com/ ... ujeEQ6.jpg
http://cierrabares.fotografiaastronomica.com/ ... tado_1.JPG
Re: Columna, cemento o hierro ?
Mensajepor Arbacia » 03 Oct 2011, 07:21
Si la vas a hacer de cemento puedes usar un tubo de hormigon, de los usados en alcantarillado y desagües.
Respecto al espesor del metal. El precio del hierrazo va al peso y cuanto más peso le metas más riñones has de echarle para su instalación.
Respecto al espesor del metal. El precio del hierrazo va al peso y cuanto más peso le metas más riñones has de echarle para su instalación.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Columna, cemento o hierro ?
Mensajepor aire » 03 Oct 2011, 08:12
Tomaset escribió:.....http://cierrabares.fotografiaastronomica.com/ ... tado_1.JPG
c..o Tomaset, producción en serie?

No son las bases para las antenas parabólicas?
antes de decidirme por la columna móvil de SW yo había contemplau esa opción, parecen hechas para la ocasión y a demás de precio creo recordar que son unos 50-60€ de tarifa...
un saludo
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE